
Capitolio de la Habana , mas que un edificio
La Habana , coronada como la ciudad mas popular internacionalmente de Cuba , es una de las ciudades mas apasionantes que podemos encontrarnos en América.
Su ritmo , cultura , historia y el «buen rollo» que invade sus calles , catapultan a esta ciudad a posicionarse como una de las preferidas por muchos viajeros.
Uno de los iconos o estandartes mas famosos de la capital cubana , es el famoso Capitolio de la Habana o Capitolio Nacional.

Vista del Capitolio de La Habana
Muchos viajeros nos sorprendemos al vislumbrar el tamaño de este colosal edificio , y el contraste que produce ver su buen estado de conservación en comparación con otras edificaciones que lo rodean que permanecen en estado casi ruinoso.
Su preciosa cúpula , con mas de 90 metros , hace que el Capitolio de la Habana , sea visibles desde innumerables posiciones de la ciudad .
Inspirado en edificios como el capitolio de los Estados Unidos , el Panteón de París o la Basílica de San Pedro , su arquitecto Eugenio Raynieri , consiguió hacer de esta construcción un enclave único.
Ha pasado por diferentes fases , en las que ha ejercido de sede parlementaria , diferentes museos , y lleva en proceso de restauración desde hace mas de una década.

La cúpula del Capitolio desde el Cristo de La Habana
Original de 1926 bajo el mandato de Gerardo Machado , básicamente esta construido en granito y piedra caliza blanca.
Las seis columnas dóricas a las que llegaremos después de subir las numerosas escaleras , dan paso a un interior que no decepciona.
Los diferentes salones y salas , nos darán un paseo por la historia del país , y si hay que destacar algún elemento del interior , resalta la estatua de la república.
Principales salones
- Salón de los pasos perdidos
- Salón Martí
- Salón Baragua
- Salón Bolívar
- Cámara de Representantes
Monumento nacional desde el año 2010 el Capitolio de La Habana o Capitolio Nacional de Cuba , es una de las visitas indispensables durante una estancia en la isla.