Ruta por Cuba por libre y con niños
Uno de los mejores viajes que hemos hecho , nuestra Ruta por Cuba por libre , reúne un sinfín de experiencias que jamás podremos olvidar.
Teníamos muchas ganas desde hace años , ya sabemos lo que suele decirse cuando se habla de visitar Cuba , todos queremos ir antes de que cambie , aunque muchos de sus habitantes estén pidiendo a gritos un cambio.
Con un sistema político y una manera de vivir , quizás demasiado idealizados desde fuera , Cuba es un país extraordinario.
Con unas gentes fabulosas que bajo nuestra experiencia después de haber recorrido muchas de sus localidades , debería cambiar para poder ofrecer prosperidad a su ciudadanía.
Un viaje a Cuba por libre , es algo mágico , que nos acerca culturalmente a un país diferente , histórico y políticamente complicado.
Mas allá de entrar en las conclusiones de nuestro viaje , que lo haremos en entradas futuras , a continuación dejamos la que ha sido nuestra Ruta por Cuba por libre , de 16 días con un niño de casi dos años.
Itinerario por Cuba por libre en coche
Para poder realizar nuestro recorrido , alquilamos un coche desde Barcelona a través de la empresa Enjoy Cuba .
Además de tratarnos de manera exquisita no hemos tenido problema alguno , es mas una pequeña incidencia que sucedió a la hora de recoger el vehículo ajeno a ello.
Lo subsanaron en apenas 24 horas tras recibir nuestro correo electrónico , por lo que no tuvimos problema en nuestro viaje a Cuba 15 días.
Recorrer Cuba en coche es una experiencia fascinante y que recomendamos 100%.
Hay mas demanda que oferta por lo que si no reservamos con antelación es mas que probable que al querer rentar un vehículo nos encontremos con que no hay disponibilidad.
También suele suceder no poder alquilarlo para las jornadas que requerimos , así que siempre es mejor hacerlo con antelación , especialmente durante temporada alta.
No debemos olvidarnos , que debemos llevar con nosotros durante un recorrido en coche por la isla de Cuba el permiso de conducir de España y aunque no es obligatorio si recomendable para evitar problemas el permiso de conducir internacional.
Ruta de 16 días por Cuba.
-
Día 1. Llegada a Cuba (Ruta por Cuba)
Llegada al aeropuerto internacional José Martí de La Habana , donde tras un vuelo con una escala , aterrizamos al atardecer para pasar nuestra primera noche en nuestro alojamiento en Cuba.
Nos alojamos en el barrio del Nuevo Vedado , en Las Terrazas del Nuevo Vedado «Casa Marlene» , una casa particular donde la noche nos costó 25 CUC y en la que estuvimos 3 jornadas .
Lugar perfecto para descubrir la capital , pues hay mucho que ver en La Habana en dos días o más.
Dispone de una pequeña piscina y teniendo en cuenta el sofocante calor de la capital y que viajábamos con un niño fue una excelente opción donde dormir en La Habana.
-
Día 2 . La Habana (Viaje Cuba por libre)
Visitamos parte de la ciudad , donde nos adentramos en la parte mas impactante de la misma como es visitar la Habana Vieja.
Visitamos la zona del Capitolio , parque central , Malecón y el centro histórico de la ciudad , y es que hay mucho que ver en La Habana.
-
Día 3. La Habana (Ruta por Cuba por libre)
Visita a la Necrópolis de Cristóbal Colón de La Habana , Cementerio Chino , y Plaza de la Revolución para acabar la mañana en el estadio de Beisbol.
Por la tarde Calle Obispo , museo de la revolución y centro de la capital. No podemos visitar Cuba , sin «perdernos» a propósito por las calles de La Habana.
Sin duda esta es la mejor zona de La Habana para pasear.
-
Día 4 La Habana / Cienfuegos (Ruta por Cuba)
Recogemos nuestro coche de alquiler en La Habana , y tras llenar el depósito , pusimos rumbo a Cienfuegos una de las joyas de Cuba.
Esta ciudad con aires franceses a la que llegamos tras unas 3 horas por la carretera central , es una de las visitas obligadas de una ruta por Cuba.
Es muy fácil como ir de La Habana a Cienfuegos en coche , en una ruta habitual para los viajeros que piensen visitar las isla de Cuba por su cuenta.
Hay mucho que ver en Cienfuegos , una ciudad histórica incluida dentro de cualquier viaje en coche por Cuba.
Elegimos donde dormir en Cienfuegos en Casa las Golondrinas en el centro de la ciudad por 25 CUC , donde además nos vigilaron el coche toda la noche en la misma puerta por un precio de 2 CUC.
Hay muchos consejos para viajar por Cuba , que debemos tener en cuenta antes a aventurarnos a recorrer la isla.
-
Día 5 Cienfuegos / Trinidad/ Playa Ancón
Este trayecto de aproximadamente 1 hora , nos lleva de la ciudad de Cienfuegos a la mayor joya de Cuba en cuento a conjunto urbano.
Trinidad es una maravilla , un museo al aire libre que no debemos perdernos , ya que es uno de los mejores lugares que ver en Cuba.
Nada mas llegar, buscamos donde dormir en Trinidad y nos decidimos por La Casa de José y Fátima en el mismo centro de la ciudad por 30 CUC mas 2 CUC por el parking (Parqueo).
Tan pronto dejamos nuestras cosas , nos dirigimos hasta Playa Ancón a unos 20 minutos de Trinidad , para disfrutar del Caribe cubano.
Si os preguntáis como ir de Trinidad a Playa Ancón , debéis saber que es muy fácil.
Esta preciosa playa es un lugar perfecto para desconectar del bullicio y disfrutar de las playas del Caribe de Cuba.
Por la tarde visita a la ciudad.
Dentro de cualquier recorrido por la isla de Cuba de 15 días o más , es uno de los mejores puntos del país.
Hay mucho que ver en Trinidad en un día o mas , en una ciudad con un legado único.
-
Día 6 . Trinidad /Camagüey
Tras levantarnos temprano y visitar lo que nos dejamos de la ciudad el día anterior , nos dirigimos a la ciudad de Camagüey , parte mas oriental de nuestro viaje .
El recorrido entre estas dos ciudades es de unas 3 horas.
Tenemos la opción de hacer una parada en Sancti spíritus con uno de los centros históricos mas bonitos de Cuba o en Ciego de Ávila.
En Camaguey nos alojamos en Casa Galizia por 30 CUC , en uno de los lugares donde nos hemos sentido mas a gusto en nuestro recorrido.
Mucho que ver en Camagüey , un lugar lleno de encanto.
-
Día 7 Camaguey /Moron / Cayo Coco
Tras aproximadamente unas dos horas , llegamos a Morón.
Morón es una ciudad sin demasiada cosa por ver , pero es el lugar perfecto para todos aquellos que queramos abordar los Cayos sin alojarnos en un resort.
Nosotros nos alojamos una noche en Casa Frank y la segunda noche por no tener espacio en casa de su hermano Silvio en Hostal el Castillo.
Nada mas llegar el primer día , tras acomodarnos en nuestro alojamiento , nos dirigimos a Cayo Coco , una de las islas mas paradisíacas de Cuba situada a 1 hora de Moron .
Atravesando una carretera construida sobre una pasarela artificial , llegamos a visitar algunos de los mejores cayos de Cuba.
La playa que escogimos fue la playa de los flamencos , la mejor de la isla para los locales y uno de los imperdibles que ver en Cayo Coco.
Esta isla es para muchos uno de los mejores cayos de Cuba.
Regreso a Morón y visita por la ciudad.
-
Día 7. Morón /Cayo Guillermo
Nuestra segunda jornada en Morón , fue destinada a visitar Cayo Guillermo , para muchos el lugar con las mejores playas de Cuba.
Situado a 1,30 horas de Morón , nos dirigimos a Playa Pilar , un auténtico paraíso para gozar del mar cubano.
Antes visitamos el centro de conservación de cocodrilos y otras especies , ubicado a 7 km de Morón.
Visitar Cayo Guillermo , es otra de las cosas que no debemos dejar de hacer si nos decidimos a viajar por Cuba.
Tarde paseo por Morón Cuba.
-
Día 8 Morón /Caibarién/ Cayo Santa María
Nos despedimos de Morón , pero no de la playa pues nuestra ruta nos llevaba hacia otro de los lugares playeros por excelencia de Cuba.
Nos alojamos en Caibarién , otra ciudad sin mucho por ofrecer mas allá de ser puerta de entrada a los cayos cercanos.
Decidimos donde dormir en Caibarién en el Hostal Calle 12 por 25 CUC , donde cocinan una comida excelente.
Decidimos visitar el Cayo Santa María ese mismo día ubicado a 1 hora de Caibarién y visitamos la Playa de las Terrazas y la Playa de las Gaviotas (playa casi virgen).
Regreso a Caibarien , visita a la ciudad.
-
Día 9 . Santa Clara / Varadero
Dejamos atrás Caibarién para visitar por la mañana una de las ciudades mas importantes de la revolución de Cuba , como es Santa Clara , donde el Che Guevara es mucho mas que un héroe .
La distancia entre Caibarién y Santa Clara queda cubierta en coche en unos 45 minutos.
Tras visitar Santa clara , pusimos rumbo a Varadero.
La verdad es que no teníamos previsto visitar esta zona , pues al ser la mas turística del país no nos apetecía demasiado , pero como teníamos que llegar hasta Viñales ,en la parte este de la isla ,preferimos hacer un alto en el camino.
Para que el recorrido no fuese tan largo , hicimos parada , en este lugar y la verdad es que fue un acierto.
Hay muchas cosas que ver y hacer en Varadero.
Varadero en Agosto , /Septiembre , no cuenta con mucha afluencia turística y pudimos disfrutar muy a gusto de sus playas.
Nuestra opción donde dormir en Varadero fue Casa Lustre , en la calle 21 de Varadero pueblo y fue otro de los lugares que recordaremos.
Algunos policías , hacen «su agosto» multando sin motivo a los turistas. Así que , viajar a la velocidad indicada , no adelantéis en estas zonas y si os paran y no tienen razón , negaros a pagar la multa y si hace falta que llamen a algún policía de superior rango.
-
Día 10 . Varadero /Matanzas (Itinerario por libre Cuba)
Apodada la Atenas de Cuba , Matanzas es una de las ciudades históricas del país y cuenta con algunos rincones muy bonitos.
Alternamos nuestra estancia en Varadero con visitar esta ciudad ubicada a apenas 30 minutos de distancia.
La verdad es que es muy rápido como llegar de Varadero a Matanzas , por una carretera en bastante buen estado para como es la isla.
-
Día 11. Varadero / Viñales (ruta Cuba por libre)
Tras unas 3,30 horas de camino , llegamos al que para nosotros , fue el mejor lugar que visitamos en Cuba de lejos.
Viñales , es una maravilla natural , un pulmón repleto de cuevas , ríos , lagunas y sus célebres mogotes que hacen que pasear a lomos de un caballo sea un placer.
Son muchas las opciones que ver y hacer en Viñales , un rincón mágico.
Elegimos Casa de Estelita y Raul Reyes donde dormir en Viñales , por 25 CUC , otro gran acierto.
-
Día 12. Viñales / Cayo Jutías /Viñales
Salimos temprano desde Viñales hacia el Cayo Jutías , una isla anexionada a la península a través de un pedraplén artificial y que es uno de los puntos a visitar desde Viñales.
Situada a aproximadamente 1 hora ,la carretera como llegar de Viñales a Cayo Jutías es un horror, pero es la mejor playa que visitamos en Cuba . Paradisíaca y sin apenas gente es un verdadero descubrimiento.
Por la tarde regreso a Viñales.
-
Día 13. Viñales (Viajar por libre a Cuba)
Exploramos el valle de Viñales y sus cuevas. Esta zona llena de cuevas muy profundas está declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco y no es para menos.
La cueva del Indio es la mas espectacular de todas.
Después , visitamos varios miradores , el Mural de la Prehistoria el Lago y varios mogotes.
La ciudad de Viñales es muy dinámica y hay un mercadillo muy agradable todos los días ideal para comprar recuerdos.
-
Día 14. Viñales / La Habana
Regresamos a la capital de Cuba , donde pondríamos fin a nuestra Ruta por la isla de Cuba no sin antes descubrir algunos de sus lugares mas importantes.
Nos alojamos de nuevo en Casa Marlene.
-
Día 15. La Habana (Ruta a Cuba por Libre)
Visitamos el castillo de los tres santos , fortaleza de San Carlos de La Cabaña , La Casa del Che y el Cristo de la Habana.
Mas tarde nos dirigimos a recorrer el barrio de Centro Habana para acabar el día en el Barrio Chino de la ciudad.
-
Día 16. La Habana / Barcelona
Nuestra Ruta por Cuba finalizaba y el vuelo que nos devolvía a la rutina salía a última hora de la noche , así que pudimos aprovechar para devolver el coche de alquiler y visitar algunos lugares del centro de la ciudad.
Algunas compras de recuerdos y de nuevo a Casa Marlene donde estuvimos relajados en la piscina hasta la hora de irnos al aeropuerto.
Esta Ruta por Cuba por libre y con un niño durante 16 días ha sido el tercer gran viaje con nuestro peque después de Corea del Sur y la Costa Oeste de Estados Unidos.
Viajar por Cuba ha sido una experiencia única y hacerlo a nuestro aire nos ha permitido conocer a mucha gente maravillosa , sus costumbres y tradiciones y también la picaresca existente en la isla.
Este post me ha venido como caído del cielo y me alegra que os haya gustado la experiencia. Es uno de los viajes que tenemos en mente quizá para este año, también con una niña de casi 3 años para entonces pero tenía muchas dudas de que fuera un buen destino para ir con niños, entre otras cosas me preocupaba el desplazamiento y las carencias que puedan tener por ejemplo a nivel alimentario, en plan que quiera ir al super a comprar algo para la niña y que no tengas ni yogures, tambien he leido que a veces la mitad de las comidas de la carta en los restaurantes no la tienen (y ya de por sí come mal).
En fin, seguire leyendo los articulos que publiqueis y sería genial que hablaseis del tema de ir con niños en concreto.
Un saludo.
Hola Marta!
Sin duda Cuba es un destino ideal para ir con niños, las playas son perfectas para ellos y a la gente les encantan los niños. Marc se lo pasó genial!!
Te aconsejamos que te lleves de aquí todo lo que pueda necesitar tu peke tanto a nivel alimentario como medicinas… Nosotros tuvimos muchos problemas para encontrar pañales y potitos. Sólo encontrábamos en algunas tiendas y gasolineras yoghures y algún que otro potito de fruta. El tema de los pañales fue imposible encontrarlos en las tiendas. En una casa en la que dormimos una de las hijas tenía un bebé y nos regaló unos cuantos y cuando regresamos a la Habana de vuelta una de las vecinas nos vendió un paquete que tenía. Realmente tienen muchísimas carencias a la hora de comprar… así que llevaros todo lo que podáis (mejor que sobre que no que falte) y siempre podéis regalar las cosas que no hayáis hecho servir a la gente, os lo agradecerán enormemente sobretodo si son cosas para los niños.
Cualquier duda aquí estamos 🙂
Un saludo!
Hola chicos, soy de Argentina y deseo conocer Cuba con mi niña de 8 años. Viajariamos las 2 solas, me encanta la idea de rentar un auto y recorrer, mi consulta, disculpen la ignorancia, es si el acceso a las playas es público, existe el mito que si no te hospedas en hoteles no podes acceder.. mi idea no es precisamente encerrarme en un all inclusive. Gracias x compartir su experiencia
Hola Gabriela
Excelente idea rentar un coche y visitarlo a vuestro aire.
Respecto a las playas , imagino que alguna privada habrá pero no encontramos ninguna.
Lo que puede ocurrir , que algunas playas tan solo tengan acceso a través de un resort. En Cayo santa María nos encontramos con ello , pero entramos al hotel como si nada , atravesamos el hall ,y nos dirigimos a la playa , al preguntarnos algún empleado dijimos que veníamos a visitar la playa y nos dejaron incluso aparcar el coche en la entrada.
La mayoría de playas son de libre acceso , así que no te preocupes que no necesitas encerrarte con tu niña en un resort
Cualquier duda me comentas
Saludos
Si quieres ahorrarte dinero evita los costosos hoteles y quedate en una casa particular. mi recomendacion es la siguiente: https://www.mialquilerencuba.com
ya que en sitios como airbnb, ademas de ser plataforma Intermediaria, los dueños de perfiles también son intermediarios y estarías pagando doble Fee por un hospedaje.
Gracias Jesús
Muy buenas, primero de todo daros las gracias por compartir y guiarnos en vuestra experiencia.
Marcho tres semanas a Cuba en diciembre19 y la idea es alquilar un coche por nuestra cuenta.
Me ha llamado la atención que aun estando por La Habana no entregasteis el coche hasta el final. ¿Recomendáis aguantar un día al menos por allí?
Mi idea es entregarlo nada más pisar La Habana, y es que según he podido leer es mucho mejor y más rentable moverte por la capital con taxis o cocotaxis (el vuelo de ida lo tenemos a Santiago de Cuba -desde ahí comenzamos nuestra aventura- y el de vuelta desde la misma Habana).
Espero vuestra contestación ¡MIL GRACIAS! 🙂
Hola!
Lo primero felicitarte por el blog!
Viajamos a Cuba en Mayo, vamos 10 dias con los ninos, me hubiera gustado ir algo mas pero no ha sido posible. El caso es q me encantaria conocer la habana, trinidad, la cayos y vinales (creo q cayo jutias va a ser mucho). mi dea es alquilar un coche. Alguna recomendacion en la ruta? Y para alquiler de coche? Os llevasteis la silla para el peque o la alquilasteis alli?
Muchas gracias!!
Buenas Esther
puedes pedir la sillita una vez hagas el alquiler de coche… te recomiendo lo hagas desde aquí y la solicites en el momento de la reserva , a nosotros nos la dejaron gratis dejando un deposito de 50 Euros que nos retornaron a la devolución del vehículo. Reservamos coche en Enjoy cuba , mira por intenet y si te convencen di que nos conoces que te harán precio.
La ruta está bien , y te da tiempo a visitar cayo Jutias pues está a 1 hora en coche de Viñales. A nosotros es el cayo que mas nos gustó. Desde Trinidad puedes ir a playa ancon y de los cayos de arrriba cayo Guillermo nos gustó mucho.
No te olvides visitar cienfuegos y santa clara , visitas rapidas de 1 mañana suficiente
Cualquier duda me consultas o si quieres saber donde dormimos,,,
Saludos!!