
Fumadores de opio ,Poblado tribal
Laos, es uno de los países con mas fuerza étnica de todo el sudeste asiático y es que bajo una misma bandera habitan diferentes grupos con religiones , cultura e idiomas diferentes , como los fumadores de opio del sur del país.

Mujer fumando opio
Esta riqueza cultural nos permite apreciar un sinfín de costumbres y formas de vida que perduran desde muchos años atrás y que por suerte todavía hoy están vivos.
Pero no por ser antiguas y ancestrales, significa que nos agraden o las entendamos y muchas de estas maneras de vivir distan mucho de lo que nos parece correcto en nuestros países, como los fumadores de opio.
Laos, como sus vecinos , es un país con una gran cantidad de plantaciones de Opio para la venta y el consumo y aunque la exportación del todo ilegal de esta planta está prohibida y controlada por las autoridades del país , su consumo , todavía hoy esta patente, especialmente en estas pequeñas minorías étnicas acostumbras a su uso desde siempre.

Casas de la aldea Katu
En nuestro viaje por la Meseta del Bolaven en el sur de Laos , tuvimos la suerte de visitar un poblado de la etnia Katu,.
Esta aldea tenía la peculiaridad de que sus habitantes a partir de los 4 años de edad , comenzaban a fumar lo que según intentaban decirnos era tabaco, pero en realidad era opio.

Niños expectantes ante nuestra visita
La mirada de estas personas estaba totalmente perdida y una especie de tristeza adornaba un lugar extraño y gris.
Es uno de los puntos mas oscuros que hemos visto en nuestros viajes junto a alguno de Camboya, pero ver a niños muy pequeños «colocándose» sin parar , es algo difícil de quitarse de la mente.

Niño Katu
Los pequeños son extremadamente cordiales y aprovechan cualquier visita para formar revuelo a su alrededor y curiosear todo lo que se les permita, lógico , por otro lado.

Niño Katu
Muy sucios y dejados, los habitantes de este poblado viven en condiciones precarias y las enfermedades e infecciones se adueñan de la zona.
Aparentemente la mayoría de estos chiquillos disponían de algunos síntomas de bronquitis y otras afecciones a las que les resulta prácticamente imposible enfrentarse por las pocas posibilidades económicas que tienen.
Los Katu del poblado de Kongpungtai, guardan bajo sus casas elevadas, los ataúdes en los que serán enterrados cuando fallezcan y estos son reciclados y reutilizados en las familias con menos recursos.
Esta tradición mas que tétrica nos acabó de sorprender al ver pequeños ataúdes usados con los chiquillos fallecidos.

ataúdes bajo las casas
La aldea esta llena de pequeñas plantaciones de café , y vegetales, indispensables para la vida diaria y donde el opio no está a la vista.
La economía principal esta sustentada por la agricultura y la caza de sus habitantes , que a través de la tierra consiguen lo necesario para subsistir.
Las plantaciones de cacahuetes son muy habituales en la zona y una buena fuente de ingresos para los lugareños.

Recolectando cacahuetes
La mayoría de familias conviven con otras en la misma casa, ya que así resulta mas sencillo y barato y comparten gastos. Es fácil que en cada cabaña duerman hasta 25 personas.

Niña Katu
Varias Ong ‘s están colaborando con un proyecto que consiste en cambiar las condiciones en las que habitan estos laosianos olvidados por el mundo y permitirles disfrutar de algo tan necesario como la educación o la sanidad.
Ya se ha construido una pequeña casa, en la que los niños pueden estudiar y se guardan libros que han llegado hasta aquí a través de donaciones.

Curioseando
Se espera que a través de la escolarización los mas jóvenes tengan un mejor porvenir lleno de oportunidades y lejos del ostracismo que les provocan sus tradiciones mas nocivas.
Fumar es una costumbre que se traspasa de generación en generación en Kongpungtai , sin que nadie perciba lo dañino que resulta para la salud especialmente de los mas jóvenes y la dependencia que les crea, siendo esta practica la principal impulsora de enfermedades e infecciones que causan la muerte a menores cada año.
Los mas pequeños son los mas vulnerables pero de igual manera los que mas fácil borraran de su mente esta horrible costumbre que gracias a la ayuda de algunas organizaciones , esperemos pronto se termine.
La Pipa
El modo de fumar el Opio en Kongpungtai es a través de una pipa cilíndrica de madera de unos 80 centímetros de longitud.
En ella queman tabaco y opio y los mezclan con agua, que al absorber produce un ruido terrorífico que acompaña la calada. Poco después los ojos del individuo se convierten en dos canicas brillantes y la mirada se pierde.

Nieto observando fumar a su abuela
Las madres fuman con los bebes al lado , por lo que desde antes que la tradición les permita fumar, ya están inhalando el humo.

Madre fumando con su bebé
La edad de iniciación es a los 4 años pero no hay una edad limite para dejar de fumar y es habitual observar a los mas ancianos fumando opio.
No siempre lo fuman en Pipa y a veces usando hojas de palmera se lían cigarrillos de esta planta

Anciana fumando
Es difícil ayudar , porque antes hay que hacerles entender , que lo que sus padres , abuelos y hermanos les han enseñado , es malo para ellos y poner en duda su legado es una manera complicada en enfocar el tema.
Esperemos que la ayuda exterior pueda cambiar la vida de estos Katus y hacerles comprender lo nocivo para su salud que resulta el opio.

Joven fumando
Será difícil pero con el tiempo se conseguirá, solo esperamos que sea sin quitarles su cultura y lengua y sin inmiscuirse en otras tradiciones que no afectan para nada su bienestar físico.
La entrada para visitar este poblado cuesta 5000 kips que se destinan a la alfabetización y educación de los mas pequeños….
Hay un chico Katu que habla un correcto inglés y nos informará sobre el modo de vida de esta minoría..
Visitar esta aldea de Fumadores de Opio , nos permite acercarnos mas a una realidad que permanece escondida en muchos países, como pudimos ver en nuestra ruta por Laos de tres semanas.
Madre mía! Me has dejado helada!! Ya desde los 4 años fumando????? Qué pena! Pobres niños! Pero claro, si es parte de su tradición, como tú dices, será bastante complicado hacerles cambiar.
Saludos
Imagino que muy dificil M Carmen, piensa que estan completamente enganchados al opio y es una de las drogas mas adictivas asi que dificil cambiar pero hay que intetntarlo
un abrazo
Esas pedazooo de cataratas pareces sacadas de un cuento!! … estoy seguro que no faltaron ganas para darse un baño …
Una preguntilla … ¿cómo es el alojamiento por esa zona? …. ¿cómo organizásteis para ir a esas zonas tan «escondidas»?
Gracias por compartir y feliz navidad!
Alfonso – the world thru my eyes –
http://www.thewotme.com
Hola ALfonso
pues el alojamiento esta muy bien pero no esperes grandes lujos, cabñas de madera en un entorno selvatico lleno de sonidos y naturaleza…
Para moverte por la zona lo mejor es un poco a la aventura ,eso si teniendo claro que hay unos cuantos lugares imprescindibles pero los demas sorpresa
un fuerte abrazo
Me parece excesivo que fumen con 4 años, pero los adultos, ¿quién eres tú para decirles lo que tienen que fumar? ¿En qué te basas para decir que el opio es malo? El abuso puede ser perjudicial, pero el opio es una medicina magnífica. No seas ignorante. Supongo que estarás igual de preocupada del alcohol que consumimos en España y de las borracheras que se pillan muchach@s de 14 años
Hola Óscar
La verdad es que no soy médico pero creo que no hace falta serlo para saber que el opio es más que malo y perjudicial para la salud.
Creo que compararlo con el alcohol es casi demagogia sin eludir que ambos son drogas y que generan dependencia.
Lógicamente las costumbres no las vamos ni pretendemos cambiarlas ,pero no por ello deja de ser impactante ver a críos colocados de opio.
Los adultos son libres de hacer lo que quieran y más si es por tradición pero te recuerdo que hay tradiciones como la blacion que también son ancestrales y no dejan de rozar la locura
Muchas gracias por tu comentario
Saludos
El opio sólo es malo para los ignorantes como tú, que no lo han probado nunca y que solo se basan en prejuicios y en opiniones sin fundamento. Puede ser bueno si se utiliza bien. Todo depende de como se utilice. Igual que no podemos decir si el vino es bueno o malo, depende de la mesura con que lo tome uno. ¿Y en que te basas tú para decir que el opio es malo? ¿Por qué entonces fue utilizado como medicina durante milenios? Si fuera malo no se utilizaría para hacer morfina, codeína y otros muchos fármacos que son algunos de sus principios activos y de los cuales estás tan preocupado. Y no, no se puede comparar con el alcohol porque el alcohol, o el uso abusivo que se suele hacer de él es mucho peor para el organismo. Por cierto estoy en Vientiane, y he pillado un opio magnífico, solo he visto tu porquería de blog mientras buscaba cierta información. Me como medio gramo de vez en cuando, y así de esa manera no necesito tomar diazepam, diazepam y esas cosas son las drogas que los camellos de hoy en día (farmaceuticas y médicos) utilizan para sustituir a lo que antiguamente curaba el opio, lástima que el diazepam y toda esa mierda sea mucho peor para el hígado, igual de adictivo que el opio, y ni tiene ni de lejos el poder curativo del opio. Tranquilo que no me voy a volver adicto, ni me hace ningún daño, al contrario estoy muy relajado, aumenta mis defensas y es salud y bienestar para cuerpo, mente y espíritu. No te molestes en venir a rescatarme ignorante, quédate por ahí con algún médico occidental que siga formando tu mente de borrego y llenando tu cabeza de prejuicios
Hola Oscar
Parece ser que te gusta insultar y faltar al respeto sin problemas a las personas con argumentos pobres y de persona demente.
Seguramente eres un personaje, que con suerte debes saber leer lo justo, porque yo no digo que haya que quitarles su tradición , pero cualquier persona sabe que el opio es malo como lo es el fumar o como dices el aclohol.
Decir que el opio en medicamentos es bueno es demagogia pues no lo niego y utilizas la parte que te interesa.
Si no te gusta esta pagina de la que dices es una porqueria, no entres mas sobre todo si es para faltar al respeto , porque aquí cada uno puede dar su opinión y puedes estar en contra de lo que digo pero sin insultar.
Creo que hay que ser muy corto para decir lo que dices y quizás un tanto «loco» quizás ya ibas puesto cuando has escrito esto o posiblemente seas el típico tarado solitario que como no tiene amigos , se dedica a molestar.
Que te vaya muy bien por Vientiane y cuidado con lo que te metes y disfruta de un país que es mucho mas que Opio.
Por cierto, para demagogia la tuya, que comparas la tradición de fumar opio con la de la ablación del clítoris. Algunos da igual que viajéis a otros países a 10.000 kms, el que es tonto sigue siendo tonto aunque vaya a la universidad o aunque viaje. Tu próxima parada es en los andes peruanos, donde puedes iluminar a los nativos indígenas con tu sabiduría, y decirles que mascar coca es malo. A esos se lo puedes decir en castellano y te entenderán, díselo mientras trabajan en el campo y necesitan la coca para que les dé energía, veras que pronto te mandan a tomar por culo, lumbreras, ajajaja
Hacer fumar opio , tabaco o lo que quieras a un menor es algo bastante deleznable , por mas tradicional que sea, demagogia la tuya que hablas sin conocimiento de lo que las drogas generan en ese poblado. A mi que los peruanos masquen hoja de coca me parece perfecto pero no creo que en cuzco los locales se metan rayas , la diferencia es que en Laos esta tradición de fumar opio se lleva a mucha gente por delante muchos de ellos niños…. quizás seas ese tipo de personas que no les importa una mierda lo que pasa en el mundo , mi unica manera de ayudar es viajando y lo hago todas las veces que puedo y intento colaborar con todo lo que puedo y creo que puedo estar orgulloso de lo que soy , creo que tu no puedes decir lo mismo , no se si falta de autoestima, soledad , algún desequilibrio o simplemente eres uno de esos «parasitos» que aparecen o comentan para molestar , sin conocimiento y con argumentos absurdos de personaje absurdo.
Yo no intento iluminar a nadie , ni si quiera a mi mismo.
Te ruego no vuelvas a comentar nada mas en esta página tan mala como tu dices y te centres en buscar un psicólogo o un zoológico en el que ingresar
Buenas Oscar,
Imagino que tus palabras las has escrito después de haber consumido tu dosis de opio.
Te ruego que por favor no vuelvas a faltar el respeto a nadie, puedes escribir y comentar pero sin agredir. Esto no es un foro, si tienes tiempo libre y no sabes en que invertirlo no es problema nuestro.
saludos.
Bien dicho!!
hola estoy interesado en visitar ese lugar me podrias decir cuanto dinero necesito para estar un mes haciendo una vida simple?
No entiendo por que los occidentales tenemos la manía de «evangelizar» el mundo, seguro que es mejor el humo de los coches o el del aire acondicionado…
Hola Javier
Esta claro que el humo y la contaminación son muy nocivos, pero negar que el opio lo es , es tener los ojos tapados
Saludos!
¿Cómo sabeis que era opio, lo probasteis? Porque el opio no se fuma así, esa es la forma típica de fumar tabaco en el sudeste asiático y sur de China. El opio no se quema con tabaco, eso sería desperdiciarlo. Creo que os habeis equivocado.
Hola Sebastian,
Habíamos visto fumar con pipas similares en otros lugares como Vietnam y como bien dices también en China. Sabemos que era opio porque fuimos con un guía local , piensa que esta aldea no está dentro de las rutas turísticas.
Fuman a todas horas y además de en pipa lo fuman de otras maneras , como liado y en otras pipas mas pequeñas de una especie de cerámica que desmontaban.
Creeme , que el olor y ambientillo del lugar no era de tabaco así como sus miradas y gestos.
Saludos!
Me voy a mudar a Laos ahi estare en el paraiso dandole a forro al opio que maravilla,
Que pasada. No se debe intentar cambiar las tradiciones de un pueblo, por muy jipi progre que se sea. Ahora, en una cosa estoy de acuerdo, dárselo a los niños es un tremendo error. Eso sí debería intentar cambiarse. Fumar opio debería estar permitido a partir de la mayoría de edad en todo el mundo, es bastante menos perjudicial que el alcohol por ejemplo.
Son diferentes puntos de Vista.
Saludos
cada uno que haga lo que quiera, pero es innegable que el opio te deja tirado.Nada compatible con una vida lúcida y activa; es mas bien para la tercera edad en vez de pasarla mal con todos los malestares de esa edad te la puedes pasar tirado fumando opio
El opio es un problema como cualquier droga ,pero en este caso es un tema tradicional
Saludos
Hola estoy segura que Oscar escribio luego de su dosis de Opio asi que no hay que hacerle más caso
Es muy triste leer lo que cuentas, niños de 4 años fumando opio , independientemente de que tenga propiedades medicinales el opio genera adiccion y si ves las condiciones de vida que tienen pues bien entonces mucho bien no les hace.Es justo y correcto que la muerte de niños por esta droga este justificada por tradiciones o supuestas tradiciones que son irracionables? Entiendo la cultura que es asi y durante siglos habran vivido asi pero me queda la pregunta si es admisible en materia de salud en materia de desarrollo? No lo se , no se cuales son los limites ni siquiera si ellos tienen capacidad de discernimiento si es que su cerebro ya esta minado
Sobre otro punto que comentan , soy de Peru , si en la sierra de Colombia Ecuador Bolivia Chile se chaccha coca que es basicamente masticarla y chuparlo dando vueltas en la boca.Lo cual es muy distinto a la «cocaina» que tienen una serie de aditamentos quimicos.Lo mismo el opio que la heroina que es la version refinada de la misma.Volviendo a la hoja de coca esta no genera adiccion sino los tienen en alerta y sirve para dolores etc si el opio fuera asi bacan pero no es el caso a mi parecer.Por tanto queda la pregunta : esta bien que niños de 4 años no tengan la oportinidad de una vida distinta con salubridad educacion etc? Com opio diario lo lograran? Y ustedes me preguntan quizas : acaso ellos estan pidiendo xambiar sus tradiciones? O se podran cambiar siquiera? Yo , personalmente , espero que si que tengan una vida plena.
Gracias!
que presupuesto es necesario para estar allí 15 días?
Buenas
15 días en Laos , no debería costarte mas de 1000 euros tirando largo
Slds