
Eje
La Estación de Kioto esta situada en pleno centro de la ciudad donde ejerce de eje de la comunicación para entrar y salir de la población.
Su imponente estructura de vidrio y acero no deja indiferente a nadie y es una de las edificaciones futuristas con las que cuenta una ciudad basada en la tradición.

Interior de la estación
Vecina de la Torre de Kioto, se complementa a la perfección con ella reflejando en sus inmensas vidrieras su imagen colosal.
Dentro del edificio además de encontrar todas las conexiones posibles con otros puntos de Japón, existe una «mini» ciudad con un sinfín de servicios y locales.

Vidrieras de la estación
Con 15 plantas de altura, desde su planta superior podemos disfrutar de unas vistas no aptas para personas que sufran vértigo.
Tanto por su tamaño y por su ubicación, la estación además de ser el principal nudo de transporte de Kioto, es uno de los principales puntos donde se realizan actuaciones , ya que por sus dimensiones tiene una gran capacidad.

Torre de Kioto reflejada
Además en su interior no faltan los restaurantes , así que los servicios están garantizados.
La estación de Kioto, es un claro ejemplo del poder de Japón en la construcción y de unas ideas innovadoras que han sabido adaptarse a un entorno «medieval» como el que nos ofrece la ciudad.
La Estación de Kioto , se ha convertido en una visita obligada en esta localidad.
Curiosa la mezcla de tradición y alta tecnología que hay en Japón..
Bleid!, ya se que tengo pendientes un montón de entradas tuyas, pero lo primero es lo primero.
Espero que te vayas recuperando de ese accidente de tráfico. Ojalá sea rápido y puedas ponerte con la mochila en breve.
Un abrazo!
Roberto
Desde luego Fran, pero queda bien eso te lo aseguro
un abrazo
Gracias Roberto
la verdad es q ya estoy casi recuperado pero llevo asi ya mas de un mes pero bueno podia haber sido peor
muchas gracias
un abrazo
La estación de Kyoto y el reflejo, una pasada.
Gracias, la verdad que en vivo y de noche es precioso
un abrazo