Río de vida
- SUNRISE-Salida del sol
Las 4.30h de la mañana, es a esta hora cuando la ciudad sagrada de Varanasi /Benares /Kashi empieza a despertar…
Aun es de noche pero en la calle encuentras los primeros puestos de chai abiertos y muchos devotos que se dirigen al río Ganges (Ma Ganga-madre Ganga, como la llaman aquí) a hacer la puja y el primer baño del día.
En invierno estaría todo turbado por una espesa neblina pero en Mayo, en plena estación calurosa, a estas horas corre una brisa fresquita que invita a pasear por los ghats o sentarse a contemplar la puesta del sol, cosa que se hará imposible en pocas horas, cuando el sol se alzará caliente sobre la ciudad.
El ruido de las campanas de los templos, que hacen sus primeras pujas, nos acompaña hasta Assi Ghat, a orillas del río.
Allí se celebra la primera puja para la madre Ganga, la otra es al caer el sol.
La puja es una oración o plegaria a un dios, en la que se recitan los mantras adecuados y se utilizan elementos como el agua (del Ganges en este caso) o el fuego (éste muy importante, obligatorio).
En otras ocasiones leche y frutas también son ofrecidas al dios o diosa en cuestión.
Las mujeres son las más madrugadoras principalmente por pudor, se reúnen a hacer su puja en la orilla y mientras unas cantan, otras se bañan y otras preparan unos lingams para honrar al dios Shiva como se ve en la foto.
A las 05.30 de la mañana la actividad que hay a orillas del río nos parecería más propia de media mañana, los puestos de chai ya van abriendo y encontramos a grupos de jóvenes tomando este aromático te, niños jugando y dándose sus primeros chapuzones, gente mayor que desde niños acuden a hacer el mismo ritual cada día, a la misma hora y gente que hace sus pranayamas y otras prácticas de yoga (incluso meditación) y es que Varanasi despierta a orillas del Ganges.
- SUNSET-Puesta de sol
Al atardecer el sol cae detrás de la ciudad.
Si por la mañana es típico bajar a los ghats a ver el sol salir frente a nosotros y luego coger un barco o caminar tranquilamente por los ghats, por la tarde es muy típico coger el barco e ir a “la otra orilla”, llevando algo de merienda y ver ahí la puesta de sol para volver y ver el espectáculo de la puja de Dassasvamedh Ghat, mucho más fastuosa que la sencilla representada en Assi Ghat.
A partir de las 17.30h el cielo se tiñe de innumerables tonos rosados, anaranjados… y las nubes se alargan hasta difuminarse del todo, mientras el sol se va escondiendo, bajando hasta quedar detrás de los edificios no muy altos de la ciudad que mira al Ganges.
No te das cuenta y la oscuridad ya lo ha inundado todo y el río se ve salpicado por las luces de la ciudad y por las velas de la gente que ha cogido una barca para ver este espectáculo desde el río y que ha hecho una ofrenda que queda marcada por esta velita con flores flotando en las aguas más sagradas de toda India.
Sobre la Autora
- Núria Cabo
Edad: 30
From: Barcelona
Viajes: Grecia, Italia, Finlandia, Noruega, Túnez, Marruecos, Costa Rica, India, Nepal y ahora a Indonesia!
Hobbies: la danza y la música (no concibo la una sin la otra, para mí son dos aspectos de una misma cosa)… cualquier forma de arte en general (literatura, teatro…). Viajar es un hobby?.. O una forma de vida?
[fresh_alert color=»yellow»]Desde pequeña sabía que la India iba a ser un destino en mi vida.
En 2009 este destino se hizo realidad, y me llevó a él mi gran pasión, la danza.
Quería conocer este país que desde siempre visitaba en sueños pero también iba en busca de un maestro de kathak (danza milenaria del norte de India y de la que surgiría junto con otras influencias, el flamenco).
India me ofreció lo que estaba buscando y desde entonces me he instalado en la ciudad de Varanasi, donde está mi Guru ji (maestro), junto al que voy aprendiendo esta danza que se ha convertido ya en parte de mí, pero también aprendo Hindi en la universidad de Varanasi (BHU- Banaras Hindu University, la más grande de India y fundada por Rabindranath Tagore).
No sé donde me llevarán estos años de estudio, de seguir mi sueño, pero tampoco me preocupa mucho porque sé que estoy haciendo lo correcto, que es lo que siento...
Sé que he emprendido un camino que no tiene fin, así que de momento sólo me planteo seguir y aprovechar el estar viviendo en Asia para ir descubriendo este rincón del mundo, seguramente volviendo a Barcelona los veranos (el verano mediterráneo no se puede comparar con el destino más exótico!). [/fresh_alert]
No te puedes imaginar todo lo que he sentido leyendo tu post y tu nota final. India siempre ha sidoun sueño para mi, durante años me he pasado leyendo libros sobre el país, su cultura, sus costumbres… y todavía no he podido hacer mi sueño realidad, pero espero que cuando lo haga, será muy especial y una experiencia inolvidable.
Preciosas fotos!
Gracias Sara! Yo tambien estuve persiguiendo mi sueno mucho tiempo antes de poder hacerlo realidad. Cuando sea el momento llegara 🙂
Pienso igual que tu Sara
realmente en esta entrada Nuria, nos muestra la esencia mas pura de la India
Ha sido un placer prestarle un trozo de nuestro espacio , para recibir tan impresionante información.
saludos
Gracias Diego y Vane por la oportunidad de compartir mi trocito del mundo aqui.. os espero en Varanasi!
Hola Nuria
pues por allí nos dejaremos caer para febrero si todo va bien, y así podremos disfrutar de lo que nos cuentas en vivo
un besazo y Salamat datang Bali