Parque del Monasterio de Piedra Vergel de agua
El parque del Monasterio de Piedra , es uno de los lugares mas populares de la Comunidad de Aragón y de España, por su historia y ubicación.
Su situación , en una zona rica en agua, proveniente del río Piedra, nos deja uno de los enclaves mas bellos del país , catalogado como paisaje pintoresco desde 1945.
Incluido entre los Espacios Protegidos de Aragón, toda esta riqueza natural, está incluida en el interior del Parque del Monasterio de Piedra.
El Parque del Monasterio de Piedra
Especialmente concurrido los fines de semana, el Parque del Monasterio de Piedra ,nos ofrece un sinfín de actividades y de sensaciones únicas que nos ofrece el entorno.
Nada mas acceder al parque , podremos hacernos una fotografía con uno de los búhos , que habitan en cautividad en el parque.
[fresh_alert color=»yellow»]Particularmente , no nos gustó que estuvieran atados y se usaran para que los visitantes pudieran hacerse fotografías con ellos, ya que estamos en contra de todo tipo de espectáculos en los que intervengan animales.[/fresh_alert]
También suelen hacerse espectáculos con aves.
Una vez comenzamos a introducirnos en el parque, la presencia de enormes árboles y bosque , se hace cada vez mas presente.
El camino , especialmente bonito en otoño , con la acumulación de hojas caídas, nos va llevando a través de un paisaje impresionante , en el que predominan las cascadas.
Son varios los saltos de agua, que iremos presenciando por el camino ,pero la primera cascada destacable por tamaño y belleza , la encontramos a unos 10 minutos del inicio del itinerario.
La cascada Trinidad, comienza a dejarnos entre ver , el espectáculo que nos aguarda , conforme vayamos introduciéndonos en el parque.
Antes de llegar a esta , preciosa cascada, deberemos pasar por un pequeño lago , Lago de los Patos, en el que podremos disfrutar de unas vistas, que invitan a la relajación.
El itinerario , continua , por un camino muy agradable, solo enturbiado por el murmullo del agua , que golpea las rocas, erosionándolas y moldeándolas fuertemente.
Marcada con letras mayúsculas, hallamos, el siguiente lugar , que es sin lugar a dudas uno de los principales iconos del parque por su tremenda belleza.
La Cascada Caprichosa, nos ofrece un enorme salto de agua, en el que la fuerza de la misma, produce un fuerte impacto en el suelo.
Las gotas de agua, que desprende la energía de La Caprichosa, suelen calar si nos acercamos en exceso.
Cuenta con uno de los miradores mas bonitos del parque.
Para acceder al hermoso mirador, deberemos continuar por la Gruta de la Pantera.
Siguiendo por el sendero marcado, nos acercaremos a una zona muy bonita llamada Los Vadillos, ideal para sacar buenas fotos.
El Parque de la Pradilla con unos cuantos saltos de agua, que circulan por debajo de un puente de madera, es otra de las piezas clave del parque.
Ideal para sentarse a disfrutar del paisaje, es una zona con un buen número de árboles de gran tamaño que adornan el camino.
El paso por los Fresnos Altos y Los Fresnos Bajos, nos va encaminando hacia la Cascada Iris, por una zona con gran presencia de estos árboles.
En la Cascada Iris, la erosión del agua , sobre la roca , queda patente , con las muchas y variadas formas que ha producido en ella.
Poco después de dejar atrás esta espectacular cascada, vamos acercándonos al , gran emblema del parque , como es la Cascada Cola de Caballo.
Antes de disfrutar de unas vistas inigualables de la misma , deberemos introducirnos y descender por la increíble Gruta Iris, que discurre por detrás de la cascada.
Las imágenes que nos posibilita el paso por la gruta son inimaginables y que suelen dejar atónitos a todos los visitantes por su espectacularidad.
El descenso por la gruta , dura unos 10-15 minutos en los que vamos pasando por diferentes zonas, que nos dan unas vistas excepcionales.
La parte mas baja de la Gruta Iris, es la mas espectacular.
Incrustada en la roca, es una parte mas fría y húmeda, justo detrás de la cascada, donde se forma una cueva , que bordea el paso del agua por el lateral y que se topa enfrente con la cascada.
Debemos tener precaución en esta zona con los resbalones, ya que es un tramo que suele mojarse.
Y por fin , tras pasar por este punto tan emblemático, podremos sentarnos enfrente de la Cola de Caballo , a disfrutar de su belleza, tamaño y ubicación.
Estandarte del parque, es una de las grandes maravillas que posee la comunidad de Aragón y uno de los símbolos de Nuévalos.
Dejando atrás el murmullo de la Cola de Caballo , proseguimos el recorrido que nos acerca a Las Pesqueras.
Las Pesqueras, son unas piscifactorías, donde se crían truchas .
El siguiente alto , lo realizamos para reflejarnos en el curioso Lago del Espejo, que sin lugar a dudas hace honor a su nombre.
Este hermoso lago, reúne en su interior una variada flora y fauna acuática, que atrapa con su belleza a todos los visitantes.
Poco después llegaremos a la Cascada de Chorreaderos y la Gruta de la Carmela, para concluir con la Cascada Sombría el recorrido por el Parque del Monasterio de Piedra.
Agradecimientos
Queremos agradecer , la experiencia inolvidable, que supuso visitar el Monasterio de Piedra y su parque a todos los que lo hicieron posible, así como a nuestros compañeros de viaje, con los que pasamos un fin de semana inolvidable.
Con el Hashtag #bcnTBmonasterio , un grupo de Bloggers , disfrutamos de un lugar idílico organizado por BcnTb (Barcelona Travel Bloggers)
- Monasterio de Piedra
- Carla Llamas (La Maleta de Carla)
- Ana Varela (Viaje con Escalas)
- Pepe Pont (Pepepont.com)
- Jorge Bonilla (jorgebonilla.co)
- Juli Giana (Un mundo de experiencias)
- Edgardo Baigorria (Un Mundo de Experiencias
Si os gusta esta ruta os dejamos una de nuestras favoritas llamada Circ de Colomers.
Una vuelta muy completa al parque. ¡Buen post! 😀
Hola Pepe
Muchas gracias, viniendo de un experto como tu , es todo un halago.
Genial finde
abrazos
lo voy a guardar en favoritos, algun dia tengo que ir, gracias por el post esta muy bien enhorabuena
Muchas gracias Ale
espero te sirva de ayuda, aunque la verdad es que el parque está perfectamente indicado.
Un lugar precioso
abrazos
Nos alegramos mucho de que os gustara. Aragón está lleno de rincones espectaculares para descubrir y disfrutar. Esperamos que volváis a visitarnos. Un abrazo viajeros !!
Hola Chicos
la verdad es que nos encantó y garantizamos una futura visita otra vez, porque hemos vuelto encantados.
Por cierto teneis unas fotos increíbles
un abrazo