Viaje por Fez

Los lugares que visitar en Fez son muchos, y es que está ciudad de marruecos, enamora y atrapa al viajero en cuanto de adentra por sus sinuosas calles.

Con siglos de historia en la ciudad, esta joya amurallada, nos muestra la importancia cultural de la zona y un sinfín de lugares por explorar.

Sus alrededores tampoco decepcionan, así que los motivos por los que visitar Fez en un fin de semana o mas, son suficientes.

La ciudad imperial de Fez, data del siglo VII, y es el hogar de una de las universidades mas antiguas del todo el mundo.

Considerada la ciudad de las artes y las ciencias de Marruecos, su historia y tradiciones nos acompañarán para descubrir uno de los lugares mas influyentes del continente africano.

La ciudad de Fez, es la mas importante del país en lo que la elaboración de cerámica se refiere, siendo un referente a nivel mundial.

que ver en Fez en un fin de semana
Que visitar en Fez en un fin de semana

Además, la ciudad cuenta con Chowara, donde encontraremos una de las curtidurías activas mas antiguas del mundo.

Si fez es tu puerta de entrada a Marruecos, como fue en nuestro caso, tienes varias opciones en cuanto a cambiar o sacar dinero.

Como no puede ser de otra manera en el aeropuerto y casas de cambio, pero la equivalencia suele ser mala, así que si no tienes mas opción cambia lo justo para llegar a la ciudad.

En Fez hay muchos cajeros tanto dentro como fuera de la medina, y también casas de cambio por lo que no debemos tener problemas para cambiar dinero.

La moneda de curso legal en Marruecos es el Dirham y actualmente la equivalencia es de 1 Euro es 10,50 MAD.

Los ciudadanos españoles, no necesitamos visado para entrar a Marruecos, que tiene la modalidad de visa on arrival, o visado a la llegada.

Deberemos pasar el control de fronteras y allí nos sellarán el pasaporte y comprobarán que todo este correcto.

Hay que armarse de paciencia, porque es bastante lento.

Fez el-bali, o lo que es lo mismo la Medina de Fez, data del siglo IX y es la parte de la ciudad morisca mas destacada que visitar.

Imprescindible que ver en Fez, está considerada la medina mejor conservada del mundo árabe y es que cuando decides perderte por alguna de sus mas de 9000 callejuelas, percibes la magia arquitectónica y cultural de este lugar.

Que comprar en Fez
Que comprar en Fez

En la medina, además de un vibrante comercio y mercados, podemos visitar las mas de 60 fuentes destacables que visitar en esta parte de Fez.

Esta medina amurallada, cuenta con una serie de calles únicas, donde podemos apreciar la vida local, degustar su gastronomía y adquirir productos artesanales.

La Puerta Azul y sus ornamentos, es el enclave mas destacado de la medina, y nos da la bienvenida a la zona urbana mas grande del planeta sin tráfico de coches.

Este es el distrito mas famoso de la ciudad, y donde seguramente como turista, pases la mayor parte de tu tiempo, disfrutando del zoco, las mezquitas, los restaurantes tradicionales y el ambiente que se forma al atardecer.

Casi todos los atractivos (que no todos) que ver en Fez en un día, los encontraremos en el interior de la medina.

La Puerta Azul o Bab Bou Jeloud, es la puerta mas famosa a la ciudad amurallada, y visita obligada y es que sus ornamentos y colorido, enamoran al viajero.

Puerta azul
Símbolo de Fez

Existe otra puerta que destaca como es Bab Guissa, pero eclipsada por la anterior, recibe menos atenciones a nivel turístico.

La medina dispone de dos calles principales, por las que pasaremos seguro, y donde podremos disfrutar de la esencia del comercio local y de un ambiente dinámico y de lo mas vibrante.

Estas calles son Talah Kebira y Talah Sghira, y paseando por ellas, disfruta de sus zocos, tiendas de perfumes y pieles, restaurantes donde desgustar Tajin y porque no, un espectáculo de danza local.

Medina de Fez
La Medina a primera hora, antes de que el comercio abarrote la calle

Durante tu recorrido por la medida de Fez, observa de cerca sus productos artesanales cerámicos, una de las señas de identidad de la ciudad, lo que nos recordó un poco a la ciudad de Madaba en Jordania.

El zoco Attarine, es tu lugar si buscas especias y aromas, donde quedarás embriagado por su colorido y entorno.

La Mezquita Qarawiyin, considerada la primera universidad del mundo, situada en pleno centro de la ciudad es una maravilla arquitectónica.

Original del siglo IX, contiene una de las mayores bibliotecas del Islam.

Mezquitas de Fez
Una de las mezquitas de Fez

La Mezquita Central de la medina, con sus tonos verdes, destaca, y es un símbolo identitario de Marruecos. Si decides comer o cenar en alguna de las terrazas de Fez, seguramente la verás.

La mezquita de los Andaluces, o Andalusiyyin Mosque, es un vergel de historia y cuenta con una arquitectura mas que destacable.

La plaza Najjarine, es uno de los epicentros de la ciudad, y además de punto de reunión de vecinos y viajeros, el comercio está muy presente.

Fuentes de la Medina Marruecos
Una de las fuentes de Fez

La fuente Najjarine, es una de las mas destacadas de la ciudad y está aquí ubicada, por lo que es un imprescindible que ver en Fez

La Madraza Attarine es una visita imprescindible en Fez, pues esta escuela coránica, tiene sus orígenes en el siglo XIV.

Es una de las estampas mas destacadas que ver en Fez en un fin de semana, y es que visitar el barrio de los cyurtidores es toda una experiencia.

Lo ideal es subir a alguna de las azoteas colindantes para ver las tinas y su colorido, aunque el olor de la zona por la piel es fuerte, merece mucho la pena visitar este rincón.

Curtiduría
La famosa curtiduría de Fez

Situada en la plaza Seffarine, es un lugar ineludible.

El mausoleo de Mulay Idrís, es otro destacado que visitar en la ciudad de Fez por libre en dos días.

Ubicado por su tamaño, fuera de la Medina, es uno de los lugares mas bonitos de la ciudad y mas importantes históricamente.

Su fachada y ornamentación no dejan indiferente, pero como en el resto de Fez, debemos estar muy atentos a las puertas del Palacio, que como en toda la ciudad tienen una belleza singular.

El antiguo barrio judio, es otro de los puntos de interés que ver en la ciudad.

Caótico y también destartalado, es un lugar que en tiempos pasados, gozó de enorme importancia y en la actualidad tan solo quedan huellas de su paso.

Este barrio, llamado Mellah, nombre que proviene de la palabra sal, es precisamente el elemento con el que los judíos que residían en la zona comerciaban, y utilizaban como moneda de cambio para sus negocios.

Hay mucha oferta de alojamiento, pero lo mas recomendado es dormir en un Riad.

Los riads, son casas o palacios tradicionales marroquís, donde en algunos de ellos, podremos dormir ya que los propietarios han creado una especie de alojamiento mucho mas cercano y auténtico.