España , Descubre sus muchas opciones
España tiene excelentes opciones para conocer. Te presentamos las mejores ciudades para conocer este país, lo que ofrece es tan increíble que querrás decir: ¡Viva España! Conoce qué ver ¡y reserva ya!
España es un lugar con grandes ciudades que conocer y mucha historia que contar.
La mejor parte de ello es que podemos encontrar rastros de esta historia en su arquitectura, lugares turísticos, monumentos, museos y más, llenándonos de su increíble cultura y lugares que visitar, todo lo que nos lleva a exclamar ¡Viva España! Con toda su diversidad y alcance cultural.
Aunque el país en general está lleno de lugares que vale mucho la pena conocer debido a su legado histórico, en este artículo nos expandiremos sobre 5 maravillosas ciudades que están esperando tu visita.
Sevilla y Granada al Sur, Toledo al centro, Valencia al este y Salamanca al oeste son las mejores ciudades que te ofrecen un recorrido integral alrededor de este increíble país , así que ¡No te pierdas los detalles!.
1. Toledo y el Museo del Greco
La ciudad de Toledo está en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en España.
Tiene preciosos lugares como la Sinagoga del Tránsito o la Iglesia de Santo Tomé, que son reliquias históricas que nos sumergen en la historia de esta ciudad y nos regalan preciosas fotografías.
¡Te contamos más!
Museo del Greco
Ubicado en Paseo Tránsito s/n, la reproducción de la auténtica casa del Greco te espera. Este gran pintor, llamado originalmente Doménico Theotocópuli vivió en una residencia idéntica entre los siglos XVI y XVII.
No todos saben que este gran pintor manieristas, originario de Italia, residió algunos años en esta ciudad, compartiendo su talento y pinturas.
Fue Marqués de la Vega-Inclán el fundador de este bello museo, así como un gran pionero para la promoción del arte en general y gracias al trabajo de sus seguidores, como el caso de Luis Tristán, en el 2011 este Museo fue abierto de nuevo y ahora podemos apreciar sus grandes obras.
Algunas de las más relevantes pinturas son el “Apostolado” o las “Lágrimas de San Pedro”. Tampoco puedes perderte el retablo de San Bernardino, así como pasear por el jardín que te lleva a la capilla, reproduciendo los momentos de reflexión de este gran pintor.
Puedes llegar fácilmente en autobús, algunas de las líneas que te llevan son L5D, L11, L61, L62, L94.
¡Viva España y sus pinturas históricas!
2. Sevilla y la Torre de Oro
Sevilla pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía, en España.
Aquí encuentras grandes atracciones como la Plaza de Toros, la más famosa y antigua de España, además de ser la primera construida en forma ovalada.
Pero, eso no es todo, si buscas algo que te deje sin aliento esa será la Torre de Oro, ¡conoce más de ella!
Torre del Oro
Construida en el siglo 13, esta enorme torre de defensa que está justo al lado del río Guadalquivir tenía por nombre Bury al-dahab, Borg al Azahar o Borg-al-Azajal, todos haciendo referencia a su brillo dorado que se reflejaba sobre el río.
Por muchos años existió el enigma de no saber por qué tenía ese interesante brillo de oro, hasta que se descubrió que había sido construido con una mezcla de paja prensada con cal, provocando ese brillo tan particular. Esto sin duda esclarece las dudas que teorizaban que había sido un almacén de oro y plata, algo que nunca sucedió.
Una vez resuelta esa belleza tan particular, debes saber que esta torre, que alguna vez sirvió para bloquearle el paso a invasores de todo tipo como los piratas, también alberga el Museo Naval.
Igualmente fue una capilla, una prisión y sin duda es destacable conocer que cumplió a cabalidad sus funciones de defensa en su época.Si quieres visitar esta belleza puedes llegar en barco, una opción algo costosa, pero muy turística o si lo prefieres llega a este lugar caminando, ¡te sorprenderá su majestuosidad!
3. Granada y el Barrio de Albaicín
Granada se ubica en el sur de España, de hecho lo encuentras justo en la ladera de las montañas de Sierra Nevada.
Cuando hablamos de esta ciudad lo primero en lo que se piensa es en la Alhambra. Esta gran fortaleza, conjunto de palacios y enorme muestra de la cultura árabe es la favorita de los visitantes.
Sin embargo, hay muchos otros lugares en la ciudad que bien vale la pena visitar, como es el caso del Barrio de Albaicín, ¡Conócelo!.
El Barrio de Albaicín
Al este de la ciudad de Granada, puedes encontrar este pequeño barrio árabe muy antiguo, que aloja un paraíso que vale la pena conocer caminando.
Entre calles empinadas y empedradas verás múltiples edificios color blanco, casas con cal que te guían por callejones sin salida, decorados con buganvilias, y callejuelas estrechas que disfrutarás mucho.
No olvides buscar un restaurante con vista a la Alhambra, ¡te encantará! Mejor si es de noche, te deleitarás en el espectáculo visual.
Pero no es lo único, encontrarás aquí múltiples puertas y edificios como la Iglesia de San Miguel Bajo, la cual alberga una armadura mudéjar y un aljibe del siglo XIII.
¡Viva España y sus delicias históricas! No te pierdas este increíble lugar.
4. Salamanca y su universidad
Salamanca es una ciudad muy conocida y costumbrista de España, pues alberga su universidad principal y por ello es común para los españoles.
Pero, no te engañes por ello. Aquí encontrarás delicias tales como la Catedral de Salamanca, objeto de numerosas polémicas alrededor de los años debido a figuras que aparecen en su fachada, con un estilo gótico y románico y de hecho con la Catedral Nueva y la Catedral Vieja para conocer el paso de la historia por aquí.
Sin embargo, algo que no te puedes perder de ninguna manera es la Universidad de Salamanca, ¡conoce más!
Universidad de Salamanca
Este gran recinto universitario cuenta con un patio de escuelas llamados Escuelas Mayores, Escuelas Menores, Hospital del Estudio y un centro donde encuentras la estatua de Fray Luis de León.
Fue construido en el año 1218, por el mismo Alfonso IX y tuvo rectores de la talla de San Juan de la Cruz, Hernán Cortés e incluso Calderón de la Barca, solo por mencionar algunos. Es la universidad más antigua de toda España.
Tiene una fachada plateresca con muchos detalles curiosos, como el caso de un sapo (muchos dicen que es una rana), símbolo de la lujuria, supuestamente colocado ahí para instar a los estudiantes a no distraerse de sus estudios.
Así como estos, no te pierdas su gran pintura mural en la biblioteca llamada “Cielo de Salamanca”, que existe desde el siglo XVI.
¡Es fácil llegar! Todos conocen de la existencia de este bello recinto.
5. Valencia y la Plaza de la Reina
Valencia es está dentro de la Comunidad Valenciana. Encierra grandes lugares que visitar, como la Plaza de la Virgen o la Plaza del Ayuntamiento, pero la que no te puedes perder es la Plaza de la Reina.
¡Conócela!
Plaza de la Reina
Ubicada en el centro de la ciudad vieja de Valencia, encuentras la plaza que originalmente se llamó Plaza de la Reina María de las Mercedes, la esposa de Alfonso XII.
Es tan representativa que a partir de esta comienzan a numerarse todos los edificios de la ciudad. Con el tiempo fue acortándose el nombre hasta ser lo que es hoy: Plaza de la Reina.
Aquí encontrarás la Catedral de Valencia, del siglo XVIII, con un magnífico estilo barroco, gótico y romano, ¡todo un escenario! También puedes ubicar al campanario Miguelete, que te ofrece una vista preciosa panorámica desde su torre, ¡no te lo pierdas!
Compra algunas artesanías en el mercado de L’Escuraeta, encuentras de barro, cerámica y otros.
Llegas fácilmente en un autobús público, aunque si llevas coche encontrarás el estacionamiento debajo de la plaza.
¡Viva España y sus múltiples bellezas!
Con esto terminamos el pequeño tour por España, el cual comenzamos en el centro para ir hacia el sur, después hacia el oeste y finalmente hacia el este, ¡fue un gran recorrido!
Si le gustó la parte histórica y cultural, ¿qué tal conocer también las más bellas playas de España? ¡No dejes de conocer nuestras bellezas nacionales!
Cuéntanos qué te pareció, ¡esperamos con ansia tus comentarios!