Elizondo , el Valle de Baztán
La localidad de Elizondo , una de las mas bellas de las 15 poblaciones que componen el valle de Baztán , se ha convertido en un lugar de culto.
Los libros de la trilogía del Baztán , compuesta por el Guardián Invisible , el Legado de los Huesos y Ofrenda a la tormenta , han catapultado a Elizondo a la cúspide.
Gracias a la trilogía de novelas del Baztán , escritas por Dolores Redondo , y su posterior «traslado» al cine , han convertido a Elizondo es una referencia que ver en Navarra.
Mapa de Elizondo y localización
Elizondo , está situada en Navarra ,en el cada vez mas frecuentado Valle de Baztán.
Esta hermosa zona , compuesta de 15 municipios del Baztán en el que Elizondo es el principal pueblo del valle.
Situado en el Pirineo Atlántico , esta zona , repleta de bosques , ríos y una naturaleza sublime , reúne las condiciones necesarias para catalogarla como una referencia que ver en el País Vasco.
Aun mas , con una ubicación a poca distancia , es muy fácil como ir de Pamplona a Elizondo o a la inversa.
La frontera de Navarra con Francia , se halla a pocos kilómetros.
El Pueblo
Hay mucho que ver en Elizondo , uno de los pueblos mas bonitos del norte de España.
Como comentábamos , las novelas y películas del Valle de Baztán , lo han «puesto en el mapa» para muchos , que caen rendidos a su energía una vez lo visitan.
Dividido por le río Bidasoa , visitar Elizondo , es casi una obligación , donde sus casas señoriales , marcan el camino.
No debemos dejar de pasear por el Casco Antiguo de Elizondo , uno de los mas bonitos que visitar en Navarra.
Esta preciosidad que ver en el Pirineo Navarro , cuenta con muchas cosas que visitar y para los amantes de la trilogía del Baztán , hay rutas recorriendo los lugares principales.
De entre los principales lugares que ver en Elizondo en un día destacan:
-
El Palacio Datue
Construido entre los siglos XVII y XVIII , es uno de los grandes atractivos que visitar en Elizondo en un día.
De estilo barroco , es uno de los símbolos del municipio.
-
Palacio Arizkunenea
También de estilo barroco como la anterior , este es el edificio mas importante de Elizondo.
Construido a mediados de 1730 , refleja el poderío económico existente en esta zona que ver en el Valle del Baztán.
-
Iglesia de Santiago
Seguramente el edificio mas visible que ver y hacer en Elizondo , esta iglesia es un icono local.
Su altura , en una zona de casas mas bien bajas , la convierte en un punto de referencia para movernos por el pueblo.
En el retablo , cobra importancia una imagen de Santiago montando a caballo.
Esta iglesia construida en 1730 es un lugar imprescindible entre las cosas que hacer en Elizondo.
-
Ayuntamiento de Elizondo
Original de 1695 , y ubicado en la plaza de los Fueros , es uno de los enclaves por destacar y ver en un recorrido por Elizondo.
-
Casa Paularena
Gran reflejo de Casa Indiana , original del Siglo XIX.
-
Palacio de Arozarena
También de estilo barroco , es original del siglo XVII , y destaca por su precioso pórtico.
-
Puente Muniartea
Cobra importancia después de las películas de la trilogía del Baztán , pues aquí Amaya Salazar , protagoniza algunos de los momentos top de la saga.
Las vistas desde este puente , son espectaculares.
-
Museo de Baztán
Situado en la Calle Braulio Iriarte , es un lugar destacado por visitar Elizondo.
El edificio donde esta ubicado de estilo gótico y original del siglo XV , no decepciona.
Localizaciones de la saga del Baztán
Si , como en nuestro caso , sois seguidores de la trilogía del valle de Baztán , estas localizaciones os encantarán.
En ellas podréis ver , algunos de los sitios mas emblemáticos que ver en Elizondo , relacionados con las películas.
-
Presa de Txokoto
Situada en el emblemático barrio de Txokoto , donde está ubicadas la mayoría de localizaciones de la película.
Esta presa , sale numerosas veces en las películas y es una referencia en un viaje a Elizondo.
El Puente Muniartea , citado anteriormente , forma parte de la zona.
-
Mantecadas Salazar
Es aquí , donde discurren momentos desgarradores en las películas y donde Flora , continua con el negocio familiar.
La verdad es que ver in situ la fábrica es muy curioso , y para los amantes de la saga un lugar de culto.
Su verdadero nombre es Panificadora Baztanesa , aunque el letrero de Salazar ya se ha quedado fijo.
-
La Casa de la Tía Engrasi
Otro de los «escenarios» mas populares de la trilogía Valle Baztán , la casa de la tía Engrasi cuenta con un papel destacado.
Ubicada en la Calle Braulio Iriarte , en el número 38.
-
El frontón
De este modo ,En algunas escenas , podemos ver un pequeño frontón. Situado en el Hostal Trinquete Antxitonea.
-
Bar Txokoto
En este bar , se puede ver a los protagonistas Amaia Salazar y Jonan Etxaide.
Sin lugar a dudas ,Es otro de los «decorados» usados en las películas del Baztán.
-
Errota Zañenea
Es aquí donde está situado el obrador de las hermanas Salazar , en uno de los rincones mas bonitos de Elizondo.
Además de estos puntos , el ayuntamiento , la iglesia de Santiago , citados anteriormente también forman parte de algunos de los escenarios.
Asimismo es posible visitar el cementerio y la comisaría de policía donde trabajan los inspectores.
Gastronomía Navarra
No es exclusivo de este municipio , pues en todo el Valle de Baztán comeremos de fábula.
Hay algunos lugares destacados donde comer en Elizondo , como son:
- Bar Txokoto
- Restaurante Bar Juli
- Bar Restaurante Eguzkialde
- Restaurante Satxotena
- Intza Taberna
Entre otros
Evidentemente somos unos enamorados de la comida de la zona y siempre que hacemos un viaje por Navarra , vamos al Mesón Olaverri de Pamplona.
Toda esta zona tiene una gastronomía excelente así que no debemos tener problemas si buscamos donde comer en el Valle de Baztán.
No debemos irnos de Elizondo sin probar los Txantxingorri , especialidad de la Pastelería Malkorra.
Senderismo por el Valle de Baztán
Ni que decir que esta zona del Valle de Baztán , es una de las mejores de la región para el senderismo y excursiones.
Tal vez esta página , que es una de las mejores donde encontrar información en cuanto a rutas , recorridos y dificultad para hacer excursión por el Valle de Baztán.
Finalmente , Tanto si buscas donde se grabó el Guardián invisible o por descubrir uno de los pueblos mas bonitos de Navarra , Elizondo es tu lugar!.