Mas que vino
La localidad de La Rioja alta, Haro, es uno de esos puntos imprescindibles en una visita por las tierras Riojanas.
Capital de La Rioja Alta, esta población a pocos kilómetros de Logroño , es uno de los grandes lujos que nos deja la región.
Una gastronomía notable llena de buenos locales en la que degustarla y el vino de la zona que es conocido por todos , hacen que Haro atrape a todo aquel que se acerque a conocerlo.
Sus calles estrechas , nos acercan a una época donde la vida era mas tradicional .
La iglesia Parroquial de Santo Tomás Apóstol, es uno de los símbolos de la ciudad y realmente merece la pena una visita .
Destaca su fachada y sus grabados , llenos de detalles y es que esta iglesia data del siglo XIV, donde este tipo de construcciones estaban llenas de tesoros en forma de arquitectura.
Por toda la ciudad se respira «Rioja» es decir, que el vino está presente en toda ella, y se muestra orgullosa de ser uno de los mejores lugares del mundo en producción de vino de alta calidad.
Pero no solo vino nos ofrece Haro, pues pasear por sus calles es casi una obligación , como lo es, sentarse en sus plazas y contemplar el paso lento de las cosas , como si de otra época se tratara
A día de hoy , es uno de los puntos mas turísticos de la Rioja y los fines de semana suele estar lleno, pero si podemos disfrutar de Haro, en algún momento casi en soledad, descubriremos mucho mas encanto del que apreciaremos a simple vista.
La plaza de la Paz es un punto perfecto para sentarse y disfrutar del vaivén de vecinos en sus que haceres diarios , que nos mostraran un poco mas sobre la vida en Haro.
Me habían hablado muy bien de Haro y ya veo por tus fotos que es cierto. Para tener en cuenta (papeo incluido, jaja).
Un abrazo, Bleid.
Si se llena el fin de semana, por algo será. Me apunto a tu recomendación de visitarlo más vacío. Saludos.
Hola Diego, no me digas que has estado en Haro y no has avisado, para echar un café (o un Rioja) ya te vale. Me hubiese acercado en un pispas, en apenas media hora.
Ahora lo frecuento menos, pero de joven… no había fiesta que me perdiera, incluida la batalla del vino.
Un abrazo
He visto la entrada y he pensado almuerza primero y luego lo lees. Menos mal que ha sido así, porque el bándido de bleid sigue castigándonos con sus fotos de gastronomía local!!! 😀
Por cierto Abilio, cuenta eso de la batalla del vino anda
saludos a todos
Desde Luego Maribel
si pasas por Logroño, una escapada a Haro es imprescindible
un lugar genial
abrazos
Harás bien de hacerlo impresionista
es perfecto
abrazos
Pues no sabia Abi, que te quedaba tan cerca, sino sin dudarlo que te avisaba y asi nos conociamos en persona lo que para mi, seria un honor
muchas gracias por tus palabras y un fuerte abrazo
Has hecho bien Sergio
realmente la gastronomia de Haro es tremenda y si te pilla con el estomago vacio , tu perdición
un abrazo
Haro es un lugar para una escapada de fin de semana sobre todo para la gente que vive en la península que lo teneis más fácil . Lo tiene todo : comida , vinos , historia . Saludos desde Mallorca !!
Jejeje….supongo que todo en La Rioja es encanto, pero sobre todo el vinillo.
Estuve en Haro el año pasado, me fui con la familia a comer y tal, pasamos un día ideal (pillamos sol). Buena comida, buen vino, buenos pintxos y buenos marianitos com Campari, de aperitivo que nos tomamos.
Buen post
Saludos
Nosotros hicimos una visita demasiado rápida a esta ciuda y veo que se nos quedaron cosas por ver… Como tampoco pudimos entrar en ninguna de sus afamadas bodegas, habrá que volver algún día!
Saludos
mmmm… la rioja! me encanta! huele a vino por sus calles y se come genial. La próxima quedada de viajeros tendría que ser por allí, que por cierto, me quedan muchas cosas por ver.
Asi es Fan
un buen lugar para escaparse
abrazos
Siempre tendreis escusa para volver no?? asi os podeis pegar un buen festin de comida y vino Mc
abrazos
Pues si es por alli Victor avisadme que me apunto rapidamente
un abrazo