Ruta Por Corea del Sur por libre y con un bebé
Poco frecuentado por turistas extranjeros que se decantan por visitar países vecinos como Chinao Japón , Corea del Sur , bien merece un viaje para descubrir de primera mano el calor de sus gentes , la modernidad de sus ciudades y la mucha tradición que esconden sus pueblos y aldeas.
Visitar esta nación , es adentrarnos en el siglo XXI y a su vez en épocas remotas de las que a día de hoy los surcoreanos se sienten mas que orgullosos.
A continuación , mostramos nuestra Ruta por Corea del Sur por libre y con un bebé de 9 meses recorriendo algunos de los lugares mas destacables del país , desplazándonos en transporte público y sin tener nada reservado.
-
Seul
Nuestra Ruta por Corea del Sur , comenzó por su capital Seul , puerta de entrada para la mayoría de viajeros.
La capital es una megapolis repleta de secretos , barrios característicos , palacios y parques que nos llevará unas cuantas jornadas comenzar a conocer.
Estuvimos las dos primeras jornadas de nuestro itinerario por libre por Corea del Sur.
Dormimos en Mini hotel Fully Hong en Jongno
- Andong
Llegamos a Andong en tren , en un recorrido de aproximadamente 3,30 horas desde la estación de Cheongnyangni a la que podemos llegar a través de la línea 1 de metro.
Salen trenes continuamente cubriendo el recorrido entre estas dos ciudades , así que no debe resultar complicado introducir este destino (puerta a la Hahoe Village) en una Ruta por Corea del Sur.
Noche en Hotel Galleria
-
Hahoe Village
Desde Andong tomaremos el bus número 46 con destino a uno de los iconos mas importantes del sur de Corea.
La aldea tradicional Hahoe con sus peculiares viviendas y estructura perfectamente conservadas , entra dentro de cualquier ruta por Corea del sur.
El trayecto es de aproximadamente 40 minutos.
-
Gyeonju
Si Kioto es la capital cultural de Japón , Gyeonju lo es en Korea .
Esta ciudad patrimonio de la humanidad por la Unesco , cuenta con un sinfín de lugares interesantes y repletos de historia que no podemos perdernos.
El parque de los túmulos con sus tumbas reales , los templos y grutas situados en sus alrededores convierten a esta ciudad en visita ineludible en un recorrido o ruta por Corea del Sur.
De Andong a Gyeonju fuimos en tren en un desplazamiento que se cubre en poco mas de 2 horas.
Alojamiento en Motel N
-
Busan
Busan es uno de esos lugares mágicos que ver en Corea del sur por su historia , infraestructura y ubicación.
Esta ciudad llena de historia cuenta con el mayor puerto del país y es un enlace perfecto vía marítima con la ciudad de Osaka en Japón.
Con muchos lugares por ver , Busan está rodeada por mar y montañas y son muchos los iconos que no debemos perdernos.
De Gyeonju a Busan nos trasladamos en autobús desde la estación intercity de Gyeonju en un recorrido que no sobrepasa la hora.
Alojamiento en elysee Hotel zona centro
-
Jinju
Una vez en Busan , teníamos la opción de ir a la isla de Jeju , pero al ir con un bebé , preferimos no coger mas aviones y movernos por tierra en desplazamientos cortos.
Así que la siguiente parada de nuestra Ruta por Corea del Sur por libre fue la ciudad de Jinju.
Esta pequeña población , no destaca por demasiadas cosas , pero alberga una de las fortalezas históricas mas importantes que ver en Corea.
El trayecto de Busan a Jinju en autobús es de poco menos de 2 horas.
Noche en Jinju GnG Motel
-
Suncheon
No conocíamos mucho sobre esta ciudad , pero al final resultó ser uno de los grandes descubrimientos de nuestro viaje por Corea.
Con unos alrededores sorprendentes donde destaca su bahía y algunos templos budistas , Suncheon creemos debe ser parada obligada en una ruta por el país coreano.
De Jinju a Suncheon tardamos poco mas de una hora en autobús.
Alojamiento en 24 Guestt house
-
Jeonju
La ciudad de Jeonju , es una de las mas interesantes del país , pues cuenta con uno de los centros mejor conservados , en los que ver de cerca como era una aldea tradicional Hanok.
Demasiado turística para nuestro gusto , aun así merece la pena perdernos por sus calles y disfrutar de dormir en un alojamiento tradicional corano , que es toda una experiencia.
De Suncheon a Jeonju fuimos en tren KTX y tardamos aproximadamente 1 hora.
Alojamiento en casa típica Jiwo Dang
-
Seul
De regreso a Seul , aprovechamos para perdernos por sus barrios y disfrutar de sus mercados siempre animados.
Jeonju a Seul KTX trayecto de casi 2,30 horas
Alojamiento en Hotel Go Goong en la zona de Jongno
-
Suwon
Visita imprescindible en una ruta por Corea del Sur , esta ciudad ya adherida a la capital cuenta con una fortaleza fascinante.
Debemos dedicarle como mínimo a una jornada para disfrutar de la parte amurallada y del resto de la ciudad , sumamente animada.
Para llegar a Suwon debemos tomar la línea 1 de metro , pero cuidado los metros que van a Suwon son uno si , uno no , ya que de manera intercalada otros se desvían hacia Incheon.
Nuestra ruta por Corea del sur por libre , fue un viaje inolvidable y aunque no hubiera ustado visitar Daegu , Chuncheon o Jeju , no tuvimos mas tiempo ni queríamos hacer traslados mas largos por un bebé , así que este itinerario bastante completo , nos puede ofrecer una visión del país bastante amplia y las diferencias existentes en esta simpática nación.
gracias x los datos
¿En cuántos días hicisteis esta ruta? Nosotros estamos pensando ir este verano con nuestra peque.
Buenas Mari Carmen,
estuvimos 15 días y la verdad es que es un país muy fácil para recorrer y sin problemas para ir con peques.
Cualquier duda me dices y te echo un cable
Un abrazo
No fuisteis a Jeju por el bebé, pero a nosotros nos gustaría… Tenemos también 15 días… ¿Qué fue lo que menos os gustó y podríamos prescindir para ir a Jeju?
Hola Mari Carmen
No fuimos a jeju por dos motivos básicamente. El primero , no queríamos coger mas vuelos porque la verdad que tanto para ir , como para volver tuvimos que hacer 2 y tres escalas y no teníamos mas ganas. El segundo motivo fue , que para visitar Jeju te recomiendan alquilar coche para moverte y por lo menos 3 días y la verdad creo que si hubieramos dispuesto de 21 días si que nos habríamos acercado.
Si tienes que descartar algo , quizás la aldea Hahoe y Andong , está chulo pero no nos pareció nada del otro mundo , pero por otro lado no visitamos Daegu que dicen que es muy interesante.
Lo que si puedo recomendarte es Busan , porque nos encantó y Suncheon , poco visitado por turistas y con muchas cosas por ver , especialmente su bahía que es alucinante
Espero te sea de ayuda , cualquier cosa me dices
Abrazos!!
Pingback: Andong (Corea del Sur) Información y mapa
Pingback: Que ver en Seul ...10 Visitas imprescindibles -
Hola! Qué alegría más grande me ha dado poner en el buscador “ruta por Corea” y encontrar vuestro viaje con un bebé de 9 meses!!! Nos viene genial porque estamos en la misma situación. Me gustaría saber en qué época fuisteis por el tema del clima y qué tal os fue con la comida del bebé, porque mi hija no come purés ni potitos, comería lo mismo que nosotros…
Felicidades por la página y mil gracias por ayudar a otra gente como nosotros.
Hola Andrea,
Gracias por tus palabras!!
Fuimos última semana de Agosto principios de Septiembre y el clima en está época está bien , no hace demasiado calor y puedes visitar el país muy cómodo.
Respecto a la comida , no deberíais tener problemas , además de cocina local , en casi todos los sitios pueden haceros algo para los peques , si come sólido , un a tortilla , pescado o pollo a la plancha y verduras sin problemas.
Tenéis varios supermercados como 7 Eleven o , DS que tienen todo tipo de productos , que os pueden ir muy bien en los desayunos y meriendas.
Por todo lo demás verás que además de sencillo , los coreanos son tan sumamente amables y serviciales , que os lo pondrán muy fácil.
Cualquier duda me comentas
A disfrutar!!!
Pingback: Ruta por Cuba .... 16 días por libre y con un niño
Nosotros vamos a ir en Octubre del 2019 y nuestro bebé tendrá ya un año. Cuando viajábais en bus llevábais al bebé encima vuestro u os daban algún tipo de asiento o seguridad adicional? Os pareció seguro/cómodo?
Nos hemos fijado en vuestro itinerario y vamos a utilizarlo para nuestro viaje
Felicidades por vuestra web!
Buenas Laura,
llevábamos al bebé encima y todos los transportes son muy cómodos la verdad.
Respecto al itinerario , la verdad es que nos gustó mucho el país y la zona de Suncheon especialmente.
Saludos y a disfrutar!
Pingback: Viajar a Corea del Sur con un Bebé ... Consejos -
Hola,
Gracias por compartir vuestra ruta…
Una pregunta…
La silla para el bebé en el bus, era vuestra o proporcionada por la empresa del bus? Sabeis si es obligatorio su uso?
Gracias
Hola F. Xavier
No hace falta sillita para el bus , no usamos y tampoco creo que la ofrezcan , nosotros lo llevamos encima nuestro . No sabríamos decirte a que edad ocupan un asiento , pero imagino que a partir de los 2 o 3 años.
Un saludo!
Buenas tardes,
Nosotros viajaremos con un bebe de 13 meses y el itinerario es muy parecido, pero nos preocupa mucho el tema de hacer tantas paradas por las maletas, ibais arriba y abajo con las maletas? Nosotros nos fuimos 3 días con nuestra hija que ahora tiene 5 meses y nos faltaban manos para el equipaje… hay alguna empresa como en Japon que lleve las maletas de un sitio a otro?
Por ejemplo, en Andong, dejasteis las maletas en el hotel, visteis la Hahoe Village y después las fuisteis a buscar para ir a Gyeongu o fuisteis todo el dia con ellas encima?
Buenas tardes,
Nosotros viajaremos con un bebe de 13 meses y el itinerario es muy parecido, pero nos preocupa mucho el tema de hacer tantas paradas por las maletas, ibais arriba y abajo con las maletas? Nosotros nos fuimos 3 días con nuestra hija que ahora tiene 5 meses y nos faltaban manos para el equipaje… hay alguna empresa como en Japon que lleve las maletas de un sitio a otro?
Por ejemplo, en Andong, dejasteis las maletas en el hotel, visteis la Hahoe Village y después las fuisteis a buscar para ir a Gyeongu o fuisteis todo el dia con ellas encima?
Cuantos días recomendaríais en Suncheon y Gyeongu?
Muchísimas gracias