Negocios ocultos
Cuando uno se plantea visitar un país como Camboya, debe ser consciente de que es una nación con un gran sufrimiento y tristeza en sus espaldas.
Bajo el mandato de los temibles Jemeres Rojos , dirigidos por el «fanático» Pol Pot, fueron muchos los camboyanos asesinados y torturados, dejando a millones de niños huérfanos y sin un hogar.
No contentos con el daño que hicieron a su gente, los Jemeres Rojos , plagaron todo el país con minas anti persona, dejando todavía a día de hoy cientos de muertos y mutilados al año.
Si a todo esto le sumamos que en la actualidad muchas familias camboyanas viven por debajo del umbral de la pobreza y otros muchos con pocos recursos, la situación no es nada esperanzadora.
El reino de Camboya, es uno de los países con mas ONG’s de ayuda a diferentes causas, principalmente a niños sin hogar.
El problema de que haya tantas organizaciones de ayuda, es que muchas personas han visto un gran negocio en ello, ya que son muchos los extranjeros y turistas que aprovechan su viaje por el país para ayudar a alguna organización como por ejemplo hicimos nosotros.
Viendo la proliferación de turistas interesados en ayudar, se han creado muchos orfanatos por el país falsos, que captan a niños y los utilizan para dar pena y sacar dinero a los visitantes que con buena fe, van a aportar su granito de arena.
Como comprenderéis cuando uno se topa con uno de estos lugares como nos ocurrió a nosotros, la desilusión y rabia supera la racionalidad, y la frustración que sufres es inmensa y como además Camboya es un país bastante corrupto en general, poco sirven las denuncias y quejas, así que la mejor manera es dejar constancia de ello en la red, para que todo el que este interesado pueda saber algo mas sobre el tema.
Animamos a todos los que estéis preparando un viaje a Camboya o conozcáis a alguien que vaya a visitarlo, que busquéis orfanatos y Ong’s y que ayudéis en lo que podáis , pero informaros de a cual de ellas dedicar vuestro tiempo y esfuerzo, porque si no esa ilusión y vuestras aportaciones irán a manos de desalmados y mafiosos que usaran ese dinero en todo menos en los niños.
Aunque no debería ser así, el consejo que os podemos dar , es que hay que ser un poco desconfiado en este país e informarse al máximo sobre la organización , de este modo, la ayuda sera eficaz, de lo contrario , solo conseguiremos que estos grupos y personas sin escrúpulos ni moral, sigan fomentando un tipo de turismo que crece cada año en el país.
Hola Bleid, una denuncia en toda regla y con mala leche.
En las ONGs, como en otras asocicciones las hay buenas, malas y peores. En estos casos, posiblemente lo mejor es ir con al información desde España y con alguna ONG española que trabaje allí, de esta forma la ayuda ira mejor diirgida y con alguien que ya conoces antes de partir.
Pero siempre es bueno tener en cuenta tus consejos, para luego no llevarse sorpresas.
Un abrazo
Nosotros fuimos a una que tenia muy buena pinta e incluso contactamos con alguien que estuvo y nos hablo muy bien , peor luego resulto ser una farsa y el dirigente una muy mala persona
manda narices
un abrazo
Bueno es saberlo. Si uno cae para que el resto esté avisado, vale la pena. Saludos.
asi es Impresionista
la lastima es que este tipo de luigares corruptos existan
un abrazo
Tengo visitar este país a medio plazo, como dice el otro comentario es mejor ir con una ONG española, que en teoría debe tener mejor organización.
Un saludo
Jesús Martínez de Vero4travel
Hola Jesus
lamentablemente hay que ir con mucho cuidado con las Ong de Camboya, hay mucha corrupcion al respecto
se que hay unas cuantas francesas que estan muy bien pero ojo con una que se llama World Hope cambodia
Gracias por la información. Pero sería de gran ayuda que nos dijeses el nombre de la ONG. Gracias
Hola Esther
Nuestra experiencia fue en world Hope Cambodia, pero por lo que pudimos averiguar hay mas de este tipo.
Saludos!
Si quieren una, Camboya sonríe…es española y la sede esta aquí en Barcelona… lo único que agrego es que tengo varias y este año las visitaré. No a todas, pero a las que más están acorde a mis valores, es para colaborar en el sector educativo rural, con un proyecto social creativo que estoy creando. Soy muy escéptica con este tema de las ONGs, por eso hago este segundo viaje a Camboya. Las hay que son cualquier cosa, sobre todo con el tema de los orfanatos y las hay que son una pasada…pero como ya les he dicho…este año comprobare en la medida que pueda, si las que he elegido ( y si están de acuerdo ellos a que colabore) son buenas o no. Lo único es que no hay que perder las esperanzas, Camboya es un bello país y se merece poder salir adelante. Gracias de corazón.
Perdón, la oficina de la ONG Camboya sonríe es en el mismo lugar , solo que su directora es de la provincia de Barcelona. En la página están los datos… 🙂
Hola
Me gustaria visitar Camboya durante el 2019 ,pero me gustaria ir en grupo o con alguien que haya ya viajado. He viajado bastante sola, pero ahora estoy mas temerosa.He viajado por Nepal , India, Perú…etc.
Tengo 54 años, soy profesora de español, me adapto bastante bien a todo, buen caracter..
Un saludo cordial
Hola Mª Jesús ,
a ver si tienes suerte
Slds