Uno de los lugares mas populares de Irlanda del Norte es la famosa Calzada de los Gigantes.
También conocida como La Calzada del Gigante , este lugar , es el resultado de una erupción volcánica hace mas de 50 millones de años , que nos ha dejado uno de los paisajes mas bellos que ver en Irlanda del Norte.
Durante nuestra Ruta por Irlanda de 5 días en coche , pudimos visitar la Calzada de los Gigantes y dar rienda suelta a nuestra fantasía a través de las leyendas que existen sobre este enclave.
Es un lugar imprescindible que ver en Irlanda del Norte , tanto por su historia , leyendas y sobre todo por lo peculiar de su fisonomía.
Origen de la Calzada del Gigante Irlanda
La colada de lava que produjo la erupción volcánica hoy hace mas de 50 millones de años , quedó atrapada en la parte final o declive del terreno.
La parte superior de la colada , expuesta al aire , al enfriarse antes que la parte inferior , hizo que al contraerse , se formaran las curiosas columnas poligonales , hoy tan visitadas.
Visitar la Calzada de los Gigantes , es una gran experiencia que hacer en Irlanda del Norte , para poder descubrir la magia del terreno y la belleza que la naturaleza dejó tras su paso.
Que ver en la Calzada de los Gigantes
Evidentemente la espectacularidad de la costa norte irlandesa , enamora al viajero , pero un visitar la Calzada del Gigante , es ir un paso mas allá.
Tanto es así que es el lugar mas visitado de Irlanda del Norte , y no es para menos , porque sus mas de 40000 columnas , nos proporcionan un espectáculo único.
Leyenda de La Calzada de los Gigantes
El carácter mitológico y épico de la Calzada del Gigante radica en una leyenda popular de la zona.
Según cuenta la leyenda , el irlandés Finn McCool y el escocés Bennandoner , eran dos gigantes que luchaban continuamente.
En sus batallas , se lanzaban tantas rocas enormes , que acabaron formando el camino de piedras de Irlanda del Norte mas famoso.
Otra leyenda cuenta que el gigante Finn , construyó esta calzada para llegar hasta Escocia sin poner un pie en el agua.
Las columnas en su mayoría hexagonales que descienden de manera escalonada al mar , son mas bien el resultado de un «mundo» mitológico o de película de fantasía.
Este camino de piedras sobre el agua , por el que podemos caminar y acercarnos a la costa , nos deja algunas vistas preciosas de la costa irlandesa y un ambiente tan atípico como embriagador.
Son muchas las cosas que hacer en la calzada de los Gigantes , pero la mas destacada es el senderismo.
Actividades en la Calzada de los Gigantes
Evidentemente como decimos mas arriba , el senderismo es la mas popular de las cosas que hacer en la calzada del Gigante.
Caminar por el camino principal es una delicia , por las vistas y paisaje que presenciaremos , pero si nos desviamos y tomamos algún camino de la zona , llegaremos a rincones fantásticos , casi en soledad.
Recorrer la zona principal de la Calzada de los Gigantes es apta para todos , no hay demasiada dificultad excepto en algunas zonas de la calzada que puedan estar mojadas y resbaladizas.
El avistamiento de aves , forma parte de lo mejor que hacer en Irlanda del Norte , y en este punto en concreto.
Además nosotros tuvimos la suerte de ver focas en las rocas de la costa , motivo por el cual , ya merece la pena visitar la Calzada del gigante.
Rutas por la Calzada del Gigante
Las rutas o recorrido por la calzada de los gigantes son varias y de diferentes dificultades.
El recorrido Azul , es el mas habitual y es el que desciende desde el centro de visitantes , hasta la Calzada de los gigantes.
La Ruta verde , básicamente discurre por la parte alta , ofreciéndonos vistas preciosas de la zona. Las panorámicas desde aquí son brutales.
Después tendríamos el recorrido Rojo , que es el mas «exigente» que continua donde dejamos el azul para adentrarse por otro sendero , rumbo al famoso órgano. , por porto Noffer.
Para regresar deberemos subir un buen número de escaleras.
Contra mas nos alejemos del aparcamiento , mas solos podremos visitar la calzada de los gigantes , pero debemos vigilar con los resbalones y los desprendimientos según donde nos encontremos.
Patrimonio de la Humanidad
Pocos lugares hay tan impresionantes que ver en Irlanda del Norte , como la Calzada de los Gigantes , motivo por el cual fue declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1986.
Los paisajes de Irlanda del Norte , son salvajes y duros , pero de una belleza sin igual , y la giant’s caseway , es uno de sus máximos exponentes.
Que ver cerca de la calzada de los gigantes
Si tenemos tiempo para visitar los alrededores de la Calzada de los Gigantes o si estamos de viaje por Irlanda del Norte no podemos perdernos varios lugares.
El famoso puente colgante Carrick-a-rede rope bridge. Este lugar es una pasada y las vistas son sublimes.
La ciudad de Derry (LondonDerry) , famosa por el Bloody Sunday , queda relativamente cera y es muy interesante para conocer la historia reciente del conflicto en Irlanda del Norte.
En esta entrada os hablamos de lo principal que ver en Derry/Londonderry.
Lugares como the Dark Hedges , famoso por ser escenario en Juego de Tronos , son imprescindibles.
La capital de Irlanda del Norte , Belfast , es una ciudad llena de historia y lugares interesantes , entre otras cosas , allí se construyó el Titanic.
4 Comentarios