Betancuria , entre antiguedad e historia
Situada mas o menos en el centro de la isla de Fuerteventura , la población de Betancuria es una de las mas importantes de esta isla.
Fuerteventura , está coronado como uno de los destinos playeros y enfocados al deporte de aventura , mas importantes de España , pero debemos tener en cuenta , que la isla , goza de un buen número de puntos de enorme interés histórico y cultural.
Posiblemente el punto mas destacado sea el municipio de Betancuria , que se erige como la población mas antigua de Fuerteventura , fundada en el siglo XV , por Jean Betancourt , conquistador de la isla.
Betancuria , fue durante siglos la capital administrativa de la isla de Fuerteventura , hasta el año 1834 cuando dejó de ejercer ese papel.
Betancuria , es una de las localidades mas impresionantes de la isla , con calles perfectamente conservadas y de estilo isleño , donde los tonos blancos de las fachadas predominan.
Situada en un precioso valle , custodiada por las montañas del Macizo de Betancuria , los alrededores son fascinantes , llenos de enormes montes , y miradores vertiginosos.
Betancuria es uno de los puntos menos poblados de Fuerteventura y es que su población apenas supera los 800 habitantes , pero la gran «fuerza» histórica que desprende la convierte en uno de los lugares mas visitados de la isla.
Con total seguridad , el punto mas destacado de la población e imagen principal de la misma , es la iglesia de Santa María que con su campanario , ejerce de icono de Betancuria.
Original del siglo XV , fue arrasada por los piratas y tuvo que reconstruirse en el siglo XVII , para ofrecernos su estampa actual . No debemos perdernos su interior , lleno de detalles.
Museos , comercios locales y buenos restaurantes de gastronomía local , nos aguardan en esta visita imprescindible en un destino enfocado a la playa , pero con mucha historia a través de sus núcleos urbanos por ofrecer.
1 Comentario