Patrimonio Mundial
Con mas de 2000 años de historia, viajar a China, normalmente , va de la mano, con visitar uno de los mayores tesoros de la humanidad.
La Gran Muralla China (Chang Cheng) , es una de las construcciones , hechas por el hombre mas conocidas alrededor del globo y una laboriosa obra de ingeniería.
La idea inicial de la construcción de este emblema de China, fue la de unir ,los muros y murallas de muchas localidades chinas, formando una sola franja , impenetrable, para evitar los saqueos y robos.
Esta mega construcción , comenzó a labrarse en el siglo V a.c. para evitar las invasiones de los nómadas Xiongnu, de Mongolia y Manchuria.
Su extensión de casi 9000 kilómetros ha hecho resonar , varias leyendas sobre su visibilidad, la mas popular , quizás sea que es posible avistar la Gran Muralla desde la Luna,… pero todo son adornos.
Desde el punto fronterizo con Korea , hasta el legendario desierto del Gobi, en su elaboración, participaron millones de personas y generaciones enteras, durante los largos periodos , que duró su edificación.
Se dice que los huesos y cuerpos de los trabajadores que fallecían , eran utilizados como relleno para dar solidez a los muros.
Gracias a esta fama, suelen referirse a ella, como el mayor cementerio del mundo , aunque la realidad es que no se les enterraba en el interior de los muros, sino en los alrededores.
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco , es una de las Siete Maravillas del Mundo.
Su construcción , pasó por diferentes etapas y dinastías , variando su fortaleza según la época, pero siempre manteniendo su categoría de muro infranqueable.
Sus puertas, estaban fuertemente custodiadas, especialmente la que daba acceso a la capital , Pekin , que gozaba de una fuerte y estrecha seguridad.
Sus Atalayas o cuarteles, son posiblemente , la parte mas llamativa y bonita de esta enorme muralla y ejercían de torres de vigilancia y puntos estratégicos para poder avisar de posibles ataques a través de disparos o señales de humo.
Donde visitarla
La mayoría de viajeros que acuden a China , visitan la Gran Muralla desde Pekin , ya que es la zona en mejor estado de conservación y la que tiene mejores accesos.
Las colas y el gentío está garantizado en la mayoría, aunque hay algunos tramos que permanecen casi vacíos.
Los principales puntos para visitar la Gran Muralla China desde Pekin son:
-
Badaling
Zona mas visitada y masificada de todas , atesora tramos realmente preciosos y unas vistas fantásticas, aunque debemos saber que es el menos emocionante.
-
Mutianyu
Una buena alternativa a Badaling, en esta zona , también bastante inundada de turistas, obtendremos unas vistas inmejorables.
El hecho se subir en una especie de telesilla y bajar en tobogán, hacen de este tramo un lugar divertido pero con poco encanto.
-
Simatai
Este es uno de los mejores puntos para visitar la Muralla desde Pekin, aunque cada vez mas masificado, mucho mejor que los dos anteriores.
Suelen decir que está en obras para intentar enviar al turista a las zonas mas comerciales.
-
Juyongguan
El tramo mas cercano a Beijing , merece la pena, por la escasez de visitantes, que se declinan por los dos primeros.
-
Jinshanling
Mas autentica que las anteriores, desde este punto podremos , acceder previa caminata de 10 kilómetros a Simatai.
Las vistas en esta zona son muy buenas pero un poco complicado, cuadrar la vuelta.
-
Jiankou
Por lo que nos contaron , diferentes viajeros , que nos cruzamos durante nuestra estancia por tierras chinas, este es el tramo mas espectacular de los cercanos a la capital.
Casi en soledad, recorreremos una zona repleta de detalles que sorprenden al visitante.
[fresh_alert color=»yellow»]Hay otros puntos , desconocidos por los viajeros ideales para visitar la muralla, basta con preguntar en algunos Hostel e intentar formar grupos de mínimo 6 personas para que el transporte salga rentable y dirigirnos a ellos. [/fresh_alert]
Fuera de la capital en localidades del Noreste, se pueden visitar tramos de la Gran Muralla , en soledad.
La Gran Muralla, es uno de esos lugares tan impresionantes y que tantas veces hemos visto por televisión , en revistas etc.. que cuando se visita en persona, da la sensación de haberlo visto.
Puede llegar a decepcionar, pero hay que valorar está magnifica obra arquitectónica ,en su justa medida, basándonos en su longitud, ubicación y duración.
Estupenda información de uno de los iconos más importantes de nuestro planeta. Un abrazo
Muchas gracias
Viniendo de cualquiera de vosotros , es todo un halago
un abrazo
Antes de viajar a China, la Gran Muralla no era de los lugares que me apetecía más visitar aunque es casi como una obligación una vez estás en Pekín. Pues al contrario de lo que pensaba, me encantó, me sorprendió, me fascinó. Fue una excursión que disfruté muchísimo y desde entonces, cada vez que leo algo sobre la Gran Muralla me vienen magníficos recuerdos.
Un saludo
En mi caso fue al contrario M Teresa
La verdad es que esperaba mas de ella y me decepcionó un poco , esperaba mas de un lugar que vi demasiado artificial
aun así repetiría por otra zona de la muralla
abrazos
Yo estuve en Simatai, tras una recomendación que me hicieron en mongolia y la verdad que genial, había sólo 5-6 turistas más … una gozada poder disfrutar la gran muralla así.
Un saludo.
Hola Alfonso
no fuimos a Simatai porque nos comentarón que estaban rehabilitando y nos declinamos por Mutianyu , pero creo que deberíamos haber probado de ir de todas maneras
un abrazo
Cinco palabras IM PRE SIO NAN TE!
Muchas gracias
Te recomiendo busques visitar la muralle por otra zona que no sea Mutianyu ni Badaling, demasiado turista y no se disfruta al 100%
Abrazos!
Hola!!… estoy pensando ir. como puedo llegar desde pekin a simatai o mutianyu?.
Estoy planeando partir por pekin y luego lanzarme a tailandia en total para todo solo tengo 10 dias.
gracias!!!
Hola Valeria
Desde Pekin , puedes ir a cualquiera de las dos zonas que me comentas.
hay transporte que cubren ambos recorridos y si tienes poco tiempo , puedes contratar una excursion
Lo de ir a Tailandia , teniendo solo 10 días me parece precipitado, centrate ne China que hay mucho por ver..