Bagan , imprescindible
El yacimiento arqueológico de Bagan , es una de las mayores atracciones que nos ofrece Myanmar a nivel cultural e histórico.
En una extensión superior a 40 kilómetros cuadrados, hallamos los mas de 3000 templos que forman el parque arqueológico de Bagan.
Ubicado en el centro oeste de Birmania, esta lugar, está en los aspirantes a ser designados en un futuro próximo Patrimonio de la humanidad por la Unesco , atrae cada año a miles de viajeros , ansiosos por descubrir , el poder de una civilización , que dejó su huella en la historia para siempre.
Esta descomunal obra arquitectónica y de muestra de poder, ha permanecido durante muchas etapas abandonada, lo que ha supuesto el deterioro de muchos de sus edificios y el saqueo de la mayoría de sus figuras y esculturas.
Es un lugar imprescindible que ver en Myanmar , incluido dentro de cualquier ruta por Birmania.
Además de la dejadez , que ha sufrido esta maravilla de la construcción y el arte, los fenómenos climatológicos , han azotado también a Bagan y a todo Myanmar.
En terremoto del año 1975 , destruyó total y parcialmente algunas construcciones , dejando aun mas huérfano el yacimiento.
Por suerte , el gobierno del país (junta militar) decidió invertir dinero para la reconstrucción de la gran joya del patrimonio del país.
La rehabilitación , no ha sido la mejor y los templos reconstruidos , tienen otro aspecto y color que los originales, pero por lo menos podemos ver una recreación de su esencia y de lo que fue este lugar en su época dorada.
Los Templos
Descubrir todos los templos de Bagan , podría llevarnos meses, dada la gran cantidad de ellos y los muchos detalles que nos ofrece cada construcción.
Los principales templos de Bagan , son a su vez, los mas visitados y los mas descomunales en tamaño y son un punto obligado , en el recorrido por el recinto arqueológico, pero no podemos olvidarnos de un buen número de pequeñas construcciones , mas apartadas del camino principal , que esconden una magia especial.
Templos principales
- Ananda Patho
- Shwesandaw Paya
- Abeyadana Patho
- Ananda Ok Kyaung
- Payathonzu
- Shwezigon Paya
- Mahuna Paya
- Puerta de Tharaba
- Bupaya
- Sulamani Patho
- Lawkahteikpan Patho
Entre otros muchos
Zonas de Bagan
Para visitar los templos , podemos optar por asentarnos en varias zonas de Bagan. Old Bagan , New Bagan y Nyaung U.
-
Nyaung U
Población escogida por la mayoría de viajeros para pernoctar, nos ofrece casi todos los servicios que pueda necesitar un turista, pero sin perder la esencia de autenticidad que la caracteriza. Paraíso para los mochileros.
-
Old Bagan
Está zona, esta ubicada en pleno yacimiento y tocando algunos de los principales templos. Muy tranquila y un tanto aburrida, es una zona de precio alto.
-
New Bagan
Cada vez mas popular entre los viajeros, Nuevo Bagan , va tomando fuerza como alternativa a Nyaung U. Hoteles de precio medio , la mayoría de ellos con piscina y un ambiente tranquilo a pocos pasos de los templos
Como recorrer Bagan
Disfrutar de Bagan , no es tarea fácil , ya que dada la gran cantidad de templos, necesitaremos varios días para descubrir lo principal.
El fuerte calor de esta zona del país no ayuda , por lo que debemos empezar la visita muy temprano y evitar el mediodía.
La bicicleta, es el medio de transporte mas popular entre los turistas, ya que su precio económico y la posibilidad de disfrutar del parque arqueológico por libre, la colocan en primera posición.
Taxi o mototaxi , son opciones poco comunes , pero también utilizadas
Caminar por Bagan puede ser durísimo, por las condiciones climatologicas y la gran extensión del parque.
Otra opción es disfrutar de Bagan desde el aire, a través de globos aerostáticos.
Precio
El precio por visitar Bagan es de 10 Dólares.
Nada mas llegar a la ciudad , las autoridades abordan , los autobuses con turistas y hacen bajar a estos para comprar los tickets.
Estos tickets deberemos llevarlos encima durante los días que visitemos las ruinas, pues de vez en cuando nos los pedirán , especialmente durante la puesta de sol en los puntos principales.
Hay viajeros que han conseguido saltarse el pago y se han hecho los despistados, pero en nuestro caso no pudo ser así , ya que pese a llegar de madrugada , detuvieron el autobús para que compráramos la entrada.
Todo el dinero que se paga por Bagan , va directo a las arcas de la junta militar que gobierna con tiranía el país.
Consejos
- Llevar un buen protector solar
- Usar gorra o sombrero , para evitar insolacion así como gafas de sol
- Disponer de una linterna, ya que hay templos que en su interior estan a oscuras.
- Vigilar con las serpientes en algunos lugares humedos y oscuros (hacer ruido para ahuyentar)
- Ir en bici muchas horas tiene consecuencias en el trasero, un culot de ciclista es ideal
- No hay mucho tráfico, pero evitar circular de noche.
- Buscar alternativas , para disfrutar de la puesta de sol , ya que los templos se masifican
Que chulada! menudo cambio, como lucen las fotos. Me gusta mucho más. Éxito con el nuevo formato. Saludos.
Gracias Impresionista
realmente es mucho mas visible
un fuerte abrazo
Tengo que reconocer que de todos los bloggers de viajes que conozco (que son muchos) eres el que más se mete a fondo en lugares de asia … con detalle … rincones que normalmente los turistas o «viajeros» no visitamos.
Éste lugar, es una pasada!!! ….
Un saludo.
Gracias alfonso
tus palabras son todo un halago y un honor recibirlas de un viajero como tu
la verdad es que nos gusta inundarnos a tope de todo lo que nos ofrece el viaje y contarlo del mismo modo
un abrazo
¡Hola Diego!
Me gusta tu entrada pese a que los precios no están ya actualizados. Este año ya había que pagar ¡25.000 kyats! por entrar en la zona arqueológica.
Sólo quería hacer un apunte a tu entrada que no si se te gustará, pero los Templos de Bagán no están catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, precisamente por las pésimas restauraciones de las que hablas, entre otras cosas. No obstante, desde 1996, está en la lista de candidatos y creo – tú que has estado allí coincidirás conmigo- que algún día lo logrará.
Un saludo