La puerta de Catalunya
Los contrastes en un país como Francia , entre el sur y el norte , son mas que evidentes en sus ciudades y en las costumbres de sus habitantes.
Perpignan (Perpinyà) ciudad situada en el sureste de Francia y capital de los Pirineos orientales, es una de las ciudades mas importantes del Rosellon.
Denominada la puerta de Catalunya, en Perpignan , se hablan dos idiomas, el francés y el catalán, ya que durante la historia esta localidad ha estado hermandada de forma considerable a Catalunya, de tal manera que muchas de las tradiciones del pueblo catalán se realizan también en Perpignan.
Que ver
- Centro histórico
- Muelle fluvial Quai Vauban
- Castillet
- Rio Tet
- Place Arago
- Gare du Perpignan
- Palacio de los Reyes de Mallorca
- Cathedrale de St Jean
- Palacio de la Diputación
Entre otros.
Perpignan es bastante pequeña ,como para recorrer su centro a pie. Hay servicio de bicicletas públicas para poder disfrutar de la ciudad sobre ruedas.
El día a día en Perpignan discurre de manera tranquila, sin muchos ajetreos en una zona fronteriza, que ve pasar a millones de personas todos los años.
La cultura catalana y francesa van de la mano aquí y este es un hecho visible en comercios, restaurantes y escuelas que en poco distan las unas de las otras.
Como llegar
Para llegar a Perpignan, desde Catalunya lo mejor es ir a través de la Ap7 direccion Girona, y una vez llegamos a la antigua aduana (La Jonquera) ya accedemos a Francia, y pocos kilómetros después llegamos a Perpignan.
Gracias a ciudades como Perpignan, la unión entre Catalunya y Francia es un hecho que se remonta a siglos de historia en la cual la convivencia entre sus gentes a través del comercio, la lengua o la vida sigue funcionando a las mil maravillas como en sus orígenes…
Hol aBleid, cuando yo era joven Perpignann era muy famoso por que allí iban los españoles a ver las peliculas prohibidas en España. Los de esta zona subian a Biarritz.
Un abrazo
el lio de Abi
Hola Bleid, la verdad es que no conozco Perpignan, pero tiene muy buena pinta. Seguiré atento al blog aunque ando algo liado con una comunidad de viajeros que me tiene enganchado.Nos vemos.
Hola Bleid, con Perpignan sucede lo que con todas las ciudades fronterizas, que fomentan el contacto a ambos lados. Los Pirineos nunca han supuesto una barrera para la comunicación. Buena serie!
Saludos!
Roberto
Hola Abi, lo que dices es cierto, muchos españoles subian a perpignan y biarritz para ver peliculas de destape o eroticas de la epoca , ya que aqui estaban prohibidas… como pasa el tiempo no?? y que le jos queda aquello jejejej
un abrazo
Tranquilo Fran, cuando puedas , no te preocupes, ya me diras a que comunidad estas enganchado , porque si es de viajes me interesa
saludos
Que razon tienes roberto
es cierto que nunca supusieron un inpedimento en la comunicacion pero si un obstaculo que gracias a la evolucion hoy por hoy ya no existe…
gracias por tus palabras
un fuerte abrazo
Ciudades tan cercanas en las que las fronteras no existe, como mola.
Saludos
Me pas como a Fran, que no conozco Perpignan, ´pero estoy convencido que, eso ya no va a ser así, al menos en cuanto a buena información se refiere.
Abrazos muy fuertes, nos vemos a la vuelta de Grecia
A Salto De Mata
asi es M Eugenia, es fantastico no???
saudos
Gracias Miguel, tus palabras me ayudan a seguir espero que disfrutes muchisimo en Grecia
1 abrazo