Brújula
La Torre de Kioto se ha erigido en uno de los principales emblemas de la ciudad.
Su peculiar estética es motivo de discusión entre los detractores de esta construcción y a los que les apasiona, dentro de los que nos encontramos nosotros ya que esta torre le da un aire moderno a una ciudad embrujada con tanta tradición convirtiendo su ubicación en un punto de referencia para moverse por la ciudad.
Posada sobre el Kyoto Tower Hotel y justo enfrente de la estación , por lo que visitarla resulta fácil por su ubicación puesto que en muchos de los desplazamientos por la ciudad viene de paso.
Subir hasta su cima cuesta unos 8 euros mas o menos y desde arriba las vistas son impresionantes.
A pesar de su aspecto novedoso esta torre con forma de cohete de la Nasa, fue inaugurada el año 1964.
Curiosamente la estructura de la estación de kioto construida en gran parte con cristal nos ofrece en muchos de sus puntos el reflejo de la torre siendo especialmente bonito por la noche.
Visitar la Torre de Kyoto puede combinarse con la visita a la estación y los templos de detrás de la misma.
El arquitecto que la diseñó fue el japonés Mamoru Yamada, creador de otras grandes construcciones en Japón , que además pensó en que fuera un espacio funcional.
Torre , hotel y en su parte inferior llena de comercios, consiguió realizar un construcción emblemática , que además es muy útil para la ciudad.
Hola Diego, buena información la que pones en la entrada anterior.
Pues la torre ya tiene unos añitos para tener este aspecto tan moderno.
Eso es planificar con vistas al futuro.
Un abrazo
Estéticamente no me parece gran cosa, aunque para los símbolos este detalle muchas veces carece de importancia. Lo importante es aceptarla como algo propio, como emblema de una ciudad. También la torre Eiffel al principio fué considerada como un atentado a la estética parisina. Un buen post. Felicidades. Un abrazo.
A mi me gusta, me recuerda mucho su diseño a la de Auckland.
Saludos
Ya sabes Abi que los japoneses otra cosa no tendran pero planificacion l toda.
Es especialmente bonita por la noche
un abrazo
Tienes razon Alfonso, no es un monumento muy bonito que digamos pero si con un gran peso en la ciudad y por la noche iluminada gana mucho
un abrazo
He mirado por internet la que me comentas M Eugenia y si que tiene un aire aunque la de NZ es mas bonita
un abrazo
buenas señor y señora Bleid!!
Solo decir que eres un buen autodidacta!!
Las fotos nocturnas son cojonudas!! y la búsqueda de reflejos en los edificios adyacentes muy interesantes!!
Sigue disparando!!!!!
Hola Bleid: pero amigo, regreso a tú espacio luego de una semana y seguimos con los japoneses! JAJAJAJA
Mira, creo que ésta es la torre que está construida con sistemas de construcción del siglo VIII (el de los templos budistas?) y por ello no ha sufrido ningún daño luego del último terremoto, ni en ninguno de los anteriores: puede ser? no recuerdo bien dónde lo he leído…
¡Te dejo un saludo grande!
Gracias Oskar, realmente es reconfortante saber que se esta progresando y en parte es gracias a tus explicaciones
un abrazo
Hola GUs
pues tengo Japon para rato, solament Kyoto tiene para mucho asi que ves preparandote jejejee
Efectivamente la torre Kyoto esta preparada para soportar terremotos pero no solamente para problemas sismicos se hizo su diseño sino que tambien para huracanes y tornados, asi que como puedes ver tenemos torre para rato
un fuerte abrazo