Naturaleza y fe
Como ocurre en otros muchos países del sudeste asiático , Myanmar, también atesora un buen numero de santuarios rupestres , ubicados en cuevas budistas.
Habíamos visto muchos como estos en Laos, Camboya, Tailandia, Vietnam o Sri Lanka , pero ninguno hasta que vimos el que hay entre Kakku y Taunggyi.
La idea de crear lugares de culto en cuevas , no es nueva y mucho menos exclusiva de la fe budista, pues el cristianismo dispone de muchas de similares características, así como el Hinduismo y otras religiones.
Lo sorprendente de este santuario rupestre, era su soledad. Apenas dos jóvenes monjes custodiando el lugar, el silencio y la paz envolvían todo este enclave religioso.
Situado en una «pradera» verde , encontramos una roca sobre la cual divisamos una pequeña estupa dorada, a la que podemos acceder, mediante una escaleras y observar el entorno fabuloso que nos rodea.
Bajando las escaleras y continuando , dirección a la montaña, vemos , otro grupo de escaleras, que nos catapultan a tres niveles diferentes de este pequeño santuario.
En el primer nivel , nos descalzaremos. Es en este punto donde podremos disfrutar de la compañía de los pequeños monjes que ansiosos esperaran un donativo.
A la izquierda del primer nivel , podemos continuar por otro grupo de escaleras , que nos llevan a la primera cueva , donde podemos ver un buda reclinado y alguna figura mas del «iluminado».
Continuando el primer nivel a la derecha y siguiendo los escalones, accederemos a la parte mas espectacular del recinto .
Una cueva mas estrecha y de difícil entrada, en la que veremos otro grupo de figuras, que para los locales , son mas sagradas que las anteriores.
Se recomienda llevar buen calzado y una linterna ya que la luz es justa , sobretodo al atardecer.
A la derecha de la cueva , podemos ver un pequeño monasterio , bastante antiguo y en estado ruinoso, muy importante por su historia y origen.
Junto a el , la vida rural aparece de nuevo , como en todo el país , mezclando en todo momento hombre y naturaleza
Estas cuevas budistas y el monasterio , están acompañados por unas estupas estilo Monasterio, muy parecidas a las de de Kakku , que algunos creen que tienen mucho que ver….
Se hace extraño pensar en un santuario budista sin multitud de fieles haciendo ofrendas o rezando. Supongo que visitar un lugar tan bonito sin aglomeraciones debe ser muy gratificante.
Buen fin de semana
Hola Diego, desde luego, en otras religiones como la cristiana, también hay ermitas rupestres como bien dices.
En el norte de Burgos, hay una buena muestra de ello.
Un abrazo
Qué pasada, me han encantado, Bleid.
Un abrazo !!
Siempre que nos encontramos en lugares así, y ves como y cuánto vive la gente en otros lugares, nos dan ganas de dejar la casa vacía…
Un abrazo!
La palabra que anotas es la mas adecuada Teresa, porque disfrutar de algo casi en soledad , es como bien dices gratificante
abrazos
Lo se Abi
en todas las religiones , el hombre ha mezclado fe y naturaleza
un abrazo
Gracias Maribel
Besos
Jajaja lo de dejar la casa vacia es mutuo , me pasa cada vez que navego por blogs como el vuestro y mostrais lugares de ensueño
supongo que es la penitencia del viajero , querer siempre mas
un abrazo
Hola!
Estamos organizando el viaje, y pensamos visitar Kakku, y nos interesa un montón las cuevas que comentas, pero no soy capaz de ubicarlas ni de encontrar más información.
¿Recuerdas el nombre o cómo llegasteis?
Mil gracias
Saludos.