Catedral de Ljubljana , símbolo de la ciudad
Coronada como capital verde europea en el año 2016 , Ljubljana , capital de Eslovenia es una de las ciudades mas interesantes del país.
Con una vida tranquila y apacible , lejos del bullicio que nos ofrecen otras capitales del viejo continente , Ljubljana nos ofrece una genial mezcla proveniente de la antigua Yugoslavia , aires de Austria e influencia italiana que queda patente en arquitectura , tradiciones o la gastronomía.
La capital eslovena es una ciudad pequeña , fácil de recorrer y en ella no debemos perdernos algunos lugares mas que interesantes y repletos de historia como el Castillo , sus calles mas urderground o la Catedral de San Nicolás.
La Catedral de Ljubljana o Catedral de San Nicolás es uno de los principales iconos de la ciudad y es que esta iglesia aguarda «secretos» desde 1262 cuenda era una basílica romana de tres naves y de estilo gótico.
Derrumbada y reconstruida a finales de 1701 , su estilo arquitectónico cambió y pasó a ser una obra de estilo barroco con la típica cruz latina y capillas en los laterales.
Su localización cerca del mercado central y del ayuntamiento de la ciudad , La Catedral de Ljubljana , con sus dos torres gemelas , es visible desde casi cualquier punto del centro.
Una enorme cúpula verde acompaña a sus dos torres , que junto a la obra del tone Demsar representando la historia de Eslovenia en la puerta central del templo , son los elementos mas destacados de los exteriores de la Catedral de Ljubljana.
El interior de San Nicolás , no decepciona y sus frescos y adornos en hoja de oro , dan señas de la importancia y poderío de la Catedral de Ljubljana en otra época.
Otro de los elementos a considerar de su interior es su precioso órgano que junto al altar y las capillas , conforman los elementos mas interesantes de la Catedral de Ljubljana.
Entrar a este maravilloso templo no tiene coste , así que si nos decidimos a visitar Ljubljana , no debemos dejar la oportunidad de adentrarnos mas en su historia a través de su Catedral.
Julio 2019. Coste entrada 2 €
SÍ TIENE COSTE. 2 EUROS, PERO MERECE LA PENA LA VISITA.