Playas en el río
La ausencia de mar en Laos es uno de los grandes handicaps con los que cuenta el país de cara a atraer a mas turistas y es que si este país del sudeste asiático contará con alguna zona de playa o islas sería mucho mas popular entre los viajeros.
Las vecinas Tailandia, Camboya o Vietnam gozan de algunas de las zonas costeras mas populares del mundo y en ellas algunas de las playas mas bellas del planeta, lo cual desvía mas turistas hacia ellas.
Laos es conocedor de esta tendencia y de las preferencias de los turistas por la playa especialmente en vacaciones y como por su parte mas no puede hacer al estar en el interior , ha sabido idear un «plan B» y buscar en su riqueza natural una alternativa ideal para los amantes de la playa.
En las 4000 islas en Don Det y Don Khon, hallamos diferentes zonas de baño para los amantes del sol y la costa. Estas zonas de «playa» en el río son una alternativa perfecta para los que no conciban unas vacaciones sin mar.Son las llamadas Playas de las 4000 islas.
Las playas de Si Phan Don (4000 islas) son de arena fina y su tamaño es reducido. No hallaremos en ellas infraestructura turística de ningún tipo , ni sombrillas etc… pero si algo muy preciado cuando uno acude a la playa, espacio y soledad.
Pero la soledad no será completa ya que en estas «calas» ribereñas siempre os encontrareis con lugareños pescando o niños jugando , lo que es genial poder ver.
Las aguas del Mekong son templadas ,pero darse un baño bajo el intenso y húmedo calor es casi un alivio. No conviene tampoco introducirse demasiado en el agua ya que hay corrientes.
De las actividades que se pueden realizar en las playas de Don Det o Don Khon están, tomar el sol, bañarse y cualquier cosa relajante habitual de las zonas costeras pero por encima de todo destaca la posibilidad de contratar una excursión con un pescador autóctono para avistar a los simpáticos delfines de agua dulce Irrawaddy.
Estos delfines habitan en esta zona del Mekong en su paso por Laos y en Kratie (Camboya) donde es toda una atracción disfrutar de su compañía.
Tanto por ver a los curiosos delfines, disfrutar de un buen baño o presenciar la vida pesquera de los laosianos, las playas de las 4000 islas son todo menos aburridas…
Hola Diego, joder 4.000 islas pues deben de ser muy pequeñas o están en una gran extensión de mar, pero gran, gran, jajajajaja.
¿Sera imposible recorrerselas todas?, jaajajaja.
Un abrazo
Pues con tantas islas y sin turistas deben de ser una gozada verdad?? Ver sólo locales es el mejor síntoma para respirar y comprender el ambiente de un lugar!!!
Un abrazo Bleid
Hola Diego, mira que se que no hay mar.. pero cuando he visto por un momento me he quedado pensando!
Parece una buena alternativa, además de poder compartirla con los habitantes.
Saludos!
Si, es la unica alternativa de hecho, pero la verdad es que esta muy bien ideada y estructurada para hacerla similar a un paraiso tropical al pmas puro estilo playero
un lugar impresionante y diferentes que en unos años se convertira en un pueblo infestado de turistas borrachos mas
un abrazo
Grandes recuerdos tenemos de las 4000 islas. Nada más llegar vimos un cartel de «Gone to the beach», el cual seguimos asombrados hasta descubrir la orilla del rio que sale en tus fotografías 🙂
Efectivamente la ausencia de grandes playas es un factor que desvia mucho turismo a Taialndia o Indonesia, sin embargo las cataratas de la zona son las mayores del sudeste asiático, eso lo compensa.
Sin duda lo compensa chicos
las cascadas de Somphamit son alucinantes así como las pequeñas playas que se forman en el río
Las 4000 islas son una maravilla
abrazos