
Caminante no hay camino….
El club natació Sant Andreu de Barcelona, cada año organiza una caminata popular desde la sede de sus instalaciones en el barrio de Sant Andreu hasta la mítica montaña catalana de Montserrat, donde esta la virgen mas querida de la comunidad, La Moreneta.
Esta subida se celebra cada año , en el mes de mayo y son cada vez mas los que se animan a participar de este acto de civismo, compañerismo y salud.
Empezamos a caminar a las 18.00 de la tarde, todos vestidos de naranja con la camiseta conmemorativa y así una masa de personas nos dirigimos rumbo a nuestro destino final, la cima de Montserrat.
El recorrido nos lleva por el barrio de Sant Andreu, seguimos por Passeig de Fabra i Puig, dirección a la montaña de Collserola, donde después de unas cuantas horas nos espera el primer avituallamiento, que la verdad viene de maravilla.
Sin prisa pero sin pausa continuamos la marcha por Collserola, donde después de un par de horas mas empieza a anochecer y es entonces cuando todos cogemos nuestras linternas y formamos una especie de fluorescente humano…
El trayecto por Collserola es largo y con diferentes grados de dificultad y pendientes que al ser de noche se acentúan, pero en ningún momento el grupo pierde la alegría y el ambiente es excepcional, mezclando a personas de todas las edades..
La siguiente parada donde además cenamos es en Hospital General en Sant Cugat ,donde después de unos bocadillos y de algún postre azucarado (para coger energías) proseguimos la marcha , cruzando esta población.
Caminamos y caminamos sin parar y el trayecto empezaba a endurecerse, por la acumulación de horas y por el sueño que empezaba a asomar, pero continuamos , ya no había marcha atrás.
El próximo punto de avituallamiento lo encontramos en Rubí -Les Fonts, donde descansamos unos 15 minutos y nos colocamos los chalecos refractantes, ya que llegamos a un tramos donde se circula por la carretera.
Después de este tramo donde la organización se encargo de que la seguridad fuese lo primero, afrontábamos el tramo mas duro hasta la población de Ullastrell, donde el recorrido adquiría su mayor grado de dureza.
Ullastrell , era uno de los últimos escollos , así que después de reponer fuerzas proseguimos en dirección a la ultima parada de este fantástico recorrido, Olesa de Montserrat, donde pudimos ver amanecer bajo la falda de Montserrat.
Quedaban poco mas de dos horas hasta la parada del Funicular de Montserrat, donde la expedición se podía separar entre los que iniciaban el ascenso mas duro a pie y continuaban con el recorrido o bien los que después de muchas horas de trayecto optaron por subir en funicular hasta la cima
Nosotros lo hicimos a pie , este ultimo punto es para valientes y la verdad que a mitad de camino me arrepentí un poco cogido el funicular, por que este tramo es complicado y con mucha pendiente, pero además, a 20 minutos del final, nos esperaban unas escaleras bastante altas que consiguieron desanimarnos un poco…. pero al final lo conseguimos y llegamos hasta la cima…. y este próximo año sin duda repetiremos
La «excursión» duro unas 15 horas de las cuales 13 fueron andando , tiempo en el que tuvimos tiempo de conocer a mucha gente y disfrutar de grandes anécdotas de algunos caminantes expertos que repetían.
Durante el recorrido un grupo de personas se encargan de transportar las mochilas donde cada caminante lleva comida , ropa, calzado etc…a las que se puede acceder en cada Stop.
La sensación al llegar a la cima es alucinante, con una vistas únicas de Catalunya que hacen que el esfuerzo este mas que recompensado.
Después de todo el recorrido , entramos a visitar a La Moreneta, prometiéndole que el año que viene volveríamos…..
Quiero agradecer a Carmen Y David, que nos guiaron fantásticamente, al Tío de David (un Crack) y a mis grandes amigos Ricard y Adri y a que nos permitieran a Vane y a mi acompañarles en este recorrido, así que esta entrada esta dedicada a todos ellos
.-BLEID: ¿Por qué será aquello de que Montserrat es uno de los lugares más energéticos de la Tierra…?
.-O acaso, ¿no os encontrabais con energía al llegar a la cima después de no haber dormido y caminado durante tantas horas…?
.-Saludos y enhorabuena por ese tipo de iniciativas tan hermosas.
Que bonito!! me han entrado unas ganas de ir para allá, jeje.
Besos
Hola Bleid! estoy de regreso y ‘poniéndome al día’ con tus reportes. Sabes? he visitado Barcelona y la costa algunas veces, pero Monserrat la tengo pendiente. Ésta iniciativa me parece excelente, pero me pregunto ¿si uno no habla catalán igual somos admitidos en el grupo???? Aunque puedo entender muy bien el idioma me pregunto si podré sostener una conversación durante … quince horas! JAJAJAJAJA
Bravo por los que se animaron y a ver si repites éste año!
Un abrazo fuerte!
un poco de todo Andybel, pero disfrutamos como niños y al final la recompensa es grande
un abrazo
pues ya sabes Almudena
en mayo hay otra
te apuntamos??
un abrazo
Hola Gus,
Si algo tiene Catalunya y sus gentes es que acogemos a todo el mundo de maravilla da igual su procedencia, raza o lengua osea que no tendras ningun problema
En esta excursion lo mismo, la gente era estupena y seguro que todos no eran catalanes y si tu no hablas catalan, no pasa nada , te hablamos en castellano, todo eso que dicen es una patraña y una mentira tanto es asi, que la mayoria de catalanes usan las dos lenguas…
Asi que no te libraras de cinversar durante 15 horas aunque creo que eres un buen conversador asi que seguro disfrutarias
te animo a que vengas
un abrazo
Hola Bleid, ya habia yo oido hablar de esta marcha nocturna, pero nunca la he hecho, pero al leerte me he recordado de otra que hacen desde Logroño hasta el Monasterio de Valvanera, patrona de La Rioja (63’200 Km.) y que si he realizado durante cinco años consecutivos, también de noche.
Así que este año a repetirla hasta arriba y sin funicular, jajajaja.
Un abrazo
La caminata de noche parece preciosa así como el placer de contemplar » la moreneta » , el monasterio ,la santa cueva , la plaza de Santa Maria diseñada por Puig i Cadafalch y sus famosas rocas que tienen un aire a las de Cerdeña . Buena entrada !!
Pues me apunto esta que comentas Abi y no descartes que este año nos veamos por la rioja
un abrazo
Muchas gracias Fan
la verdad es que nos lo pasamos genial y sin duda repetire
un abrazo
Hola,
Me han animado a hacer la caminata con vosotros y he querido informarme a ver que tal.
Estoy un poco asustada, pero siempre he querido hacerla, así que a lo mejor me animo y nos vemos.
No te voy a engañar es durillo, pero la recompensa en genial ademas que te lo pasaras genial
un abrazo y si me ves me saludas
Este grupo sigue activo? Hay aún caminatas a Monserrat desde Barcelona? Gracias 😉
Buenas
Cada año se hace esta caminata a finales de Mayo en este club
Saludos