Rebotica pirenaica
Situada en el norte de Catalunya, Llivia es una pequeña población ubicada entre montañas con varias particularidades que hacen que no pase desapercibida.
Perteneciente a España y a la comunidad de Catalunya, Llivia , se halla «anclada» y rodeada por territorio francés, dejando un caso de lo mas curioso.
Situada en territorio galo y envuelta por localidades francesas, como si de una gota de agua se tratara , forma parte de territorio catalán, perteneciendo a la provincia de Girona.
Su cercanía con la capital de la comarca de la Cerdanya , Puigcerdà, ha conseguido que miles de turistas se acerquen a visitar esta preciosa población con la característica de pertenecer a un país , localizandose en otro.
Con una fisonomía en sus casas y edificios ,típica de los Pirineos de la zona, Llivia es una bella localidad, donde todo discurre de manera tranquila , excepto en la temporada de nieve, cuando se ve «agitada» por los numerosos esquiadores que «inundan» hoteles, hostales y pisos de alquiler, dada su cercanía a pistas como La Masella, Font Romeu o La Molina, que tiene una gran variedad de hoteles , al lado de las pistas de esquí.
La principal seña de sus calles y casas, radica en estar construidas casi en su totalidad con piedra ,dejando una de las estampas mas bonitas de la zona.
Llivia, es una población pequeña, pero que guarda unos cuantos tesoros , que no debemos perdernos, como la Antigua Farmacia de la familia Esteve , una de las mas antiguas de toda Europa , fundada en el siglo XV y con aires medievales.
La iglesia de Llivia y el castillo , son parte del patrimonio cultural del pueblo como también lo es la Pizzería de Fabian Martin, del que dicen hace de las mejores pizzas de todo el mundo.
Pequeños locales de los de toda la vida, nos acompañarán mientras recorremos su entramado de calles ,saboreando el «aroma» de la tradición y la buena conservación.
El paso del río Segre por la zona , nos deja una buena perspectiva de los aledaños de Llivia , mientras disfrutamos de las siluetas de las montañas que la rodean.
La infraestructura ha crecido en todos los aspectos y los restaurantes, comercios , hoteles y hostales gozan de muy buena salud todo el año , pero en especial en época de nieve.
Tanto por su cercanía con algunas de las mas importantes estaciones de esquí o a Francia o bien por su interesante historia y patrimonio, Llivia, es un lugar con mucho por mostrar a pesar de su pequeño tamaño.
Lo más curioso es el porque esta población está rodeada de territorio francés. La razón es que cuando en 1660 se firmó el tratado de los Pirineos en el que Francia adquirió la soberanía de todo el territorio conocido como «Cataluña Norte» a excepción de Llívia y el camino real que la une al resto de territorio español.
Un saludo!
Genial apunte amigos!!
Nos ha encantado Llivia es un lugar para volver y lleno de historia
Abrazos!
Siempre resultan curiosos los «cachitos» de un país en territorio ajeno (Llivia no es el único): Vale la pena una visita. Saludos.
Desde luego Impresionista!!
No pasan desapercibidos y la fusión cultural que nos ofrecen es enorme!!
Abrazos!