
Que visitar en Varsovia en un fin de semana
Son muchas las cosas que ver y que visitar en Varsovia en un fin de semana o mas, y es que la capital de Polonia es una ciudad vibrante y llena de rincones que no decepcionan.
Hay que tener en cuenta que Varsovia, fue prácticamente totalmente destruida durante la segunda Guerra Mundial, pero a pesar de ello, ha tenido la fortaleza de reconstruirse para reinventarse.
Con edificios históricos, mezclados o fusionados con una arquitectura mas moderna y vanguardista, hay mucho que ver en Varsovia, una ciudad preciosa, tranquila y muy fácil de recorrer.
En esta selección de los principales lugares que visitar en Varsovia, os dejamos nuestros favoritos de la capital polonesa.
No te olvides, que si quieres saber que ver y hacer en Varsovia, una de las mejores formas, es recorriendo la ciudad con un free tour totalmente gratis.
Ciudad llena de contrastes
Varsovia, es una capital, que ha experimentado tanto sufrimiento y tantos cambios, que en la actualidad antes de visitarla debemos conocer un poco mas sobre su historia.
El Alzamiento fallido de la ciudad en 1944, provocó que los nazis destruyeran casi el 90% de Varsovia, dejándola prácticamente en ruinas.

Tras el derrocamiento del nazismo, Varsovia fue gestionada por los comunistas, que dejaron una huella muy potente en sus edificios y calles, todavía hoy presentes en muchas calles y largas avenidas.
Toda esta mezcla de sufrimiento y destrucción, unida a las ganas de resurgir y su fortaleza, han convertido esta ciudad en una vibrante capital, donde lo clásico y lo moderno coexisten.
Con actividades para todos los bolsillos y edades, Varsovia dispone de todo lo que busquemos, así que si queremos navegar por su historia, arte y tradición lo haremos sin problemas, pero si queremos algo mas cosmopolita, vida nocturna y ocio, también lo hallaremos.

Imprescindibles que ver en Varsovia
1- Casco Antiguo
Como comentábamos al inicio, casi todo el centro histórico de Varsovia está reconstruido, pero aun así es uno de mis lugares preferidos.
Es el gran tesoro de la ciudad, y es que el Stare Miasto o ciudad vieja, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Varsovia.
Recorrer sus calles y deambular por sus plazas, nos traslada a una ciudad emblemática, tranquila pero dinámica a su vez.

Declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1980, gracias a la reconstrucción minuciosa y fiel a la original, que quedó destruida durante el alzamiento de Varsovia en 1944 en el periodo de la ocupación Nazi.
Las casas pintadas en tonos pastel y las calles adoquinadas de estilo medieval, nos llevan por una zona majestuosa y muy bonita, que casi siempre desemboca en la plaza principal de la ciudad vieja.
Esta plaza es Rynek Starego Miasta, punto neurálgico de la ciudad y zona de encuentro de vecinos y de cada vez mas turistas que deciden recorrer Varsovia.

Repleta de restaurantes con agradables terrazas, es un lugar ineludible que visitar en Varsovia en dos días o más.
Muchas de las calles del Casco Viejo, son ideales para comprar recuerdos, cambiar dinero o disfrutar de las típicas tabernas polacas.
2- Catedral de San Juan de Varsovia
Situada en la ciudad Vieja, es una de las tres catedrales de la ciudad y uno de los templos mas importantes de Polonia.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, este edificio es visible desde casi cualquier punto de Varsovia, y es un emblema para sus ciudadanos.

El estilo gótico de su interior es una maravilla y su parte exterior uno de los lugares mas monumentales que visitar en Varsovia.
3- Castillo Real
De estilo Barroco-Neoclásico, este edificio es otro de esos lugares que ver un fin de semana en Varsovia si queremos conocer a fondo la capital polaca.
Alcanzó su máximo apogeo a finales del siglo XVI, durante el reinado se Segismundo III aunque su origen data del siglo XIV.

Sede del parlamento, en la actualidad podemos hacer un tour por el palacio y sus estancias y disfrutar de su mobiliario y obras de arte, entre las que destacan dos cuadros pintados por Rembrandt.
4- Nowe Miasto (Ciudad Nueva) que visitar en Varsovia
Fundada en el siglo XIV, y separada de la ciudad vieja por la fortaleza Barbacana, esta zona llegó a ser en tiempos pasados una ciudad independiente.
Su centro, es la plaza de la ciudad nueva, y junto a la Barbacana es uno de los principales lugares que visitar en este área.
La Fortaleza Barbacana, formaba parte de las antiguas murallas de la ciudad, que databan de la edad media.

No puedes pasar por Nowe Miasto sin acercarte a ver la estatua dedicada a la única persona que ha ganado dos premios Nobel, en especialidades distintas, Marie Curie, en física y en química, nacida en Varsovia.
La iglesia de San Casimiro, San Jacek o la Iglesia del espíritu Santo, son también puntos destacados de la ciudad nueva.
En este punto de Varsovia, también hay diferentes tabernas y restaurante típicos que merecen mucho la pena, como Podwale.
5- Palacio de la Cultura y la Ciencia (que visitar en Varsovia)
Es el edificio mas famoso de Varsovia, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, y a pesar de ser un icono de Polonia, ha generado mucha controversia.
Construido bajo las ordenes de Stalin entre 1952-1955, tras separarse de Rusia, muchos ciudadanos de Varsovia, solicitaron fervientemente su derribo.

A pesar de las discrepancias entre los vecinos de la ciudad, el Palacio de la Cultura y la Ciencia es hoy un estandarte de Varsovia, y una visita obligadas.
Seguramente es el mejor mirador de la ciudad, y desde su cúspide, podremos obtener una visión alucinante de Varsovia, y del río Vístula.

6- El Gueto
El mas grande de Europa establecido por los nazis durante el Holocausto, no se puede recorrer Varsovia, sin acercarnos a descubrir esta zona de tan tristes recuerdos.
Casi 500.000 Judíos polacos y provenientes de otras zonas de Europa, fueron confinados en este Gueto, a vivir en condiciones infrahumanas.
Las insalubres condiciones a las que fueron sometidos los habitantes del Gueto, provocaron enfermedades, hambruna y muchas muertes.

Además desde el Gueto, salían los convoys de judíos rumbo a los diferentes campos de concentración distribuidos por los Nazis por el territorio.
En este barrio austero, podrás visitar el cementerio judío, muy similar al del barrio judío de Praga en República Checa, algunas fosas comunes, el Monumento a los Héroes del Gueto y Polin, museo de los judíos polacos.
7- Barrio de Praga (que visitar en Varsovia)
Es uno de los barrios mas interesantes que ver en Varsovia, y está situado en la otra orilla del río Vístula, por lo que las vistas mientras atraviesas alguno de los puentes que unen las dos riberas, son preciosas.
Este distrito, tuvo la gran suerte de no ser destruido durante la segunda guerra mundial, y gran parte de su arquitectura permanece como originalmente.
Sus fachadas de ladrillos rojizos, se han convertido en las paredes, de uno de los barrios mas modernos, bohemios y alternativos de Varsovia.

Muchos locales de mida, bares y restaurantes modernos, tienen aquí su sitio, en un punto muy concurrido los fines de semana.
Además de acoger algunas galerías de arte y exposiciones de arte contemporáneo, en el barrio de Praga Varsovia, se rodaron escenas de la película El pianista, en la zona de Mala.
Hay algunas iglesias interesantes como la Catedral de San Miguel Arcángel, y algunas calles que no debemos perdernos.

8- Sirena de Varsovia
Cuenta la leyenda, cuando Varsovia era todavía una aldea, que en los mares habitados por sirenas, una de ellas se adentró por el Vístula, dejando atrás el mar Báltico.
La sirena, admirada por los paisajes que iba viendo, decidió pararse en esta zona dado el agotamiento que tenía de tanto nadar.

Dicen que el punto donde se detuvo, era una playa, donde actualmente está la Ciudad Vieja de Varsovia.
Mas allá de leyendas, no podemos visitar Varsovia, sin acerarnos a visitar la famosa escultura de su sirena mas famosa, con unas vistas inmejorables del río Vístula.
9- Ruta Real de Varsovia
Sede de los monarcas de Polonia, a través de este recorrido por algunos de los puntos mas emblemáticos de la ciudad, veremos como ha ido variando la arquitectura e historia de Varsovia, a través de sus monarcas.

Palacios y jardines nos esperan, en un recorrido fascinante, que finaliza en el famoso parque Lazienski y Wilanov.
El palacio Kazimierzowski o el Palacio real o el Castillo Ujazdowski nos esperan.
10- Museos de Varsovia
En la capital de Polonia, contamos con muchos e interesantes museos.
El museo del Alzamiento de Varsovia, es de los mas interesantes, aunque nuestro preferido es el Museo de Neón.

El Museo Polin o la casa Museo de Marie-Curie, son también de los mas destacados.