
Circo Romano , Patrimonio de la Unesco
Que el Imperio Romano , dejó su huella por casi toda Europa es conocido por todos , pero lo que muchos no tenemos en cuenta , es que a veces este legado lo tenemos mas cerca de lo esperado.
Tarragona (Tarraco en época romana) , es una de las ciudades de la Península Ibérica donde mas y mejor conservados restos de esta civilización podemos ver.
Entre el patrimonio romano que cuenta la ciudad , destaca el circo Romano de Tarragona , que fue construido en el siglo I d/c y como podéis imaginaros su función era entretener y divertir.
Los restos del circo Romano de Tarragona , están perfectamente conservados y a través de los túneles y pasadizos podemos transportarnos a otras épocas , en las que este recinto hoy patrimonio de la humanidad por la Unesco , tenía una importancia enorme para la sociedad.
Las carreras de caballos que se celebraban en este «estadio» eran habituales y congregaban a personas de todos los ambitos sociales de la ciudad.
Con 325 metros de longitud por 115 metros de ancho , el tamaño del Circo Romano era muy grande en aquella época y poseía una capacidad de 25.000 espectadores.
Estos restos , están situados mirando al mar , en la rambla Vella de Tarragona , y quizás lo mas espectacular sea la torre de una de sus curvas , que permanece después de los siglos casi perfectamente conservada.
El Circo Romano, es una de las atracciones que esconde Tarragona a nivel turístico e histórico , una ciudad muy importante en la época Romana en cuyas calles nos encontramos , restos de una civilización histórica.
Situado en pleno centro de la ciudad catalana , el Circo Romano de Tarragona , se postula como una de las visitas ineludibles a visitar en esta ciudad coronada como Conjunto histórico de gran interés por la Unesco.
Hey Bleid! estuve en Tarragona en agosto del 2008 y quedé asombrado y maravillado por tooooooodas las construcciones romanas que conservan y con esa ubicación espectacular frente al Mediterráneo.
Tengo entendido que en la Antiguedad, Tarraco fué la capital de la provincia romana de ‘Hispania’, así que su importancia fué capital.
Y tengo entendido que hoy Tarragona es el alma del pueblo catalán (sus calles en general me fascinaron) así que invito a todo viajero a no quedarse ‘varado’ en Barcelona, el interior de la bella Cataluña tiene sitios increibles para ofrecer y descubrir!
¡Un abrazo amigo y gracias por tu constante visita y tan amables comentarios!
Buenas!!
Pues yo sigo avergonzándome de todas las cosas que tengo por ver en nuestra tierra… o que sólo vi de pasada. He aquí otra asignatura pendiente!
Saludos compañero!
Pruden Rodríguez
http://www.losapuntesdelviajero.com
Hola Bleid!
Quien me iba a decir a mi que terminaría de historiador-arqueólogo cuando fui por primera vez a Tarragona. Es, por usar una expresión futbolística, la «tapada» de las ciudades romanas. Merece la visita, sin duda.
un buen recuerdo, amigo!
Saludos!
Hola Bleid!! muy buenas entradas sobre Tarragona, está en mi lista de pendientes! tal vez en algún momento de este verano no me quedará lejos!! un saludo
Efectivamente Gus, fue la capital de la hispania romana, y un lugar estrategico para el imperio. Tarraco alberga mucha historia y cultura aunque si me he de quedar con alguna ciudad catalan lo haria con Girona
un abrazo para ti tambien y gracias
Nunca es tarde Pruden, lo bueno de tenerlas tan cerca es que cualquier dia puedes visitarlas
un abrazo
Gracias Guisante, cierto es que si te gusta la arqueologia es un buen lugar desde luego
saludos
Pues si te queda cerca visitalña y tambien te recomiendo altafulla y roda de bara, pueblos con mucho encanto
saludos
Del Teatro Romando de Tarragona no te voy a negar que he oido hablar de el y la verdad que me ha atrae bastante toda la historia romana. Además muy buena info la que nos has contado!!
Besos!
Viaje al atardecer
All About Cities
En esta visita a tu blog he aprendido algo de historia… sabía nada acerca de la presencia romana en España.
Saludos Bleid!!
Gracias Laura
en proximas entradas os explicare un poco mas sobre la tarragona romana
saludos
Pues si Manomora, piensa que la peninsula Iberica, fue un lugar importante para el imperio romano, y si ves gladiator Maximo es el Hispano y proviene de emerita Augusta que es la actual Merida
un abrazo
Hola Bleid, desde luego Tarragona es una ciudad de esas que apetece pasear disfrutando de los lugares por los que pasas y los vestigios romanos saltan a la vista por doquier.
Un abrazo
el lio de Abi
Asi , es Abi, una buena ciudad para perderse y contemplar epocas pasadas
1 abrazo
Tienes razón Bleid, el circo Romano de Tarragona es espectacular así como toda la ciudad. ¡Estuve hace unos años y me encantó! Merece la pena visitarla.
Un saludo
A que si Fran, es una ciudad pequeña que se puede visitar paseando y contemplando su historia, y si se hace en vernao aprovechar para darse un chapuzon en sus estupendas playas no?
un fuerte abrazo
Tuve la suerte de visitarlo el verano pasado y me quedé petrificada de lo grande que es.
Saludos
Intentando recorrer el mundo
No esta mal en cuanto a tamaño, aunque quizas lo mas imponente es la fecha de su creacion
un abrazo M Eugenia