
Triangulo de oro ,Punto clave
El Triangulo de Oro , es uno de los puntos mas interesantes que nos ofrece Tailandia por su historia , pero por encima de todo por su curiosa ubicación.
A través de este lugar nos acercamos un poco mas a esta vibrante zona , que alberga a varias culturas diferentes en poco espacio.

El Mekong desde Tailandia, delante Laos
Desde el imponente del río Mekong, podemos apreciar la frontera de tres paíse.
Tailandia, Myanmar y Laos componen este triunvirato , y desde algunos puntos del río podemos ver un trozo de China.

Al fondo Myanmar
Triangulo del Oro y del Opio
Apodado antiguamente, Triángulo del Opio, por el comercio de esta planta de forma clandestina, poco queda de eso en la actualidad, excepto en algunas zonas remotas de Myanmar.
Aun así esta zona fronteriza que ver en el norte de Tailandia, sigue siendo un punto clave para el contrabando de mercancías y de personas.
Visitar el Trianguo de Oro , es algo habitual en las rutas por Tailandia , y especialmente en excursiones desde Chiang Mai.

Paseo en barca por el Mekong, Gran Buda en la parte tailandesa
Cruzar a Laos desde Tailandia
Este punto fronterizo, atrae cada día a miles de viajeros con ganas de ver de cerca uno de los rincones mas fascinantes que ver en Tailandia.
En el que confluyen en poco espacio , tres culturas muy parecidas, pero distantes entre si.

Barca que recorre el Mekong
Desde este punto de Tailandia, cabe la posibilidad de cruzar a Laos e incluso pernoctar en la frontera de ese país.

Provincia de Bokeo
Los visados los tramitan ahí mismo por unos 20 Euros y es una buena experiencia, para adentrarnos en el país vecino a través de la provincia de Bokeo.

Frontera laosiana
Cuanto mas cerca de Birmania o Laos, nos encontramos, mas rural y auténtico será lo que veamos y aunque sea una visión artificial, nos anticipa lo que nos espera en estos dos impresionantes países.
Hola que tal, dime que es lo que necesitas, y si puedo te ayudare.
De todos modos, lo principal es fijarse en otros blogs, y «copiar» lo que te guste, loa «gadgets» o aplicaciones que veas interesantes…
También puedes cambiar la plantilla (una de 3 columnas) si quieres, etc…