Esculpido a mano
En esta primera zona del templo de Borobudur, se pueden ver impresionantes grabados en las paredes , formadas por bloques de piedra , con diferentes significados, en esta se puede ver las ofrendas que se le daban a Sidarta, por parte de algunas fieles.
La oración y la meditación también esta plasmada en estos dibujos esculpidos en la piedra, mostrando símbolos y tradiciones budistas.
En todo el lateral de su base y en la primera planta, se pueden ver diferentes grabados, sobre la piedra de considerable belleza, y en ellos se retratan historias, leyendas y moralejas de diferentes momentos de la vida de Buda.
Las imágenes hablan por si solas, , y aun no comprendo como tantos años atrás el hombre fue capaz de construir esta majestuosa obra, basada en la visión budista del cosmos.
Piedra caliza, tallada artesanalmente, con bloques enormes de piedra, colocados al milímetro hacen de esta construcción un santuario para la población budista y un símbolo , para la población de Java y toda Indonesia.
Los diferentes grabados, ocupan cada lado de las primeras plantas, bajo la atenta mirada de imágenes de buda en diferentes estados de meditación, y de pequeñas campanas, que son unos de los símbolos del Budismo.
Hay que destacar el sistema de canalización de agua que tiene este coloso arquitectónico, ya que todas sus pisos contienen diferentes figuras de piedra, con orificios para permitir la evacuación del agua desde las zonas superiores hasta la base, donde es absorbida por la tierra.
Los detalles que nos ofrece el templo de Borobudur, son evidentes y en esta construcción tan antigua, podemos percatarnos de lo avanzada que era la civilización que lo construyó y las grandes dotes arquitectónicas que poseían.
hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mis blogs de turismo .Estoy seguro que su blog sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme benjycl@gmail.com
saludos cordiales!
Hola benjy
por mi encantado , me alegro que te guste mi blog
saludos
Esto de Internet es la hostía¡¡¡ Que facil es de pasar del Templo de Borobur a un pueblo de 3500 habitantes en la Mancha¡¡¡
Un abrazo y sigue deleitándonos con tus estupendos viajes¡¡
hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mis blogs de turismo .Estoy seguro que su blog sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme benjycl@gmail.com
saludos cordiales!
Hola Bleid,
Gracias por visitarme y dejar tu amable mensaje. Me parece muy bien intercambiar links, ya pongo el tuyo en mi blog y me anoto como tu seguidor!.
Tu blog es realmente interesante, también.
Un abrazo desde Argentina.
Norber.
http://www.viajeroliterario.blogspot.com
Se ve que ese templo es un lugar espectacular…
Saludos, cuídate!
Que envidia!
Hay tantos lugares por visitar en este mundo…, tendríamos que vivir muchas vidas para poder conocer estas maravillas.
Saludos!
Hola Raquel, eso miso pienso yo, lo que pasa que solo tenemos una y hay que aprovecharla al maximo
saludos y gracis por volar con nosotros.
Hola Manomora, este templo es lo mas increble que he visto en templos, es un lugar impresionante lleno de historia
saludos
Hola angel
pues tienes razon, esto de la red es genial, y lo bueno es lo que tu dices que un pueblo precioso de pocos habitantes ocupa el mismo espacio en internet que un templo.
un saludo y cuidate mucho
hola Norber, yo tambien hare lo mismo muchas gracias por seguirme y espero que sigamos charlando
gracias por tu visita y un abrazo