Pinnawela ,Negocio turístico
El Orfanato de Elefantes de Pinnawela, situado en los alrededores de Kandy Sri Lanka se ha convertido en uno de los puntos que mas atraen a los turistas en los últimos tiempos.
Este complejo , fue construido en sus orígenes para preservar y recuperar elefantes con problemas y acoger a todos aquellos elefantes de corta edad sin » padres» y sin pertenecer a una manada, con el peligro que eso representa para su vida, ya que sobrevivir en la selva en solitario para un bebe elefante resulta prácticamente improbable.
Fundado en 1975 en la actualidad distan mucho su día a día de los motivos por los que se fundó y actualmente es una especie de «zoo» con espectáculos circenses y algún que otro detalle que nos deja un sabor amargo.
Pero aun así no debemos olvidar la gran labor que hacen los cuidadores y personas que realmente aman a estos simpáticos animales , que de no estar allí muchos de ellos estarían muertos.
Pinnawela contiene la mayor manada de elefantes en cautividad del mundo y nos ofrece una oportunidad muy parecida a la de disfrutar de ellos en libertad.
Nosotros lo visitamos durante nuestra ruta por Sri Lanka , y no lo incluiríamos entre los mejores lugares que ver en Sri lanka.
Para que el orfanato y porque no decirlo el negocio, continúen y se sigan obteniendo ingresos, se produce la cría de elefantes en cautividad , conocedores los gerentes del lugar, de que es una atracción turística impresionante.
Dentro de Pinnawela, la mayoría de nosotros ponemos nuestros ojos en los mas pequeños. Ver de tan cerca la diferencia de tamaño entre un elefante adulto y uno joven o cría es fascinante , por esa razón casi todos nos olvidamos de los ejemplares adultos y nos centramos en los mas pequeños.
Cabe destacar el entorno donde esta ubicado el recinto.El río Maha Oya cruza por el lugar y es el punto escogido para el mayor acontecimiento visual del día, el baño.
En este inmensa área por donde pasa el río , rodeados de un entorno natural de lo mas salvaje, los animales aprovechan para darse su baño diario, juguetear en el agua y divertirse. Es el punto preferido por los viajeros que acudimos en masa a disfrutar de un espectáculo precioso.
No solo los elefantes tienen la oportunidad de bañarse, ya que son muchos los lugareños de la zona que acuden cerca del río a asearse o a lavar la ropa .
Se dice que los Mahouts «cuidadores» tienen un vínculo especial con el elefante que dura toda la vida lo que los une durante el paso del tiempo creando un enlace entre lo humano y lo animal único.
En Pinnawela también hay una pequeña zona, donde residen algunos elefantes que ya mayores para realizar tareas laboriosas, son utilizados para dar paseos a los turistas etc...
Sabor agridulce
Pinnawella , era una de nuestras grandes ilusiones y un punto de obligado paso en nuestra visita a Sri Lanka. Teníamos muchas ganas y unas expectativas enormes en este lugar y quizás por este motivo nos decepcionó un poco.
Esperábamos un lugar donde los animales vivían a sus anchas, con un gran hábitat natural , donde poder apreciar y ver de cerca la vida de estos elefantes pero lo suficientemente alejados para no perturbar su día a día y no romper su climax.
Efectivamente ,viven en un entorno impresionante , seguramente lo mas parecido a la selva y que disfrutan de la compañía de otros de su especie formando una manada ,pero aun así no terminó de convencernos.
Muchos de ellos van atados con gruesas cadenas y los cuidadores los colocan en puntos perfectos para que los turistas se acerquen y se hagan fotos con ellos.
En esos puntos , marcados con un círculo, los animales están amarrados de cuello y patas a piedras bajo el agua.
Desde luego no somos expertos en el mundo animal y mucho menos podemos marcar un baremo del dolor de estos elefantes, pero sus quejas eran notables e incluso podíamos catalogarlas de lloros.
Las cadenas atadas a las rocas aprisionaban sus patas y les obligaban a permanecer en la misma posición durante horas para que los visitantes pudiera tocar, fotografiarse o bañar a un elefante.
Algunos cuidadores , acompañados de sus palos (entendemos que para dominar a uno de estos animales puedan ser útiles) usaban dichos «instrumentos» de doma, de manera desproporcionada causándole daño a los animales.
Bajo nuestro punto de vista, Pinnawela surgió bajo una idea buena , llena de bondad y pasión por los elefantes, pero que lamentablemente en la actualidad se ha convertido en un negocio tan sumamente rentable que parece que se haya descuidado el verdadero fin del centro.
Los espectáculos de circo que se producen en el orfanato, causan estrés a los animales y podrían omitirse ya que la gracia del lugar es verlo en su estado mas puro y salvaje lejos del alcance de las manos de los viajeros.
En la zona del río, se hallan los restaurantes, lo que es normal , especialmente porque desde ellos se obtienen las mejores vistas, pero hay tantas gradas, y ruido , que dista mucho de ofrecer un ambiente ideal y acercarse a lo que buscamos todos los viajeros en esencia que es disfrutar de un ambiente lo mas salvaje y auténtico posible.
Algunos cuidadores a los que les queda demasiado grande el nombre de Mahout se dedican a acercarse a los turistas a ofrecerles la posibilidad de bañar a un elefante e cambio de dinero. Esa opción a cambio de remuneración económica no está contemplada por el centro y ese dinero no va a parar a los elefantes.
Hola Diego, me parece muy bien la denuncia que haces sobre el trato que se les da a los elefantes, teniéndoles atados de cuello y patas, para que los turistas se puedan acercar y tocarlos, no creo que sea necesario el trato vejatorio a los elefantes para tal fin, ni que el turismo necesite esa imagen.
Un abrazo
Pues si que hay cosas cuirosas en el mundo.
Al fin y al cabo, como tu dices si no fuera por esto, muchos elefantes se morirían.
Buen post (muy currao).
sludos
Hola Diego!
Bueno, la verdad que lo del maltrato a éstos fascinantes animales, no me sorprende, porque sabemos que la ‘bestialidad’ de nuestros congéneres puede llegar a puntos increíbles. Pero claro, siempre trato de ver las cosas con ojos locales y no de ‘occidentales’, ya que obviamente tenemos otra mentalidad… lamentablemente, siempre tiene que haber un ‘alma noble’ gubernamental o de alguna ONG que ponga las cosas en su lugar, y parece que allí todavía no les ha llegado…
Como siempre, muy interesante la nota!
Abrazosssssss!
Qué penita me dan! Al principio, cuando leía tu post me recordaba a Maesa Camp en Chiang Mai, pero luego viendo que les ponen cadenas y que dices que los tratan a palos, yo no vi que hicieran eso allí… Qué lástima!
Saludos
Efectivamente Abi,
los turistas a veces somos culpables de este tipo de conductas, pues a veces no pagando hacemos que se detenga este tipo de practicas
una pena
abrazos
Si Gildo
esa es la parte positiva , pero una pena que se tengan que montar este tipo de espectaculos o lugares para preservar la vida de un animal unico
abrazos
Hola GUs
claro esta que tiene que haber alguien que de una nota de cordura y alli ha llegado pero lamentablemente el dinero supera todo, aun asi hay que destacar que pinnawela tiene un fin positivo asi que quedemosnos con el
un abrazo
Hola MC
en Chiang Mai, todavia es peor. Alli los animales son usados para llevar en cima a los turistas y nosotros vimos com a mas de uno les golpeaban. D todas maneras tanto en un lugar como en otro, la posibilidad de vivir del turismo evita que caigan en manos de los cazadores furtivos
un abrazo
Estamos preparando nuestro viaje a Sri Lanka y tenemos que madurar si visitamos este orfanato o no. Cuando hace 10 años estuvimos en Tailandia no teníamos información y salimos muy tocados del campamento que visitamos. No te muestran nada de lo que hay detrás, pero si eres un poco inteligente lo adivinas. Gran artículo donde decís y transmitís la realidad de lo que sentisteis y os agradecemos enormemente la sinceridad.
Un abrazo
Hola Libreta Viajera
La verdad es que no se si recomendaros Pinawella o no, porque es increíble ver a los elefantes de tan cerca, pero es evidente que no están en las mejores condiciones.
Creo que puede llegar a decepcionar
Ya me contareis
Un abrazo
Chicos, si decidís visitar algún orfanato en vuestro viaje, podéis visitar esta web:
http://turismo-responsable.com
Ellos saben mejor que nadie los lugares comprometidos y donde realmente se ayudan a los animales. Ya nos explicáreis 🙂
Un saludo!!
Desde luego Vanessa así es
Buen consejo
un besote
Bueno, en primer lugar me gustaría decir que comparto tu idea de que este lugar les da la posibilidad de sobrevivir a muchos elefantes y eso de por sí es hermoso. Sin embargo, visité el orfanato hace pocas semanas y dejame decirte que vi pocos «espectaculos circenses» (¿alimentarlos y bañarlos?). Además, en el recinto no hay elefantes adultos, solo bebés y adolescentes y es sabido que en ciertos periodos los machos adolescentes se vuelven bastante agresivos, incluso con su Mahout, por ende, no puedes dejarlos libres, pues si hay turistas cerca pueden ocurrir terribles accidentes. Aparte de eso, debo decir que a mi también me decepcionó que no estuvieran tan libres, pero que estaba encantada al poder observar a estas maravillosas criaturas en una situación mil veces mejor que la de algunos de sus pares.
Hola VidaenAsia
Realmente es una pena como tratan a algunos de ellos, si bien es cierto que los machos pueden ser peligrosos y que mejor en Pinnawella que pasto de los furtivos , pero realmente este lugar me decepcionó por el ambiente circense que lo envuelve
Saludos!
Hola a todos!! Hoy mismo hemos ido al «orfanato de elefantes» que yo podría decir más bien que es una cárcel. Nos hemos ido de allí con el corazón encogido, muy decepcionados, y por supuesto, arrepentidos de haber contribuido con nuestro dinero 2500 LKR, solo la entrada, ya si quieres darle un biberón, darle fruta, un baño, etc…. prepara la cartera 300, 200, etc…. todo un negocio. Es un circo horroroso, cualquier persona que precie a los animales saldrá de allí horrorizado. Encerrados, amarrados muchos con cadenas, incluso en el rio, cuando se querían mover le clavaban el palo con el pincho y ver al elefante gritar de dolor……los tienen mareados parque, río…… la gente encima de las vallas, apuntandoles con las cámaras, objetivos, estresante para los animales, desde que abren hasta que cierran sin descanso. De libertad nada de nada, el espacio es bien reducido, ya se encargan los «cuidadores» de pincharles si se alejan de la manada. Para mi en vez de un orfanato, eran salas de tortura.
Esa es mi humilde opinión, desde el dolor en el corazón que se nos ha quedado a todos los que hemos ido esta mañana.
Totalmente contigo Marianela
Abrazos!