visitar Argel

Cuando decidimos visitar Argelia por libre, nos centramos en empezar por lo mucho que ver en Argel, capital del país, y lugar con poco afluencia turística.

Tanto es así, que la capital de Argelia, tiene tan poco turismo, que durante nuestro viaje por sus tierras, no nos cruzamos con ningún turista en los 4 días que decidimos visitar Argel y sus alrededores.

Como siempre, decidimos viajar a Argelia con niños y por libre, y la verdad es que sin mayor problema que en otros lugares.

Sabemos que Argelia, cuenta con un poco de mala reputación, pero debemos decir que en nuestro caso vimos un país seguro, avanzado, tolerante y con unas gentes de lo mas amables, así que fuera prejuicios, y continua leyendo, y seguro que te animas.

Calles que ver en Argel
Calles de Argel

Lo primero que debes saber, es que los ciudadanos españoles, deben solicitar un visado de turismo para poder acceder al país.

La verdad es que conseguir el visado para visitar Argelia, no fue ni sencillo ni tampoco económico.

El visado para adulto tiene un coste de 95 Euros por persona, para menores en edad entre 6-12 años 55 Euros y si son menores de 6 años 15 Euros.

que ver en Argel y alrededores, visado para Argelia
visado para Argelia

Para poder solicitar el visado deberemos presentar el pasaporte con una validez de mas de 6 meses hasta su caducidad.

Además deberemos presentar:

  • Pasaporte original mas fotocopia de la pagina donde sale la foto
  • Fotocopia nómina
  • Seguro de viaje que cubra Argelia, Mundo o países del Mediterráneo para las fechas de nuestro viaje.
  • Reserva de alojamiento impresa
  • Documento visado cumplimentado original mas una copia. Podéis descargarlo en la página oficial de Argelia.
  • Dos fotografías tamaño carné, que sean iguales, no vale de tiradas diferentes.

Una vez con toda la documentación deberemos solicitar cita online en la embajada o consulado, y entregar todo el papeleo para su verificación.

Hay que tener en cuenta que se quedarán con la documentación incluido el pasaporte original, por unos 15 días, cuando nos lo devolverán con el visado pertinente en nuestro pasaporte.

La moneda de curso legar en Argelia es el Dinar Argelino (DZD). Actualmente 1 Euro son 150,5 DZD.

Hay que recalcar, que la vida en Argelia es muy barata y que en nuestro caso, viajando por libre por Argel y alrededores 7 personas, nos hemos gastado en total 150 Euros en 4 días.

El taxi del aeropuerto de ida y vuelta no está incluido en este precio, ya que el apartamento que alquilamos incluía el servido de recogida y entrega en la terminal.

que visitar en Argel, moneda de Argelia

Respecto a los cajeros, hay por todo Argel, así que no debemos tener problemas, pero son de tarjeta física, nada de contacless, así que si tenéis tarjetas virtuales en vuestro móvil que sepáis que no podréis sacar dinero con ellas.

Además, no encontramos ni un solo comercio, restaurante, transporte ni tan siquiera gasolinera, que cobrara con tarjeta, así que es indispensable llevar dinero en efectivo.

La mejor opción es cambiar dinero, y en Argel, encontramos la zona de Port Said Square, donde los cambistas se amontonan en la calle.

Como nos ocurrió durante nuestro viaje a Marruecos, en Argelia no tenemos Roaming, así que si queremos tener acceso a internet, tendremos que adquirir una E-SIM, para nuestra estancia.

Nosotros siempre optamos por Holafly o Airealo, siempre de manera sencilla y con muy buenos resultados en cuanto a prestaciones y coberturas.

También podremos comprar una tarjeta prepago en el aeropuerto o en alguna tienda del centro de la ciudad.

Para recorrer Argel, no tendremos mayor problema, pues dispone de líneas de Metro y una amplia infraestructura de autobuses.

Para desplazarse por el centro de la ciudad y la Kasbah, podremos hacerlo paseando.

Hay muchos taxis por la ciudad, pero si queremos reservarlos mediante app, existen Yassir y Heetch, que operan por todo el país y son similares a Cabify o Uber.

centro de Argel

Durante nuestro viaje por Argel y alrededores por libre, fuimos a visitar la antigua ciudad de Tipasa, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco donde encontraremos unas ruinas romanas.

Para llegar allí tomamos un bus local, que nos costó apenas 2 Euros y tras 1 hora nos dejó en la terminal de autobuses de Tipasa, donde tomamos otro bus hasta el yacimiento.

Para desplazarnos por la capital, podremos hacerlo caminando, en alguno de los numerosos autobuses que recorren la ciudad, o en el metro.

Es una ciudad muy fácil de recorrer y accesible, tanto para ver su parte histórica, como llegar a sus playas o barrios.

La vibrante capital de Argelia, es un lugar imprescindible para conocer el Magreb, un disfrutar de esas ciudades de l norte de África, con un pasado colonial, y con influencias de diferentes culturas que las convierten en puntos ineludibles para un viajero.

1- Kasbah de Argel

Patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1992, visitar la Kasbah, es una obligación durante un viaje por Argel de un fin de semana o mas.

La fortaleza de Argel, es un conjunto de calles estrechas y sinuosas, que se entrelazan en cuestas por la colina, dejándonos, una estampa casi laberíntica de un lugar imprescindible.

escaleras al final de la Kasbah
La casbah es un lugar alucinante

Diferentes plazas, palacios con una arquitectura islámica muy marcada, fusionados con algunas construcciones de otros estilos, conforman como parte ineludible de una ruta por Argel, la visita a su famosa Kasbah.

El comercio en forma de tiendas en la calle y mercadeo, están presentes entre sus calles originales del siglo XV, y es que el pasado medieval de Argel, sigue presente a través de su Kasbah.

Además, debemos de tener en cuenta que la Casbah, se consolida como el mejor mirador de la ciudad y desde sus calles, las vistas del mar, el puerto y otros emblemas de la ciudad son únicos.

2- Grand Poste

Situada en el corazón del barrio Europeo, en su zona mas colonial, donde parece que estemos en alguna calle de Francia, nos encontramos otro de los grandes emblemas que ver en Argel en dos días o mas.

Sigue ejerciendo de oficina de correos, pero también, como información turística, y es el claro ejemplo de arquitectura de estilo neo morisca en su fachada principal.

Le grand Poste de Argel
La oficina de correos de Argel

Es el gran estandarte de la zona mas colonial de la ciudad, donde los bulevares y los edificios de corte neoclásico, nos trasladan a la esencia y legado mas europeo de Argel.

3- Mezquita Ketchaoua

Construida en el siglo XII, bajo el mandato del imperio otomano, la Mezquita Kechaoua de Argel, es un lugar impactante.

En sus influencias en cuanto a construcción, además de elementos otomanos, podemos ver detalles moriscos y también andaluces.

mezquitas mas famosa de Argel

Dos preciosos minaretes custodian la entrada, a la cual accederemos tras 23 escalones, en uno de los lugares mas importantes para los devotos musulmanes de la ciudad.

4- Jardín Botánico de Hamma

Con mas de 32 hectáreas, el jardín botánico de Hamma, es uno elemento indispensable que visitar en Argel en 1 día o mas.

En su interior, podremos disfrutar de lo mas parecido a un oasis en mitad de la ciudad, donde arboles plantas y muchas flores, algunas de ellas exóticas nos aguardan.

5- Plaza Port Said (Que ver en Argel)

Esta bonita y animada plaza es una de las mas interesantes de la ciudad y un lugar que funciona como punto de encuentro para muchos de sus vecinos.

Repleta de palomas y de gente conversando y paseando, la plaza Port Said, es un lugar perfecto para disfrutar del día a día de la ciudad de Argel y su ambiente dinámico.

POrt said Square, que ver en Argel en dos días

Junto al teatro nacional y la zona de Bab Azzoun, es un enclave emblemático de Argel donde además en sus aledaños, encontraremos la zona ideal para cambio de dinero.

Los lugares destacados que ver cerca de Argel, quedan alejados para visitarlos en un fin de semana o tres días de viaje por la zona.

Bugia, Orán, Constantina o el desierto, quedan demasiado alejadas como para visitarlas en un viaje por Argelia de pocos días.

Como la ciudad de Argel, se visita de manera sencilla, una opción perfecta para acompañar nuestra estancia, y visitar las ruinas romanas de Tipasa (Tipaza).

Tipasa Argelia
Tipasa

A dos horas en bus del centro de Argel, estas ruinas son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y un lugar de obligado paso durante un viaje por Argel por libre.

Además su localización en una zona llena de acantilados, la hace mas espectacular si cabe, y por su ubicación nos recordó un poco a Tulum, en México.

que ver en Argel

Otro lugar destacable y además cercano a Tipasa, con lo que podemos combinar la visita en la misma jornada es la playa de Chenoua, una de las mas bellas del país y cercana a la capital.