
Itinerario por Laos ,de norte a sur
Laos para nosotros es el mejor país que ver en el Sudeste Asiático y aunque no cuenta con las playas de Tailandia , los templos de Camboya o la belleza de Myanmar , es un país con muchísimo por ofrecer al viajero de ahí que surgiera nuestro itinerario por Laos.
Nuestra ruta por Laos por libre de 3 semanas , tuvo su origen en Tailandia desde donde subimos a la ciudad de Chiang Rai ,para pasar la frontera entre Tailandia y Laos a través del río Mekong y empezar por allí nuestra experiencia laosiana.

Nuestro itinerario por Laos

Templo blanco de Chiang Rai
Al día siguiente bien temprano nos dirigimos a la estación de autobuses donde tomamos un autobús desde Chiang Rai a Chiang Khong ciudad en la frontera de Tailandia con Laos.
Los autobuses de Chiang Rai a Chiang Khong salen cada hora y son mas que económicos.
Desde el punto donde se detiene el autobús hasta el puesto fronterizo hay unos cuantos kilómetros así que tomamos un tuk tuk para llegar a la frontera.

Zona fronteriza en el lado tailandés , itinerario por Laos
Previa salida de Tailandia cruzamos el río Mekong en una barca hasta la otra orilla donde ya nos esperaba Laos.
Hicimos visado de entrada y pagamos el coste del mismo y ya estábamos listos para comenzar nuestro recorrido por Laos por libre.
Ruta por Laos de 3 semanas
Una vez en Laos , comenzamos a describir nuestro recorrido por Laos por libre de 3 semanas en el que comenzamos por la parte del norte del país para poco a poco ir bajando al sur.
Son muchas las cosas que ver en Laos , y evidentemente no pudimos verlas todas , pero si hacernos una idea de la vida y belleza de este país que visitar en el Sudeste Asiático de manera obligada.
La ciudad fronteriza con Tailandia en esa zona del norte de Laos es Huay Xai. Esta ciudad no tiene muchos atractivos pero es un vaivén de viajeros en ambos sentidos y un buen punto comercial.

Precioso templo de Huay Xai , Ruta por Laos
Se puede hacer noche en Huay Xai aunque poco hay por ver, así que nosotros optamos por tomar un bus hasta el norte del país mas concretamente Luang Namtha.
Esta ciudad es el punto perfecto para iniciar un gran numero de trekkings por la selva de Laos , que son de los mejores de todo el Sudeste asiático.

Cruzando riachuelo en trekking por Luang Nam Tha (Itinerario por Laos)
Después de nuestra estancia por las tierras altas del norte de Laos , nos dirigimos hacia la segunda ciudad mas importante (al menos en habitantes) de Laos, Luang Prabang.
Esta ciudad , con el tamaño de un pueblo, casas bajas y llena de templos. es una autentica maravilla y un lugar ideal para apreciar un aire colonial del legado de Indochina en Laos.

Monjes por las calles de Luang Prabang
Nuestro siguiente destino fue la ciudad de Vang Vieng , población conocida por muchos por la practica del Tubing y por su ambiente festivo.
Esconde mil y una razones para visitarla dejando al margen el ambiente, y con un paisaje insólito y espectacular , adornado con cuevas y campos de arroz son muchas las cosas que ver y hacer en Vang Vieng.

Arrozales de Vang Vieng (itinerario por Laos)
Continuamos bajando por el país y llegamos a su capital Vientiane.
Mas parecida a una ciudad que las otras , conserva un toque francés que la hace especial y algunos de los grandes monumentos y templos de Laos.
La estupa mas importante de la nación está aquí ubicada y es una visita que ver en Vientiane de manera obligada , porque el Phat That Luang , es el símbolo de Laos.

Gran templo de Vientiane
Tha Kaek fue una parada técnica de camino hacia el sur y la verdad que después de bastantes horas de autocar mereció la pena un alto en el camino y disfrutar de una ciudad fronteriza con mucha vida y cercana a las cuevas de Tham Kong Lo.
La ciudad no está dentro de los imprescindibles de Laos , pero si que es un enclave interesante para ver mas de cerca la vida laosiana.
Desde Tha Kaek , podemos ver en la otra orilla del río , Tailandia.

Atardecer en Tha Khaek
Después de hacer noche en Tha Kaek retomamos el viaje hacia nuestro primer destino en el sur, la ciudad de Pakse.
La provincia de Champasak , de cuya capital es la ciudad de Pakse , es una de las mas interesantes en cualquier viaje por Laos , porque en ella encontraremos la huella histórica de antiguas civilizaciones , naturaleza en su máximo esplendor y un clima mas seco que en la zona norte del país.
También fronteriza es una ciudad con mucha vida, comercio y movimiento y un buen lugar donde pasar varios días y moverse por sus alrededores donde nos esperan lugares tan impresionantes como el templo de la era Angkor del Wat Phu Champasak.

Pabellón en nivel superior del Wat Phu
Además Pakse es un punto estratégico ideal para realizar excursiones por la provincia y por la impresionante Meseta del Bolaven donde la naturaleza cobre vida en su forma mas bestial y decenas de preciosas cascadas nos aguardan.
Es una de las zonas para recorrer Laos en moto y poder vivir a tope la aventura que nos ofrece un área famosa por sus bellas cataratas.
Poblados auténticos viven allí , donde entre otros están las famosas aldeas del opio de Laos , donde sus vecinos consumen desde años atrás esta planta y es uno de los puntos estratégicos de un itinerario por Laos.

Tribus llenas de historia ,Itinerario por Laos
Bajamos mas al sur del país y llegamos a Si Pha Don (Las 4000 islas) un lugar extraño pero espectacular.
En esta zona del país fronteriza con Camboya, el río Mekong toma su mayor anchura y nos muestra todo su poderío.
Las 4000 Islas , son uno de los destinos mas populares de Laos , y en ellas se concentra gran flujo de turistas que acuden a ellas , a disfrutar de su relajado ambiente y a gozar con uno de los paraísos mas singulares del Sudeste de Asia.
En su interior encontramos un gran numero de islas donde habitan miles de personas. La vida en ellas es de lo mas destacable y atípica y es un punto genial para divisar a los extraños delfines de agua dulce Irrawaddy. Las principales islas principales de las 4000 islas son Don Det y Don Khon.

Playa de Don Khon , Itinerario por Laos
Nuestra estancia en Laos llegaba a su fin y como nuestro vuelo de vuelta salia desde Bangkok, volvimos a subir hacia Pakse, desde donde tomamos un bus hasta la frontera con Tailandia situada a una hora de la misma en la localidad de Vang Tao.
Después del papeleo cruzamos a la parte Tailandesa (Chong Mek) desde donde tomamos un bus hasta Ubon Ratchathani. En esta localidad compramos billetes del tren nocturno (19.30 horas ultimo tren) con el que después de doce horas en un asiento llegamos a Bangkok.

Estación de Ubon itinerario por Laos
Este itinerario por Laos lo hicimos pensando en poder disfrutar del país de la manera mas efectiva y perdiendo el mínimo tiempo posible en desplazamientos por eso empezamos por el norte y fuimos bajando aunque se puede hacer a la inversa.
Moverse por Laos , es sencillo pero debemos evitar viajar de noche o muy temprano en la época de lluvias.
Los autobuses de Laos , no son los mas modernos , pero están bien equipados así que no debemos tener problemas mas allá del clima.

Vistas de una zona de Xieng Khuan (itinerario por Laos)
Al estar en una situación privilegiada , Laos, tiene puestos fronterizos con Tailandia y Vietnam por varios puntos y con China por el norte y Camboya en el sur así que se pueden realizar diferentes itinerarios.
Hay que contar que en la época del monzón el estado de las carreteras en lamentable y resulta peligroso y lento viajar así que debéis tener en cuente lo que llamaríamos Lao Time, es decir cuando dicen que un trayecto dura 4 horas contar mínimo el doble.
Yo creo que a veces, en esos sitios, que están fuera del circuito, son donde encuentras lo mas autentico de un país.
Saludos viajeros
Estoy contigo Paco
la verdad que lo mas destacable en laos se reduce a 7 u 8 sitios pero son en los alrededores de estos donde hallamos lo verdaderamente bueno
un fuerte abrazo
Uuuuffff, esto si que es un viaje al oriente profundo, profundo.
Cuantos gigas de fotos han caido? jejeje.
Saludos
Muy claro e ilustrativo el post. Extraordinario viaje, digno de grandes viajeros como vosotros. Ya solo la narración del itinerario me pone los dientes largos, pura envidia. Enhorabuena y felicidades. Esperamos más fotos. Un cordial saludo.
Hola gIldo
pues mas de 20 gigas entre fotos y videos que todavia estoy ordenando
un fuerte abrazo
Gracias por tus palabras Alfonso
la verdad que ha sido una maravilla poder recorrer este pais
ya te ire contando
un abrazo
Hola Bleid,
Fantástico viaje el que habéis hecho!
Como sabes, aquí otra adicta al Sudeste Asiático, está pensando en viajar a Laos el año que viene. El tema del transporte es a priori lo que más me interesa, puesto que también iríamos en época de lluvias. Estoy acostumbrada a viajar a esa zona del mundo en epoca de lluvias,y casi nunca es para tanto como parece desde aquí, pero he leido cada historia para no dormir sobre el transporte público en Laos.. jajaja
Ha mejorado algo el sistema de transporte público? Tan malo es el estado de las carreteras en esa epoca? Agradezco tu opinión sobre este tema.
Un abrazo
Hola
te animo a que visites Laos enormemente pero siento decirte que el tema de los desplazamientos es mas que una aventura…
Las carreteras son horribles y por experiencia te digo que puede resultar terriblemente peligroso,nosotros tuvimos mas de un susto y por algo mas que suerte aqui estamos…
la forma buena de viajar es intentar hacerlo en minivan ya que son mas seguras, evitar primeras horas del dia sobretodo si el dia antes a llovido y prohibido desplazarse de noche..
Con estas premisas ya pones mucho de tu parte sin olvidarse poner el cinturon, lo demas cuestion de suerte
un fuerte abrazo
Gracias Bleid!!
Pues entonces veo que las historias para no dormir eran ciertas! :S
Me alegro mucho que finalmente estéis sanos y salvos 😉 . La verdad que a veces hacemos cosas cuando vamos de viaje, que si nos obligaran a hacerlas aquí, no haríamos ni locos.. jajaja Yo más de una vez recuerdo momentos que si me descuido no los cuento…
Minivan me hablas de transporte privado entiendo no?
Seguiré atenta a tus entradas y cuando vayamos a ir, ya te consultaré más a fondo!
Un fuerte abrazo!
si.En muchos lugares de Laos , la diferencia entre ir en bus local o minivan con la que se ahorran horas de recorrido oscila entre 10000 y 20000 kips es decir 1 o 2 euros , asi que merece la pena
tienes razon hacemos cosas que aqui no hariamos ni en broma siempre con el pensamiento de que a ti no te va a pasar nada pero a veces pasa y por suerte en nuestro caso quedo en un susto
un fuerte abrazo
Ciertamente como siempre es mejor salirse de lo común, de lo corriente, … y sentir la libertat y verdadera esencia en otro país.
Gracias por compartir.
Un saludo.
pues si alfonso asi es
gracias a ti por tu comentario
un abrazo
Me ha gustado el post!! Súper práctico!! Yo tengo Tailandia y alrededores en mi lista de tareas pendientes. Y ya veo que Laos es también una opción perfecta!! Un saludo 😉
Genial Regina
Muchas gracias, la verdad es que te recomendamos visites estos países pero en especial Laos, que es increíble
un abrazo
Una preguntilla ¿de cuántos días de viaje estamos hablando? Por que has descrito el viaje que quiero hacer… 🙂
¡Gracias por tu respuesta! (por cierto, me voy en 6 días)
Hola Miriam,
aproximadamente 18 días ,aunque si tienes mas tiempo y puedes visita las cuevas de Tham kok y la llanura de las jarras, que nosotros por clima no pudimos
Saludos!
Una ruta preciosa, la verdad que sí, hay muchas personas que últimamente se hacen viajes largos con sus parejas y este no es para nada una mala idea.
Muchas gracias ,
Viajar en pareja es siempre una gran experiencia , ahora ya lo hacemos en familia y la experiencia aunque más cansada es aún mejor
Gracias !