Las siete cascadas ,7 gorgs
Hace un tiempo , leyendo el blog de Pruden Rodriguez , los apuntes del viajero, descubrimos las siete cascadas.
Siempre con artículos interesantes de viajes y destinos mas cercanos , nos encontramos, con la recomendación por su parte, de un itinerario por los 7 gorgs o pozas naturales de las que no habíamos oído hablar.
7 Gorgs , mejores excursiones cerca de Barcelona
Este itinerario ubicado en la localidad de Campdevànol (Girona) a pocos kilómetros de Ripoll.
Es una de esas grandes maravillas naturales que se tienen cerca de casa y que muchas veces pasan desapercibidas , eclipsadas por destinos mas exóticos y lejanos.
El Torrent de la Cabana , nada tiene que envidiar a parajes naturales de otros países y es uno de los lugares mas espectaculares que hemos visitado en mucho tiempo.
Ruta por el 7 Gorgs
Este itinerario circular , transcurre por un camino paralelo al torrent del Estiulà y nos lleva durante casi 10 kilómetros, por siete pozos (7 gorgs) o piscinas naturales que se forman al paso del río.
Cada día mas popular , las 7 cascadas de Campdevànol , atraen a centenares de personas cada fin de semana , pues es uno de los mejores lugares que ver cerca de Barcelona.
Pozas naturales Ripoll
Estos siete Gorgs, de diferente tamaño y forma, pero todos ellos espectaculares, son una de esas grandes maravillas que hacen que uno se sienta pequeño al observarlas.
Esta travesía, discurre por montaña y su dificultad es bastante sencilla, aunque hay algún punto con alguna pendiente un poco mas dificultosa, es apto para todos y muy fácil de recorrer.
Siguiendo el sendero (no muy bien señalizado en algún punto) iremos pasando por cada uno de las siete pozas cerca de Ripoll .
En ellas podremos bañarnos y disfrutar de unas aguas transparentes pero también muy frías.
Itinerario 7 Cascadas
Desde Campdevànol, iremos dirección Gombrèn.
Tras 3 kilómetros llegaremos a un desvío que indica el Itinerari del Torrent de la Cabana. Esta justo después del Camping de Campdevànol.
En ese tramo podremos aparcar el coche y comenzar la caminada por el Torrente y disfrutar de esta genial excursión por los 7 gorgs.
La ruta comienza cerca del camping el Pirinenc, donde empezaremos la ruta por el Torrent de la Cabana y llegaremos a la parte inicial del recorrido , La Font del Querol.
Empezamos por nuestro recorrido por las pozas naturales de Ripoll.
El camino desde la Font del Querol hasta el primer gorg, es ancho y accesible y ya comienza a dejar muestras de la belleza de este enclave.
Las aguas cristalinas del río a su paso por la zona nos dejan imágenes únicas , que nos acompañarán durante toda la travesía.
Muchas personas acuden a visitar la ruta de las siete cascadas , en familia , con sus animales o como hicimos nosotros con amigos, con el fin de pasar un día en plena naturaleza bajo un entorno diferente.
De camino al primero de los gorgs, como durante todo el trayecto por los 10 kilómetros de la ruta , los arboles y las plantas serán nuestros acompañantes así como insectos y aves.
El Gorg de la Cabana, es el primero que nos encontramos en nuestra aventura por el Torrent de la Cabana.
De difícil acceso para bañarse, este salto de agua desemboca en una pequeña piscina natural preciosa.
Es uno de los mejores que ver en Campdevànol , y obligado si decidimos visitar los 7 Gorgs.
Localizado en la parte inferior del camino, bajar a ella puede resultar un tanto peligroso, así que para evitar problemas decidimos observarla desde la parte alta y tomar unas fotos mientras disfrutábamos del lugar.
Gorg de La Cabana , Ruta de las 7 cascadas
La primera piscina natural ,impresiona a cualquiera y es un anticipo de lo que nos espera en este fabuloso recorrido.
Después del contemplar y disfrutar del Gorg de la Cabana , continuamos la marcha , por una zona un poco mas dificultosa y con mas desnivel.
El siguiente alto en el camino es uno de los mas espectaculares del recorrido y además de los mejores para tomar un baño.
Gorg de la Tosca ..Recorrido 7 gorgs
El Gorg de la Tosca, es una de las pozas mas accesibles y mas bonitas de la zona y perfecta para hacer un stop y gozar del lugar.
La temperatura del agua en este Gorg es bastante baja y cuesta un poco aclimatarse pero merece la pena hacerlo porque el cuerpo lo agradece.
Gran parte del Gorg de la Tosca, queda tapado del sol y este ambiente sombrío no ayuda a que el agua se caliente.
Gorg de la Bauma … Que ver en los 7 Gorgs
El Gorg de la Bauma es el siguiente punto de interés del recorrido , bajo un ambiente tranquilo y calmado nos muestra otro de las piscinas mas espectaculares del Torrent de la Cabana.
El Gorg de l’Olla es el mas cercano al que dejábamos así que hacia el nos dirigimos, con ganas de encontrar un nuevo lugar idílico.
Así fue aunque de paso , no nos pudimos resistir ante la belleza del recorrido y de su precioso entorno natural.
Gorg de L’Olla , Las 7 cascadas de Campdevànol.
El Gorg de l’Olla, es también un punto a tener en cuenta e ideal para bañarse, por tamaño y ubicación , aunque como el resto , su agua gélida hace que uno se lo piense dos veces antes de entrar.
L’Olla , es uno de los Gorgs con mejores posibilidades para jugar en el y lanzarse desde las rocas , aunque siempre con precaución, ya que bajo el agua está lleno de rocas.
Tras pasarlo en grande en el Gorg de L’Olla, el camino nos seguía mostrando zonas verdes y boscosas , que daba gusto recorrer.
Gorg del Forat (ruta dels 7 Gorgs)
El Gorg del Forat , nos esperaba pero igual que el Gorg de la Cabana era mas complicado acceder a el así que nos detuvimos para sacar unas fotos y continuamos.
Petit Colomer
Tras pocos minutos llegamos al Gorg del Petit Colomer, otro de los lugares a subrayar del itinerario y de los mejores para divertirse por la posibilidad de lanzarse desde las rocas.
Con una de las imágenes mas espectaculares, el Petit Colomer es lo mas parecido a una playa desértica pero en plena montaña.
Con unas aguas cristalinas que a nadie dejan indiferente , es uno de los mejores Gorgs de Campdevànol.
Y de el Petit Colomer hacia el Gorg del Colomer, el mas demandado y masificado de todos, por su tamaño y espectacularidad.
Con un salto de agua de mas de 10 metros es el mas impresionante de todos y lanzarse desde la parte alta de las rocas , una auténtica hazaña.
Para llegar al Colomer, no hace falta hacerlo tras todo el recorrido.
La carretera , que después se transforma en camino y que va paralela al itinerario por la parte de arriba, llega hasta pocos metros de este Gorg.
Ese es uno de los motivos de su mayor afluencia de publico.
Son muchas familias con niños pequeños les ahorran a estos todo el trayecto a pie de casi tres horas.
Las 7 cascadas con niños , es una excelente experiencia.
Todo el camino esta señalizado con la señal verde (camino circular) en arboles y rocas.
Aun así hay que fijarse en algunos tramos para no perderse.
El recorrido dels 7 Gorgs como, es una excursión de un día genial para disfrutar de un lugar atípico pero lleno de vida donde ver de cerca otra cara de la naturaleza.
Aparcamiento 7 gorgs
Debemos vigilar donde estacionamos , y sobre todo , intentar molestar lo menos posible a los habitantes de la zona.
Este lugar es un enclave especial de Catalunya como pueden ser El Puig de la Balma u otros puntos tan emblemáticos como Besalú .
Lugares ideales para disfrutar de una jornada espectacular rodeados de naturaleza.
Como llegar a las siete cascadas
Desde Barcelona , tomaremos la Ap-7 para después desviarnos por la C-17 dirección Vic.
Siguiendo en esta dirección deberemos continuar dirección Ripoll donde ya veremos carteles que nos indican como llegar a Campdevanol.
Una vez en Campdevànol, lo mejor es preguntar , pero si no queremos hacerlo, hemos de ir dirección Gumbrèn.
A tres kilómetros desde Campdevànol desviarnos poco después del Camping Pirinenc, donde encontraremos varias zonas para aparcar.
Aquí en Tailandia hay cascadas por todos lados, no sabía que en España era tan fácil encontrar tantas juntas.
oc
Buenos días!yo y una amiga vamos en noviembre a thailandia.
ok
disfruta
Qué entrada más refrescante… Paraísos a la vuelta de la esquina, genial.
Hola Diego, me lo tendré que apuntar por si algún día voy por allí.
En un día caluroso se agradece el agua fría, bbbbbbbbrrrrrrrrrrrrrr.
Un abrazo
Hola Diego! Me algegra haber servido de inspiración. Yo también he recogido varias ideas de tu blog, así que nos vamos «alimentando» mutuamente jejeje. Ya veo que quedasteis encantados con la ruta y el entorno… la verdad es que es una pasada. Lo dicho, a seguir compartiendo rincones cerca de casa! Un abrazo!
Valla puta mierda que ahí que oagar 5 euros para ir a vistar las cascada que es un patrimonio natural y para que digan q es parque privado.
Qué gozada de sitio! Me encanta bañarme en pozas!
Es una ruta fantástica! Hace mucho tiempo que no voy por esa zona, pero tomo nota para cuando vuelva por allí.
Un abrazo
Hola Diego! Qué curioso, porque estuve por allí en el año 2008, por supuesto que con unos amigos catalanes que me invitaron. recuerdo lo bien que lo pasamos, el sitio muy agradable y sobre todo recuerdo que mis amigos deseaban, de alguna manera, guardar ‘el secreto’ para que el sitio no se masificara tanto… pero bueno, las cosas han cambiado y con ésto de nuestros blogs de viajes, ningún rincón de la tierra se nos escapa1 JAJAJAJAJA
ABRAZOS!
LO de que en tailandia hay, lo se y me encanta jeeje es una de las bellezas de ese gran pais. aqui en España hay muchas y muy bellas pero si que es verdad que estas son peculiares
un abrazo
Pues si Julian , bien cerquita tenemos muchos
abrazos
No se que decirta Abi
estaba helada jajja
abrazos
Buenas Pruden
mil gracias por la recomendacion, realmente es un lugar chulisimo
estamos en contacto
abrazos
Hola Carol
te encantara seguro tiene mucho colorido y luz
abrazos
Que bueno Gus
como bien dices todo esta inventado, pero aun asi lo importamte es mantenerlo , limpio, y arreglado respetando al maximo la naturaleza
un abrazo
Una pena no vivir cerca de esa zona, ahora que me estoy preparando para el camino de Santiago, estas rutas me vendrían genial para prepararme y para refrescarme! Vaya lugar mas increíble!.
Vero.
Hola Vero
la verdad es que es un sitio genial donde poder pasar un dia especial
abrazos
Gracias Diego. Este verano voy a hacer una ruta en bici por Girona y un día tengo fin de etapa en Ripoll. Ya se dónde ir a refrescarme!!
Un abrazo.
Pues haras bien de pasarte por aqui , seguro que te lo pasas en grande
abrazos
Hola, yo había ido a muchos sitios bonitos por aquí cerca,en Girona,Huesca…pero éste es precioso y gracias a esta pagina he podido llegar sin dificultad, y merecer mucho la pena,mañana vuelvo a ir con la familia y espero volver a disfrutar del paisaje y poder darme un remojon.
Si alguien supiera mas sitios por aquí cerca para ir, agradecería que me lo dijesen.
Hola Susana
Muchas gracias por tus palabras, hacen que sigamos con las mismas ganas de mostrar este tipo de lugares.
En breve iremos publicando algunos puntos interesantes
muchas gracias
saludos
Hola!!
Escribo para preguntar como es el acceso al gorg al Colomer. También el acceso para aparcar el coche y que distancia hay hasta este gorg ya que querriamos acortar todo el trayecto y ir directamente a ese el más cercano. Es la primera vez que voy a ir y me siento un poco perdida. He leido en otros blogs que ahora hacen hacer un previo pago de 10 euros para aparcar y demás.
Gracias!! 🙂
Buenas Noelia
Para llegar al Colomer, tienes dos opciones
la primera es aparcar en la zona del camping y caminar una hora mas o menos hasta llegar al Gorg
Hay una opción que es llegar en coche hasta el Colomer, pero en esta epoca creo esta muy masificado.
Yo no pagaría nada e iría hasta la zona del camping y desde allí dando un paseo por una zona preciosa, me dirigiría al Colomer
Cerca del camping hay una especie de Masia donde venden queso, que también tiene un pequeño trozo para aparcar
muchas gracias y espero haber resuelto tu duda
saludos
Espectacular! Gracias por estas fotos! 🙂
Muchas gracias Jaime
Nos alegra que te haya gustado realmente es un lugar espectacular
Saludos
Hemos estado hoy alli. Un lugar maravilloso, espectacular y magico. Nosotros y nuestros hijas de 8 y 14 lo hemos pasado muy bien. Recomendable: Llevar agua, comida y zapatillas para andar por el rio…por parte hemos ido de gorg a gorg por el mismo rio….mucho menos masificado que los caminios de tierra 🙂
Con respecto al tema de parquing…cerca del camping hay un parquing de pago por 10 Euros al día.,…cerca de la carretera y del camping hay unas naves industriales donde todo el mundo aparcar gratis….y luego hay la mencionada masia donde venden queso….el chico de la masia es muy listo….tiene carteles por todos los lados «Prohibido aparcar en la calle….multa 100 Euros. Comprando queso: Parquing gratis»….Vivir y dejar de vivir…se gana bien su pan ;-)…Ah: La multa no es de 100 Euros…de vuelta hemos visto coches con una multa detras del parabrisas de 40 Euros….No se recomienda de aparcar por alli en la calle….Aunque el sitio está lejos de la carretera: La policia local pasa para poner sus multas….
En cualquier caso: Un lugar genial.
Hola Hugo
Me alegra saber que te ha gustado la verdad es que es un lugar impresionante a poca distancia de Barcelona
Lo del Parquing , va bien saberlo , así que ahora lo añado a la entrada para avisar a quien vaya
muchas gracias
saludos
Hola a todos soy Veronica! He oido hablar muy bien de este lugar pero necesito saber si es posible alcanzarlo desde Barcelona con el trasporte pùblico prq no tenemos coche. Sè que hay un tren rodalia q nos lleva a Ripoll y …luego? Muchas gracias, un saludo
Este fin de semana, iremos a disfrutar de los gorgs, pero tenemos una duda…el camino o recorrido es accesible para un «pequeño carrito de bebe» nos gustaria llevar a nuestro sobrino Julen.
Me podeis decir alguna cosa?? Muchas gracias.
Buenas
Llegar hasta el último gorg a pie con un carrito puede ser un poco duro especialmente la ida
Si lo que queréis es pasar un día genial podéis ir hasta los dos o tres primero y subir en coche al último estos días hace mucha calor y puedes ser un poco duro
Saludos
Hola buenas tardes, escribo ya que veo comentarios que incitan a la confusion, el primero es que se pueda llegar en coche a las cascadas, eso es del todo falso, ya que hay una prohibicion des de hace mas de un año, como me comentó uno de los policias que hay por la zona, esta totalmente prohibido entrar con el coche y se denuncia, incluso se han retirado coches con la grua.
Otra es el tema de la queseria, yo compré queso y el señor me comentó que el dejaba aparcar, pero que no se hacia responsable de nada, en caso que pasara algo, tampoco tiene el parking en las mejores condiciones…. ni mucho menos.
Yo creo que lo mejor es informarse llamando a la oficina de turismo que supongo que tendran en el pueblo o preguntando a algun policia, por lo menos esta bien controlado ya que notrotros vimos policia local, mossos y forestales, eso si multando.
Gracias por este blog, que por el tube noticias de este lugar que es recomendable pero con mucha menos gente de la que hay hoy.
Hola Paco
pues muchas gracias por la información , cuando estuvimos no había tanto problema para aparcar ni tampoco patrullaba la policía municipal por la zona.
Aun así creo que si se puede llegar a la última cascada en coche y lo digo porque un amigo estuvo este fin de semana y así lo hizo.
Muchas gracias por la información
saludos
Hola! Los desniveles son muy pronunciados para ir a pie? No sabemos si hacerlo en coche o caminando! Gracias!
Hola Natalia
No, no son muy pronunciados mejor hacerlo a pie y escoger el gorg que más os guste
Saludos
Hola Diego! Me encanta esta entrada, cómo está el camino para hacerlo en bici? Nos gustaría hacer una pequeña ruta pero luego poder acabar con chapuzones!
Hola Sara!!
Muchas gracias por tus palabras.
Podéis perfectamente hacer el camino en Bicicleta e ir parando donde mejor veáis, hay alguna pendiente pero nada exagerado , eso si , ojo con el fuerte calor que hace ahora
disfrutad
saludos
Hola!! Hoy hemos ido y todo eso es precioso! Aunque hoy al ser festivo creo que havia mucha gente. Hemos llegado sobre las 10 de la manaña hi hemos dejado el cotxe en el parking del lado del camping. Mucho mejor, porque la policia corre bastante por alli.
Gracias por la informacion que nos ha sido de gran ayuda!
Un Saludo!!
Genial montse
Me alegra saber que ha sido de gran ayuda y te ha gustado
Un saludo
Buenas, me gustaría que alguien me ayudase y me explicase como ir en tren desde Barcelona ciudad, pues no lo encuentro por ningún sitio.
Muchas Gracias y Saludos
Hola José
Lamentablemente no disponía de información de trenes para ir allí
Quizás deberías mirar trenes rumbo a ripoll y después tomar algún autobús
Saludos
Yo vivo en Campdevanol,y no estoy deacuerdo con està publicacion,por toda la gente incivica y que nos dejar nuestro precioso monte hecho una pena,la barrera precisamente se puso para los de fuera ya que yo tengo que pagar para gener acceso,lo del quesero tiene guasa
Me uno a tu queja porque mostramos junto a tu nuestra repulsa a los inciviles que sólo se dedican a destrozar la montaña y el medio ambiente
Gracias por tu comentario
Saludos
Hola a tod@s
El pasado sábado 24/08/2013 fuimos y nos encantó realizar esta ruta con amigos. Dejamos el coche en el parquing que hay en la Font de Querol (después del Camping Pirinenc). Llevad monedas o billetes porque la barrera de acceso no acepta tarjeta de crédito. Importe 10 Euros para todo el día.
Comparto lo de llevarse comida y bebida, pero me uno a la queja sobre la gente INCIVICA que deja latas, envoltorios de papel de aluminio o pelas de frutas en el entorno natural. No cuesta nada llevarte una bolsa, recoger y luego depositarlo en los contenedores que hay junto la zona de barbacoa en la Font de Querol (inicio y final del recorrido), así como los que llevan perros, recojan los excrementos para que los demás no los pisen.
El circuito entero se puede realizar en unas 5-6 horas (contando en hacer las paradas y bañitos de rigor)
Lo recomiendo, pero por favor cuiden del lugar para no destrozar el entorno natural.
Gracias
Genial aportación montse
La verdad es que todo va cambiando muy deprisa
Respecto a lo de los incivicos sin comentarios
Abrazos
Buenas! según he leído, en las cascÁdas que dices que se puede saltar hay bastante profundidad verdad? y supongo que en la de 10 metros no hay peligro de dárse con el fondo no? GRÁCIAS Y MUY BUENA EXPLICACIÓN DE LAS CASCÁDAS!
Buenas
Si no hay problema ya verás q la gente salta en las zonas más profundas u no hay problema
Lo único vigilar al subir a las rocas mojados y no resbalar
Saludos
Buenas tardes. A ver si ponemos los pies en el suelo creo que en otros blogs gente de la zona ya a explicado los motivos de este riachuelo o torrent. No existe ninguna ruta de cascadas. La verdad es que devido a la falta de piscinas publicas la gente de la zona utilizava dicho riachuelo para bañarse. ahora bien devido a la fiebre de los municipios atraer visitantes ( potenciales consumidores en la zona) pues se han dedicado a divulgar un sinfin de fotos y ideas de senderismo que a los habitantes de la zona no entendemos. Gracias a esa salvajada y la venta publica de lugares virgenes pues se masifico en poco tiempo, llegando a 4.000 o 5.000 personas en un sabado o domingo en un lugar que solo estan comomodas unas 100 mas o menos. Sumando a todo esto coches en medio de la carretera molestando a vecinos y privando el paso a los servicios de emergencia . Llegado a este punto tengo que hacer mencion sobre el comentario de Diego. Lo siento compañero pero son muy muy peligrosas no voy a poner datos concretos de lo sucedido porque no es etico pero solo decirte que hay gente en silla de ruedas multiples lesiones de columna vertebrar muchisimas fracturas Y INCLUSO MUERTOS. Y devido a todo esto llegaron las restricciones. una por el gran coste economico que provoca la cantidad de basura y los destrozos ocasionados mas de 10.000€ :-anuales otra es porque mas de una vez y dos los servicios de emergencia no han podido llegar a rescatar las victimas que «saltavan sin ningun tipo de miedo» con consequencias fatales. Por fin se restringio todo y si es verdad hay que pagar 10€ insuficiente creo yo y si que hay multas pero insuficiente porque siguen estando coches en el camino. y si la hika de alguien tiene que recibir primeros auxilios vitales y estos no llegan?? SIENTO LA PARRAFADA AQUI ESCRITA PERO PORFAVOR UN POQUITO DE CAVEXA QUE TODOS QUEREMOS DISFRUTARverdad es
debido a la falta de piscinas veraniegas.
Buenas raul
Entiendo tu enfado y queja
Yo divulgo un lugar que me fascino siempre dando por sentado el civismo y responsabilidad de la gente
He estado varías veces en els 7 gorgs y me he lanzado desde las rocas y nunca me ha pasado nada quizás ha sido suerte pero tienes razón en lo que dices pues hay gente que no piensa en las consecuencias de sus actos
Siempre prudencia y seguridad lógicamente en un lugar con rocas no se puede hacer cosas como acrobacias o volteretas ya que las
Consecuencias pueden se fatales
Viene genial tu comentario porque no me gusta un la gente ensucie la montaña ni obstruya el paso de los vecinos pero creo que es el ayuntamiento quien debería poner restricciones duras
Con la cantidad de gente que visita las cascadas creo que podrían poner un precio más alto seguridad e incluso una zona para aparcar que garantice el bienestar denlos vecinos y genere ingresos al consistorio para mantenimiento
La verdad que te entiendo he hecho algunos deportes de aventura pero siempre con expertos y para lanzarse de una roca al vacío si. Saber la profundidad debemos cerciorarnos de la profundidad
En fin gracias por tu comentario ya que lo último que queremos es que alguien se pueda hacer daño y que ensucien la naturaleza que tentó amamos
Un abrazo
Muchas gracias Diego espero no aver ofendido a nadie pero la informacion o publicidad de las cosas como dios manda. NO solo en este blog sino en las multiples paginas oficiales estoy totalmente de acuerdo con tu explicacion.
Esta claro Raúl
Toda aportación es bienvenida
Abrazos
Puede ser muy bonito pero me parece indignante que por ir a la montaña aunque sean 2 horas te hagan pagar 10€ sin opción de pagar por el tiempo que estés y lo tienen montado para no poder dejar el coche en ningún sitio no se puede ni ir a la montaña!!Ahhhh hay un señor que vende queso y malo por 10 € un trozo y te deja aparcar
Si lo del quesero tiene guasa
yo discrepo contigo Maria y aunque es verdad que no es normal pagar por ir a la montaña, cuando un lugar se masifica de esta manera es una manera de limitar la afluencia o por lo menos ordenarla, ya sabemos como funcionamos en este país y a veces solo hacemos las cosas como es debido si nos tocan la cartera
Muchos vecinos de Campdevanol , están hartos de la masificación de la zona los fines de semana
gracias por tu comentario
saludos
Hola gente yo soy de Campdevànol y mi propuesta para vosotros es hempezar la excursión des de la estacion de tren de campdevànol. El camino de la estacion hasta la font del carol es un camino muy bonito y suabe ideal para hacer con niños.
GRACIAS Roger por tu sugerencia de empezar por la estación de Capdevànol.
Pobre quesero a buen seguro que pone toda su alma y buen hacer para dar a conocer sus productos hechos a conciencia con sus propias manos…que poco valoramos el trabajo y poner imaginación en ello. Sólo nos conformamos en querer que todo sea gratis sin responzabilizarnos de «NADA». Si voy por los Gorgs, que creo que deben ser una delicia, ya os daré mi humilde opinión. Por lo demás vale la pena, que seamos capaces de decir nuestra opinión sin ofender a nadie.Los aparcamientos están mal en todas partes.Es menester tenerlos y pagar para su buena conservación.
Yo no me quejó por los 10 € ,si no que según la ley tiene que ser fraccionado por el tiempo que estés ya que es un parkin público, sí yo quiero ir a pasar una o dos horas con mi familia no tengo porque pagar 10€. Y además por pagar 10€ el que es guarro es guarro!!! Y con los 10€ dudo que los dediquen todo a conservar esa preciosa montanya.
,!!!!!! Y al quesero que le hagan declarar en hacienda todo lo que gana timando a la gente!!!!!!
La verdad que tienes razón Fatima
Es una injusticia que sea así lo del parking, pero ya sabes que el negocio es el negocio y lo del quesero , pues poco mas a añadir
una lastima que enturbien lugares así con estas actitudes
un abrazo
buenas! Para hacer esta ruta con una persona ciega? esta acostumbrada a actividades de aventura y es autónoma, pero si el terreno es muy irregular podemos tener mas complicaciones para guiarla y ella para pisar sobre seguro.
¿Cómo lo ves?
Hola Wilfred
No debería tener problemas si está acostumbrada a recorridos de aventura, no es un terreno especialmente complicado aunque hay un par de tramos con pequeñas subidas, pero no creo que presente demasiada dificultad.
Espero que lo disfruteis
saludos
Lugar precioso, lastima de la masificacion yo al menos no voy desde el 2008, yo comence a ir desde el 95, pero cada ve la gente acudia mas en masa y con ello, residuos, pozas saturadas y poca tranquilidasd, parecia la isla fantasia, veo bien que se acote un poco el acceso, ya que de esa forma se preserva un poco aquel bonito entorno, tambien recomiendo las pozas del rio yaga en Huesca, aunque estas son tan hermosas como gelidas, solo aptas para gente muy «dura»
Imagino que mucho habrá cambiado por lo que dices Romano
La verdad es que es un lugar increible que debemos cuidar
Lo de las pozas de Huesca, nos lo apuntamos
un abrazo
Hola Amigos hace tiempo que he oído hablar de esta ruta y proximamente la quiero hacer en familia pero mirando por donde esta el parking el Camí de l’Auró veo por google mapa que esta prohibido la entrada con coche. Me podeis confirmar si esta prohibido o tengo que dejar el coche justo antes del camping en los aparcamientos. Porque la masia de los quesos por donde esta. Gracias
Hola Andrés
el tema del aparcamiento está complicado pues están multando a muchos coches.
El quesero está en la misma entrada ,aunque yo buscaría el parquing para evitar disgustos
saludos
Gracias Diego seguramente usare el parquing.
Es lo mejor Andrés ,te ahorrarás disgustos
saludos y disfruta
Hola, me llamo Mayte y estos dias de semana santa, me gustaria ir a ver esta zona tan bonita. Mi pregunta es: iré con una rulot, y mi pensamiento es hacer noche por allí. Sabeis de algún sitio, tipo parquing, donde pueda parar? He leido algo de unas naves industriales. Espero vuestra respuesta, gracias
Hay un Camping justo en la misma entrada a la ruta
saludos
o sea que si aparcamos en el parquing de el Camping Pirinenc, nos clavan dinero y donde el quesero tambien??? y si aparcamos en otro lado multa???
Lo mejor Mary es aparcar en Campdevanol y caminar los dos o tres kilómetros hasta el parque para evitar problemas o llegar a primera hora
saludos
HOLAAAA, me gustaria saber si se puede ir con perro, me encantaria ir es muy bonito, saludos. Gracias.
Hola Patricia
Si que puedes ir con perro , de hecho es ideal para que ellos también disfruten de este fantástico lugar
Saludos!
Muchas gracias diego picallo 😉
Gracias a ti Patricia!
Hola Cuanto tienpo ay de barcelona a este lugar y del parquin a las cascadas??? Gracias.
Hola Katerine
De Barcelona a Campdevanol tienes aproximadamente 1 hora.
Desde el parquing deberás seguir el recorrido por las cascadas que dura aproximadamente 1.30 horas.
Del parquing a la mas alejada, sin parar hay una hora mas o menos
Disfrutalo!
saludos
Hola Diego, que poco has cogido el tren linea 3 de Rodalies, que más quisiéramos tener una hora de Barna a Campdevanol todos los que vivimos en la zona.
Para que lo sepas 2 horas no te las quita nadie.
Y sobre el incivismo es de verdadera pena y vergüenza, lo del “quesero» un sin comentarios, lo demás debería haber un cupo de cantidad de gente que puede entrar en estos lugares, yo quitaría el parking y haría como en otros puntos de interés que ya se hacen desde hace años, quitaría el parking y pondría una serie de bus o todo-terrenos que lleve y traiga a la gente y así siempre sabría hasta donde se puede masificar la zona en cada hora del día, además de crear unos puestos de trabajo.
Un saludo
Acaban de llegar mi Chica y sus dos hijas de allí. Hoy tocaba aventura.
Son las 20:00 y vivimos en Barcelona.
Han tardado en llegar 90 min. Cuando han visto «El robo indiscriminado del parking» se han ido al polígono industrial cercano para buscar un aparcamiento correcto.
Ilusionadas las tres iban acercándose al cauce del río (30 min) viendo a tanta gente como en Las Ramblas un día de Sant Jordi. Se han quedado como autenticas «pitxapins»!!. Ojos abiertos como platos y mas de un candidato a entrar en el fantástico programa de «Mujeres, Hombres y Viceversa».
Nada! Mucha gente… vamos a seguir….
Para resumirlo, han tardado 90 min mas en llegar al 5º gorg y han comido allí, un bañito en el metro cuadrado que les han dejado y de vuelta…. La lista de mi «Antoñica» ha tomado una ruta alternativa sin dejar de oír el río. Pendiente para arriba, pendiente para abajo.
Total que cuando le he enseñado este foro ha reconocido las pozas, los lugares y todo lo demás y su comentario a sido:
«» Y DONDE ESTA TODA LA PUÑETERA GENTE QUE HABÍA ALLÍ ESTE MEDIO DIAAAA «»
Nota: Yo me he quedado muy a gusto viendo el carreron que ha hecho Fernando Alonso en el Gran Premio de Hungria!!.
Moraleja: No dejes de disfrutar de tus pasiones. Ya sean en las Ramblas con un río por medio masificado o…. viendo la F1!!!
Descartada la visita de mis chicas de nuevo por allí!! No dudo de su encanto pero cuando este bien limitada la entrada… Ya que te cobran 10€!!! Jejejeje
Hola Víctor
Realmente se ha convertido en un lugar muy masificado y no me extraña porque es precioso
Deberían regular la entrada previo pago y la gente se lo pensaría antes de ir
Saludos!
Yo estuve también ayer, muy bonito, pero estaba lleno de gente, y el parking a parte de costarte 10 euros, estaba a reventar, no sé podía aparcar y así incluso seguian dejando entrar a más coches, seguramente volveré a ir, pero entre semana, porque los findes imposible disfrutar con tanta gente, a ratos parecía la rambla jaja
Hola David
Me alegra que te gustara el lugar y como bien dices si puedes volver entre semana será mucho mejor seguro , porque el fin de semana se masifica.
Un saludo!
Hola una pregunta hay algun horario de entrada o algo??
Los 10€ de parking por un par de horas o es igual el tiempo que estes hay??
Hola Elo
No hay horario y el precio del parking es único indiferentemente de las horas
Pásalo bien!
Soy de Campdevànol y me parece increible lo que esta ocurriendo en el Torrent de la Cabana, se empezó por hacer cuatro fotos y colgarlas por internet, enviarlas al temps de tv3….. etc. todo parecía muy inocente y de repente, con que nos encontramos???? Una zona natural, donde incluso los habitantes del pueblo habíamos acampado….. un lugar tranquilo, que siempre había sido cuidado y respetado, donde se podía ir a pasar una tarde solitaria de relax….ahora no existe una sola persona en el pueblo que le hables de Torrent y que pongamos esa cara de ecsss,,,,,,, como vamos a ir ahí??? un descontrol total, lleno de gente, que aunque hayan personasq conscientes de que estan en un entorno natural, los que «hacen más ruido» son los que dejan las bolsas de basura, tiran latas, botellas, hacen sus necesidades y puedes encontrarte en el camino compresas, papel usado….. vaya, lo que viene a ser un asco……. como muestra os adjunto un enlace del facebook donde podeis ver alguna de la fotos de lo que ahora ya no es nuestro Torrent de la Cabana, ahora es vuestras «siete cascadas», muchas gracias y si algun día nuestro ayuntamiento encuentra la manera de recuperar el entorno natural al que todos nos gusta ir, entonces y sólo entonces nos daremos por satisfechos, creo que se debería multar y mucho, a todas las personas que van a la montaña, la que sea, y se atreve a tirar un sólo papel al suelo, y lo idial no sería «recaudar» grandes cantidades, no, lo ideal, sería no poder recaudar nada ya que imágenes como las que os adjunto deberían ser de ciencia ficción. Si venis a esta o a cualquier otra zona de la montaña, por favor, por favor, intentar llevaros cualquier cosa que no se corresponda al entorno….. no importa que la lata no sea vuestra, pero si todos bajamos la nuestra y una más…… .https://www.facebook.com/media/set/?set=a.807077662678178.1073741956.151125791606705&type=1
Facebook: Cingles guies de muntanya- album Campanya d’informació i neteja al Torrent de la cabana
Totalmente contigo
Saludos!
Diego como veo que estas muy bien informado queria hacerte una pregunta. Hay algun sitio que no sea el camping que se pueda acampar?
Hay un camping justo en la entrada
Solamente allí podrás acampar
Saludos!
Hola Valentina soy una persona del pueblo de Campdevànol si quieres puedes acampar en tu casa allí nadie te dira nada, en toda Cataluña esta prohibida la acampada menos en los Campings claro.
Quiero dar las gracias tambien a la persona de este blog, has aconseguido lo que nadie , traer gente al pueblo lastima que la gente pase del nuecleo urbano y vayan a dejar sus mierdas en nuestro lugar que mas apreciamos, no pongas que se puede acceder en coche al ultimo gorg porque NO es cierto, la poli te deninciara y claro luego son malos.
Si quereis ver cosas bonitas, no quereis andar , no se quiere pagar por aparcar , quieres beber o comer y tirar las cosas al suelo, pues te quedas en tu casa y tu mismo te lo puedes pasar pipa!!
Si alguien quiere ir con el perro no pasa nada , los malos educados somos las personas, tranquilos los perros no beben latas de coca-cola, ni comen latas de atun, tampoco utilizan compresas, solo cagan y mean pero lo suelen hacer fuera del agua no como las personas que mean dentro del Gorg con 50 personas dentro que esta claro que alguno mas a meado dentro y si pensamos que muchos dias hay mas de 2.000 personas en 7 gorgs no quiero ni pensar la cantidad de meado que se traga la gente. Por esa y por otras razones yo no voy ni con con el perro , no quiero que pille algo y paso de ver la fauna de dos patas que hay por la zona.
Hay otra mala noticia para algunos, el poligono esta cerrado ya no se puede aparcar, hay que andar mas de 5 km hasta el primer gorg, sudar la gota gorda, esta claro que te podras remojar en el primer gorg, pero te recuerdo que hay 7 y en los otros 6 tambien hay gente que se a MEADO dentro !!!!
Hola Angel
No pretendemos desde aquí que nadie vaya a dejar sus mierdas como dices a tu lugar mas preciado.
Los blogs y webs son un lugar ideal para difundir y compartir lugares mágicos como lo es el vuestro.
Nosotros no dejamos ni una sola porquería allí donde vamos ,porque amamos la montaña , pero no puedo hacerme responsable de lo que la gente deje y ensucie aunque si acepto la parte que me toca por ser uno de los principales puntos de difusión.
Te doy la razón porque creo que se lo están cargando ante la mala gestión del ayuntamiento que está dejando de lado la conservación dels 7 gorgs.
Lamento lo que está ocurriendo y como le he dicho a otro comentario si necesitas o tienes alguna idea de como podemos abordar el tema con las autoridades , me ofrezco a acompañarte
Saludos!
Hola Diego, ya te lo he dicho hay que regularlo, como se ha hecho en otros lugares de interés y se hace, en los museos no todo el mundo puede entrar al mismo tiempo, en la Sagrada Familia solo puede haber dentro una cantidad de gente al mismo tiempo, y así se tiene que hacer y no es tan difícil.
Un saludo
Hola Diego..soy un ciudadano de Campdevànol indignado y avergonzado!! como muy bien dices en tu blog es un sitio privilegiado si,si era diria yo y pasaran muchisimos años para que lo vuelva a ser!! Grácias a personas como tu que no piensan en las consecuencias que tiene en la naturaleza el dar a conocer en los medios sociales lugares como este,supongo que tu intencion era buena pero te explicare lo que sucede….el torrent de la cabana o «las siete cascadas,los 7 charcos,los 7 pantanos,las 7 lagunas,los 7 lagos y un sin fin de nombres ridiculos de gente ignorante que se piensan que esto es la isla fantasia.. lo estan destrullendo!!! minandolo de basura,heces,orinas,ruido,sin respeto alguno hacia la fauna,flora,vecinos i verdaderos escursionistas montañeros…. es una verguenza i una indignacion la que sentimos los vecinos de campdevanol i todos los verdaderos amantes por la naturaleza que de verdad vienen a visitarlo..Tambien quiero decir que es nefasta la gestion qeu hace el ayuntamiento del municipio ya que nada mas ve la manera de lucrarse y sacar beneficio economico sin tener en cuenta el entorno y su impacto medioambiental .
Te pido que si eres escursionista,montañero y te gusta ver la naturaleza en su estado,por favor ayuda a poner remedio en la medida de tus posibilidades al alud de visitantes que esta recibiendo sin piedad alguna ese sitio tan bonito que visitastes por primera vez,si quieres que siga asi!!!
Desde Campdevanol ya se estan creando movimientos sociales para evitar que en proximos años esto que esta sucediendo no siga asi!!
Gracias
Hola Jaume
Que te parece si nos vemos un día que te vaya bien y miramos como podemos abordar esta problemática??
Quizás podríamos hacer una quedada con el ayuntamiento e intentar solucionar algunos de los problemas que aparecen en el torrent.
Desde aquí cuenta con nosotros para lo que necestites
Ya me dices
Saludos!
Hola! yo queria ir mañana a pasar el dia, tengo dos perros labradores.
Y me han recomendado ese sitio, sale indicado uno de los mejores sitios, en una pagina web de quedadas.perrunos!
Las fotos se ven super bonitos, lo que no se seguro si con perros esta prohibido.
En salirme en la pagina de quedadas.perrunas entiendo que se puede ir.
Puedes ir con perros , otra cosa es que esté demasiado lleno de gente
Saludos!
hola, buenas, queria dejar mi total apoyo a la gente de campdevanol, que esta siendo perjudicada y invadida por un sin fin de gente que acccede als gorgs con total impunidad ensuciando y gritando como si estuvieran en pleno campo de futbol. Hemos estado este fin de semana y hemos quedado atonitos ante la suciedad y el griterio. Hemos hablado con algunos vecinos que nos han explicado su situación. No cuesta nada ir a un lugar paradisiaco como era y recoger la basura y tener respeto por la naturaleza (sin armar escandalos ni montar discotecas), respetando a su vez a los vecinos
perperjudicada y nin
Totalmente de acurdo
Nosotros entendemos también la postura de la poblacion de campdevanol, logicamente pero el incivismo de la gente no depende que los blogs o webs que lo difundan.
Creo que han de cobrar entrada los fines de semana y en agosto a todo el que no pertenezca a Campedevanol y crear un grupo de trabajo en la zona con los beneficios para preservar el lugar
Saludos!
Hola buenos dias en primer lugar soy de Campdevanol.Hay otro comentari mio mas atras. Empezemos. No hay ningun tipo de encanto ninguna diversion ninguna maravilla esta todo totalmente destrozado. En el TORRENT DE LA CABANA solo son gorgs que co o mucho mucho en la mas grande podran bañarse una 20 personas y eso con mucha imaginacion, pues hay mas de 500 o 600 personas por algunos de ellos, y son 7 asi que echar cuentas de la maravillla que puede ser eso. El principal culpable de toda esta invasion es el Ayuntamineto que en su tiempo realizo una restructuracion turistica pata atraer a turistas ( negocio) pero que no tienen iddea. Por ortra parte elhilo de la difusion a sido lo 50 o 60 blogs que hablan de este sitio desde la puta ignorancia, pk es muy facil y gratis esto de difundir cosas por internet. Y señores y señoras visitantez gracias a todos ustedes las entidades de el pueblo y comarca a iniciado los tramites para prohivir este sitio . Ya se a empezado por cerrar elfamoso poligono gratis ya no existe. Ahora se prohibira a parcar en las residencia en la salida del pueblo y por ultimo hay seguridad en la entrada del camino y parking de pago k a mi parecer 10 € por todo el dia es ridiculo pk a mi en plaza cataluña un dia me cuesta mucho mucho mas. Asi que este cuento colorin colorado ya esta acabando.
Hola Raul
Lamento decirte que estás equivocado.
Los blogs y en mi caso hablo por mi , no tenemos culpa de la mala gestión de un ayuntamiento.
Hay lugares en el mundo que se han hecho famosos gracias a blogs y webs y no son estas culpables de lo que pueda pasar , aunque si acepto la parte de responsabilidad que me toca.
A nosotros els 7 gorgs nos fascinaron y entra dentro del civismo de cada persona el saber mantener la naturaleza como manda.
Respecto al aforo , tampoco creo que tengan la culpa los blogs, si tanta afluencia recibe este lugar porque el ayuntamiento no regula la entrada de alguna manera y contrata servicios de limpieza, vigilancia etc….
Gracias!
Muchas des-gracias a los pixapins,que són peor que una plaga.Lo que había sido esto y en lo que lo habeis convertido.Asco da,y ni los que se han criado aquí pueden acercarse ya.Ojalá os tumben la Sagrada Familia y os hundan el Port Olimpic.
Hola Campdevanolenc
Creo que hablas desde la rabia y pagas con nosotros tu ira con la mala gestion del consistorio de la población.
La Sagrada familia recibe miles de turistas a diario y no se hunde ni la gente la destroza, simplemente esta regulada la entrada y escalonada, quizás tu rabia debes dirigirla hacia alguien mas cercano
Saludos!
Hola, yo pensaba ir mañana al Torrent con mis 4 hijos, pero viendo los comentarios de la gente de Campdevànol, he empezado a dudar. Aunque es un patrimonio de todos, ellos lo han visto deteriorarse y masificarse, y creo que tienen motivos para estar indignados. Pero no quiero privar a mis hijos de poder disfrutar de este bonito lugar, y mañana, aparte de disfrutar de una bonita excursión, llevaremos un par de bolsas de basura e iremos recogiendo parte de la basura que nos encontremos. Pienso que es una buena manera de dar ejemplo a mis hijos y también quizás la gente que esté por allí se lo piensa un poco antes de tirar su basura (aunque lo dudo), si ve que otros la van recogiendo delante suyo .
Saludos
Miquel
El problema es el incivismo de la gente
Un lugar como el torrent de la cabana es para compartirse pero
Siempre con respeto al medio
Saludos!
Muy buena iniciativa, mi familia y yo queriamos ir también, pero la verdad me esta desilucionando todos los comentarios tan negativos que estoy leyendo. Es lamentable que no se pueda disfrutar de la naturaleza y de lugares tan bonitos como este. Es lamentable que haya gente incívica que no sepa cuidar un lugar que es de todos. Este verano hemos ido a muchos lugares de montaña y es lamentable la basura que se ve. Espero que algún día la gente tome conciencia del mal que le están haciendo a nuestra naturaleza. Un saludo.
Siempre he creido que la naturaleza es un bien comun y que no puede arrogarse ni a personas ni a entidades, pero tambien es cierto que por eso, porque es un bien común, debe cuidarse y protegerlo . Si se ponen barreras, los de Campdevanol o Ripoll o ….., no deberian ir a calas de la costa brava, a la provenza francesa o a los paisajes de Asturias ?. Seamos coherentes, lo que hay que potenciar es la cultura del bien común, enseñar a nuestros hijos ( y vecinos si es necesario) aquello de «ho hagas lo que no quieras que te hagan. Aún tengo presente en la retina, en un viaje a Londres, la recogida del suelo del envoltorio de un helado que dejó caer de un niño foráneo ( no diré nacionalidad 🙂 ) por una persona mayor haciéndoselo ver … al padre !!!
Totalmente contigo
Es un lugar espectacular que el ayuntamiento de campdevanol no esta sabiendo preservar
Una pena!
Hola, si quiero ir a pasar el día donde es mejor aparcar y no tener que pagar 10 euros???, gracias
Hola Paola
Lo mejor es aparcar en campdevanol e ir caminando para evitar problemas y multas
Saludos!
Que fuerte la peña de Campdevanol.
Estuve el año pasado en el Santuario de Montgrony pasando un finde (en invierno también), y la gente del pueblo cuando bajamos nos recomendó hacer esta ruta (de la que no habíamos oído hablar). Vimos un área recreativa junto a la Font de Querol, con barbacoas, mesas y bancos, arboles… Bastante invitador para no querer turistas de los que lo destrozan todo… Yo vivo en Barcelona y veo a diario en verano en las playas gente de pueblos como el tuyo dejando la basura tirada por el suelo, bebiendo en la calle, gritando a las 4 de la mañana y ensuciando… pero no se nos ocurre pedir que el acceso a la barceloneta o a montjuic o al gotic sea solo para los de Barcelona. Es de locos, o es que quereis el pueblo y la comarca solo para vosotros? Un poco xenofobo a mi entender. Que os pongais duros con los que ensucian y molestan de puta madre, pero no queráis prohibir algo que es patrimonio de todos los catalanes Este finde voy a hacer esa ruta, y como siempre iremos al pueblo a hacer algo de gasto, mayormente en algun bar 😛 Brindaremos a la salud de los paisanos!! Salut i republica!!
Buenas tardes Vendetta
Realmente tienes razón , pero también hay que comprender a la gente local que ven como su lugar de culto se ensucia por el incivismo de la gente.
Totalmente contigo que els 7 gorgs son patrimonio de todos los catalanes y todos tenemos derecho a disfrutarlo, el problema es el ayuntamiento de esa localidad que no ha hecho los «deberes» cuidando la zona.
Un abrazo y gracias por tu comentario!
Hola Diego,todo lo que leo es de verano,sería adecuado pasar el día mañana allí? Hace frío evidentemente,pero la ruta se disfrutaría igual? Gracias!
Hola Isabel
Por supuesto que si, esta ruta es ideal todo el año, logicamente en verano el hecho de bañarse en los gorgs es alucinante, pero en invierno disfrutaras de un paisaje precioso , sin apenas gente.
No te lo pienses
saludos
hola ,os quería pedir algún trayecto k se pueda hacer pues vamos en tren hasta CAMPDEVANOL y nos gustaría visitar algún sitio k tenga rio pues vamos con una perita y le encanta el agua muchas gracias de antemano ,saludos
El recorrido por el Torrent de la Cabana está lleno de zonas donde podrás disfrutar con tu perrita.
Saludos!
Esta semana ha salido publicada una nueva ley que prohibe el baño en el Torrent de la Cabana.
Pues primera noticia Fatima y la verdad es que me parece una locura que lo prohíban en lugar de potenciar el civismo
Saludos!
hola, hoy hemos hecho esta preciosa ruta, hemos llegado temprano, a las 9,30, hemos aparcado los coches en un poligono que esta en la carretera y que al ser festivo no se molesta, y ademas estaba habierto, pues bien sorpresa al volver nos han multado, parece ser que hemos entrado en direccion prohibida, y si hay unas señales, y una cadena de 2 cm de grosor que segun la policia la gente corta, jajajaja, y para colmo cuando llegamos a las 14h hay una flecha para que no pases, vaya ya tenian el cupo de coches para multar y ya estaban avisando , vaya LADRONES, OJO es preferible dejar el coche en el parquing del camping, por lo menos sabes que pagar porque quieres no porque te roban.
Hola Merçe
Ya hemos visto que la policia de la zona se está hinchando a multar a la gente que acude por la zona , en lugar de adaptar un punto como dios manda para poder aparcar.
Cosas que solo pasan aquí.
Saludos!
Hola ,el lugar es precioso,pero olvidaros de baños,ni tan siquiera mojarse los pies.y ojo con la policia que está esperando que se llene un poligono inacabado para llegar poniendo multas a trote ahhh¡y cuando el parquin está lleno entonces vienen y colocan la señal y una multa a cada coche,no por mal aparcamiento,sino por saltarse una direccion prohibida. que el mismo policia comete.señor alcalde se está preparando unasbuenas arcas ,que las disfrute.
Hola Lol
Ciertamente hay muchas quejas al respecto así que en pocos días voy a hacer un post adviritiendo de lo que esta ocurriendo por la zona
Gracias por la info!
Hola a todos, en especial a Diego ya que el es quien regula este Blog, estaria bien poner informacion contrastada con el municipio «Ayuntamiento o Policia de la zona» la zona esta regulada por unas normas que van ajustadas a las situacion que se vive cada año por la masificacion de gente.
El echo de ir al campo no quiere decir que no se tengan que respetar las señales de circulacion y las normas del lugar.
La zona es muy bonita , pero no obligan a nadie a ir , se podrian discutir muchas cosas pero como muchos no tenemos idea de los problemas que vive la zona o la gente «propietarios» de los terrenos afectados no nos damos cuenta de lo molestos que podemos ser, solo vemos que pagamos 10€ «es caro» o que nos han multado «por una infraccion».
Diego seria todo un detalle informarte y poner una informacion que pueda ser de ayuda para todos, solo veo los mismos comentarios, multas, es caro etc… lo digo para que la gente vaya preparada.
http://www.naciodigital.cat/elripolles/noticia/18100/regularan/acc/al/torrent/cabana/amb/barrera/automatica
http://www.campdevanol.org/promocio-variable/pla-de-gestio-i-dinamitzacio-del-torrent-de-la-cabana/
http://www.campdevanol.org/promocio-fixe/proces-de-participacio-ciutadana-del-torrent-de-la-cabana/
http://www.campdevanol.org/search/policia
He dejado algun enlace por si te puede ir bien para poner mas informacion, he llamado a la Policia de Campdevanol y me han comentado parte de los problemas que tienen, de esta manera me he quedado un poco mas tranquilo, pero eso si la multa no me la quita nadie, pero han sido muy amables.
Un saludo.
Genial Alpinista
Te agradezco mucho la información y en breve añadiré estos enlaces para que la gente pueda disponer de mas información antes de acercarse al Torrent de la Cabana.
Mil gracias!
Si vais al torrent de la cabana teneis que tener en cuenta algunas cosas nuevas.
. Esta prohibido bañarse y he visto vigilantes
. Si no aparcas en los caminos o en la carretera ponen multa
. Solo se puede hacer picnic en la font del Querol
. Los perros tienen que ir todo el camino atados
Os paso esta web para que no tengais sorpresas :http://www.els7gorgsdeltorrentdelacabana.cat/
Gracias por la Info Javier
Jo, perdón…es si aparcas en los caminos o en la carretera que ponen multas. Tienes que aparcar en el pueblo (a 3 km) o aparcar en el parquing (10€)
En lugar de avisar , directamente multan en zonas donde antes no pasaba nadie.
A ver si empiezan a hacer las cosas bien y habilitan una zona para ello
Saludos
Yo estuve el pasado fin de semana, y me informaron del porqué de la nueva normativa. Parece ser que en verano, la cosa se desbordaba, la gente aparcaba en los caminos de acceso a las casas, tapando pasos para servicios de emergéncia,… un desastre.
He hechado un vistazo a la web que comenta Javier, y creo que puede ser muy útil antes de acercarse: http://www.els7gorgsdeltorrentdelacabana.cat
Un abrazo!
así es Rubén.
estamos en lo de siempre, el poco civismo de algunos hace que todos paguen por ello.
realmente es una pena que las autoridades de la zona no hayan actuado de una mejor y pronta manera
Muchas gracias
ME GUSTARIA ME PUDIERAIS INFORMAR SI CON UN DIA SE PUEDE DISFRUTAR Y VER TODA LA RUTA DE LOS 7 LAGOS O ES NECESARIO POR LO MENOS COGER UN FIN DE SEMANA…….GRACIAS.
Hola Cristina
Puedes ver todos los Gorgs en una jornada , el recorrido de principio a fin a pie es de aproximadamente 1.30 Horas
Saludos
Wow, unos cuantos amigos queríamos ir a pernoctar a algún lugar tranquilo y bonito con bosque y agua y pensé que seria buena idea ir a los 7 gorgs, pero viendo los comentarios de odio de la gente de Campdevanol y la gran cantidad de gente que al parecer va, se nos han quitado las ganas absolutamente de ir. La verdad es que es muy triste que pasen esas cosas y se destruya la naturaleza por culpa de la imprudencia y poco respeto de la gente.
PD. Si alguien me pudiera recomendar algún lugar solitario como el que describí antes se lo agradecería. Quiero añadir que somos muy respetuosos con la naturaleza y dejamos todo tal y como nos lo hemos encontrado así que no causaremos nungun daño al medio ambiente.
Hola Merthiriya ,
Justo al lado dels 7 gorgs tienes el camping el Pirinenc, que está muy chulo y a partir de las 18 la ruta se vacía y la tendréis prácticamente para vosotros.
Respecto al civismo , esta claro que la gente es sucia y poco respetuosa con el medio , creo que lo mejor sería imponer multas por ensuciar etc…. por otro lado el ayuntamiento local podría hacer algo mas para conservar el medio sin tantas restricciones.
Te recomiendo el camping el repòs del pedraforca, cerca de Saldes, donde podrás hacer excursiones preciosas por la zona…
Hola! Hice la ruta dels 7 gorgs hará una escasa semana (finales de Julio) y no quiero volver a ir. Lo ves en las fotos y parece un paraíso íntimo en medio de la naturaleza, y así lo sería si no estuviera a petar de turistas (no guiris precisamente) que van gracias a difusiones como ésta. Cuando digo a petar quiere decir que cada uno de los gorgs está lleno de peña, y los caminos también. Si la cosa sigue así, éste lugar no será lo que es en cuestión de poco. Vino un hombre a echarnos de uno de los gorgs pero hay mucho peña egoísta que no entiende a razones cuando pasarselo ‘chupi’ es su única prioridad, muy necio y egoísta todo, me sentí realmente solo rodeado de tanta gente al parecer estúpida. La estais jodiendo. Dejad la naturaleza en paz coño, que luego lo privatizan y empiezan a erguirse culpas hacia quien no las tiene. La culpa es de, entre otras cosas, posts como éste.
Hola Villager
Entiendo tu malestar , pero debo decirte que gracias a post como este u otros la gente tiene constancia de lugares únicos que merecen ser compartidos.
Podríamos discutir en que se ha convertido el Torrent de la Cabana y quien tiene la culpa y asumirla todos en la parte que toque.
Mucha gente es incívica y este es el principal problema, pero el ayuntamiento podría enfocar este tesoro de otra manera para que la gente pudiera disrutarlo con mesura.
Crear una entrada que ayude a su conservación y limpieza no estaría mal en la que además se limitara el aforo.
Gracias, pero no nos sentimos responsables de que sea así , cuando fuimos estaba perfecto y nos comportamos con respeto hacia la montaña y el medio ambiente
Hola buenos dias, soy una niña de 11 años que tenia pensado con mi familia ir a las gorgues pero… despues de que mi madre a leido todos los comentarios, nos preguntamos merece la pena ir si o no? Que nos conteste alguien objetivamente porfavor. Muchas gracias Lucía.
Hola Lucía
Rotundamente si!! , aunque haya restricciones a la hora de bañarse o de ir con animales en libertad, els 7 gorgs es uno de los paisajes mas bellos de los alrededores de Barcelona , por el que pagaríamos entrada en cualquier otro país del mundo y lo haríamos bien a gusto
Disfrutalo!
Diego tienes razón, las políticas de los ayuntamientos son muy malas la gente que votamos no está preparada y así nos va, ¿Puedes investigar quién es el propietario de los terrenos donde se ubica el parking? ¿Esos terrenos son del ayuntamiento? ¿ El quesero es propietario de la masía o la tiene de alquiler? ¿El queso que vende está en curso legal de sanidad? Te hago estas preguntas porque a veces no interesa cambiar el funcionamiento de las cosas y el culpable de todo lo tenemos a nuestro lado.
Un saludo
La verdad es que no tengo idea , pero a veces ya sabemos que hay intereses creados en ciertas cosas que no interesa cambiar.
Gracias por la reflexión!
Hola me gustaría saber si hay sitio para hacer barbacoas o se puede llevar uno para hacerla, gracias.
Diría que no Sergio y viendo la masificación y la época del año creo que no sería lo mas adecuado por tema incendios!
Hola, acabo de llegar de hacer la ruta dels 7 Gorgs. Nosotros hemos aparcado antes del Camping Pirinenc (en una zona industrial). Hemos visto gente caminando por la carretera y un señor nos ha indicado que cruzáramos antes de la zona de alambrada que había un camino (y que no nos jugáramos la vida) Hemos seguido el camino unos 15 min (ahorrandonos así los 10€ que te clavan en el parking) Una vez allí empieza la ruta. En mi opinión, no volveré en verano, puesto que está masificado. Caminos y Gorgs a petar de gente. Además, cuándo estábamos bañandonos, una pareja nos ha dicho que había una persona de seguridad (que más tarde hemos visto riñendo a la gente) que estaba PROHIBIDO BAÑARSE y comer. Si es así, porqué dan acceso a bañarse? Porqué no lo cierran y punto? Por otro lado, entiendo que hay gente muy incivilizada, nosotros hemos recogido colillas y latas del suelo por el camino… Es una pena. Si vuelvo será en primavera u otoño que al menos el calor no es tan sofocante y no habrá tanta, tantísima gente…
Hola Lidia
Realmente haces bien en visitar el Torrent en otra época pues mucha gente acude estas fechas vacacionales en familia a disfrutar de este increíble espacio abarrotándolo.
Realmente lo de prohibir bañarse etc es absurdo porque la gente lo hace igual , el problema es la falta de normas y civismo aplicadas en este lugar y el exceso de aforo que acude a diario.
Habría que regularlo.
Gracias por tu comentario!
Buenos días,
Este invierno hicimos la ruta y nos gusto mucho. La recomiendo en esta época del año y sobre todo siendo respetuoso con el entorno.
Por otro lado indicar que el problema es la falta de respeto y educación de algunas personas, educación que veo por sus comentarios también les falta a varios señores de Capdevanol.
Saludos
Ayer mismo fuimos, siendo Agosto y casi no había gente. Aparcamos en una urbanización un poco más abajo de el polígono (no encontré la quesería). El sitio está bien y en el parking únicamente habían 10 coches. Aunque el recorrido es sencillo, es cansado y largo, además está muy mal señalizado, sobretodo algunos gorgs. Apenas había suciedad. Está bien conservado. En la entrada hay un gran sitio para hacer picnic y barbacoas.
Visto todos estos comentarios, o tuve mucha suerte o no se refleja la realidad… No había casi gente, estaba bastante limpio, ni un guarda ni ningún tipo de control. La gente se bañó, algunos con perros.
Con esto no quiero decir que haya via libre, pero el uso con responsabilidad y limpieza, me parece aceptable.
Gracias por tu comentario Edu!
Servirá de ayuda a mucha gente que cree que ya no se pueden visitar els 7 gorgs
Saludos!
Hello Don Diego,te felicito por tu gran información del lugar en si.Siento manifestarte,que mi familia y yo mismo,no estamos de acuerdo en compartir por las redes y estamos en el lado de las personas de la zona.
Nosotros hace 30 años,tuvimos la oportunidad de conocer este lugar natural.
Es lamentable,lo incivico que se ha convertido los gorgs.
Te mando mi cordial saludo.
Txema
Que pasa Txemita!!
Entiendo lo que dices , pero el incivismo va dentro de cada uno , yo soy partidario de compartir las maravillas del mundo entre todos y para todos , pero siempre con respeto…
Un abrazo muy fuerte!
hola! He estado hoy mismo allí , un sitio que tenia pendiente de hace mucho.. A pesar de los comentarios , decidi vivir la experiencia y dar mi opinión .
Reservando fuerzas para el sendero en sì , aparque en el parking de la entrada y pague los diez euros (precio que veo razonable) para no molestar a nadie.. Como punto a favor dire que encontrè el lugar limpio , por mas que he mirado , no vi ninguna lata tirada por donde he pasado , ni bolsas ni naa. Otro punto a favor es que si bien había mucha gente , no estaba tan masificado como dicen por aquí..Aunque si había MUCHA gente.. También he visto 3 o 4 veces policías , tanto en la zona de entrada como en parte del recorrido. Pero no vi ni escuche que multaran a nadie.
Como puntos no favorables , que creo aun están a falta de mejorar : el ruido..los grupos llamándose a gritos , algunos habían echado reìces y con música a todo tren.., otra cosa la gran cantidad de personas que llevan perros sueltos , cuando esta expresamente prohibido.., he visto varias peleas de perros y no entiendo esa actitud de las personas , en serio… Me parece bien compartir un paseo con la o las mascotas , pero porque sueltos en un sitio donde va tanta gente?
Por lo demás , el sitio es hermoso y , si están haciendo algo para que no se estropeè..ojala sigan en ello.
Gracias Juan por tu opinión
Te la agradecemos
abrazos!
No es nada del otro mundo a mi personalmente no me agrada !!!!gracias !!!
Hola Cristina
Para gustos los colores , a mi me parece un lugar increible
Saludos!
Esta es una excelente entrada, ahora podrían hacer una entrada sobre los 7 mejores cenotes del mundo, claro tendrían que visitar la Riviera Maya, hay paquetes con hotel muy baratos y todos los hoteles de ahí son muy buenos.
Saludos.
Buenas! Tengo pensado ir este agosto hacer la ruta y ver los 7 preciosos lagos que veo por fotos. Dormiré en el camping ya que es lo más económico. Alguna sugerencia? Gracias!!!
Hola Noelia
muy buena elección , lo único que te aconsejamos es que madrugues y evites aglomeraciones para disfrutar a fondo del lugar
saludos
Hola
esta página no es un lugar para hacer publicidad ni autobombo, el proximo comentario así lo eliminaremos
Hola tengo pensado ir en familia a conacer este lugar mágico…mi pregunta es si se puede llevar perro?
Un saludo
Hola Fany
Puedes ir con perro sin problemas
Saludos!
Hola Diego:
A ver, soy vecino e Campdevànol y la verdad es que estamos hartos de la gente que viene, no la mayoría, que mas o menos se comporta, pero como en todos los colectivos, al que hace mal se le nota mucho mas.
Mucha de la culpa de la masificaciónla habéis tenido vosotros con estas webs, está muy bien, pero hacéis mucho daño a esos parajes que queréis enseñar y además la información que dais no es del todo cierta.
Primero, deberías saber que las dos últimas gorgas pertenecen al término de Les Lloses y como las normativas son diferentes, por ahora, en cada termino municipal rigen unas normas diferentes
En el Termino de Campdevànol, está prohibido el baño, hacer picnic, acampar, llevar los perros sueltos, y por supuesto tirar basura, molestar a los animales, arrancar y/o cortar árboles, en fin comportarse como personas y no como animales, que ellos no malmeten la naturaleza.
Fuera de los parkings, que cuestan 10€ el día, está prohibido el aparcamiento y la multa por aparcar en la cuneta o en sitios, señalizados y prohibidos es de 40 a 400 € dependiendo del sitio y de lo que moleste el coche.
Tanta afluencia de personas y coches, ha provocado que se cierre el polígono en construcción donde se podía aparcar gratis, pero al dueño le han denunciado por una rayadura en un coche contra una máquina, está en obras y no se puede entrar por el peligro que conlleva.
Los pageses que tenían las ovejas al principio de la ruta, han tenido que marchar, ellos viven de la leche de las ovejas y de los quesos que venden y entre las discursiones, los perros y la gente las ovejas dejaron de dar leche.
Estas son solo algunas consecuencias de la afluencia de gente propiciada por webs como la tuya, Esto ya no tiene solución y los del pueblo lo vamos asumiendo, pero no nos pidan que nos guste.
Por cierto, el paraje se llama El Torrent de La Cabana, lo de los 7 gorgs, las siete cascadas, los siete lagos, es un invento vuestro que lleva a que la gente se pierda ya que no hay señalizaciones con ese nombre
Ya sé que no, pero espero que sirva de algo y sobre todo, haz un llamamiento para que la gente se lleve todo lo que sube al monte, aquí y en todos los sitios
Un Saludo
Hola Jose
Comprendo tu malestar e indignación y créeme cuando te digo que también es la nuestra.
Desde Volando Voy intentamos acercar a nuestros lectores todos aquellos lugares que nos han llenado , fascinado y que jamás olvidaremos y el Torrent de la Cabana es uno de ellos.
Desde aquí ya hemos avisado popr activa y pasiva que la gente debe tener civismo y no ensuciar , gritar , y convertir un espacio natural en un parque de ocio , pero parece que hay a algunas personas que les cuesta.
Bajo nuestra opinión , creemos que el ayuntamiento debería tomar medidas para mejorar esta situación , tales como aforo máximo por día , precio por entrar etc como se hace en otros lugares y eso generaría dinero para el pueblo y el sueldo de un par o tres de personas que se encargaran de regular el acceso y el comportamiento.
Muchos lugares de Europa usan este sistema para poder preservar el entorno y generar riqueza a sus gentes.
Siento de verdad el daño que la gente pueda generar , pero es un lugar tan fantástico , que merece ser compartido y gozado por todos , siempre desde el sentido común
Un saludo y cualquier cosa que creas podamos hacer para mejorar la situación , nos la comunicas.
Hola Diego.
Leo que te gustaria ayudar en preservar el entorno del Torrent de la Cabana, estaria bien que pusieras las normativas para no confundir a la gente.
El ayuntamiento poco puede hacer en el tema, ya que todos los terrenos son de propiedad privada y cada uno lo gestiona como puede o quiere. (que me va a decir el ayuntamiento que tengo que hacer en mi casa jajaja)
Es cierto que la gente de la queseria se a tenido que ir por la afluencia de gente, que no se puede limitar si no es parque natural, cosa que limitaria la actividad ganadera que es con la que se gana la vida la gente del pueblo.
Yo creo que lo que te interesa es que la gente mire tu blog, que seguro te genera algun beneficio economico.
Me gustaria pode verte por la zona y enseñarte todos los perjuicios que genera tanta gente y tan mal informada por las redes sociales.
Un saludo
Por fin por fin por fin por fin.
Los ayuntamientos de Campdevanol y les Llosses pactant un ecotaxa. Si si una ecotaxat si si como se lee, ECOTAXA. de 5 euros por persona ( para mi insuficiente) los fines de semana de junio julio y setiembre y todos los dias de agosto. Con agentes rurales y agentes de seguridad para multar a los invivicos. Los ciudadanos nos sentimos profundamente contentos byee byeee turistas adeu arribederchi adios!!!!!!
Hola Raul ,
pues me parece perfecto , cobrando entrada muchos no irán y el hecho de cobrar proporcionará servicios que ayudarán a la conservación
Saludos!
Hola!
Estoy haciendo un pequeño trabajo sobre la problemática de la sobrefrecuentación de pozas: alguien tiene imágenes que la ilustren?
Gracias!
Nos hemos acercado a este sitio (ayer) y no hemos podido acceder. Actualmente cobran por entrar 5€/pers y tienen aforo limitado, a 500 o 600 pers max, no nos supieron especificar. Nos comentaron los de la entrada que se debe llegar a las 9 alli o ya en la tarde sobre las 14h. Una lástima que no lo indiquen en ningun lado.
Hola ,
Si , en los comentarios ya se ha ido diciendo que han puesto aforo y cobran entrada lo cual es mas que lógico
a ver si tienes suerte la próxima
Saludos
Ayer estuvimos mi familia y yo, la verdad es que nos sorprendió bastante que ahora te cobren 5€ por persona para pasar por el peaje, había bastante afluencia de gente, pues ya sabemos que estos listos están haciendo el agosto. Me parece razonable que se tenga que conservar las instalaciones, que para ello el ayuntamiento ya recibe cada año su presupuesto sacado de todos los impuestos pagados por todos, pero ni siquiera hay papeleras por el camino, no hay vigilantes, no hay socorristas, no hay nada de nada, bueno, una cuerda en la cual te puedes agarrar para no partirte la crisma bajando al primer gorg.
Señores! Dejen de hacer negocio de esta manera, la naturaleza es de todos, por cierto, rodeando por la montaña de enfrente consigues saltarte el peaje, es lo que hicimos.
Hola Carlos ,
Ha habido muchos problemas por la masificación de gente en els 7 gorgs de ahí que cobren entrada y con ese dinero puedan vigilar y cuidar el lugar.
Saludos
Hola. Me gustaria saber si una vez se llegà al Gorg 7 para Volver al inicio hay que recular, o después ha biene la Salida. En algunos sitios he leido que el recorido es circular però en otros he visto que no es así. Tengo una discapacidad y recórrer los 7-10 kms de la ruta puedo, però hacer 7-10 Mas para luego Volver al coche ha es demasiado.
Haber si me lo podeis aclarar 😉